Más de 400 benficiados con Bono Legal de Aguas en Los Ríos

Duranteuna ceremonia pública, 11 agricultores, de las comunas de Valdivia, Mafil y Corral, recibieron sus escrituras de derecho de aprovechamiento de aguas, por una inversión de 12 millones 240 mil pesos. En tanto y durante el 2016, se han financiado 195 solicitudes de Bono Legal de Aguas (BLA), beneficiando a 437 familias de la región, por un monto total de 99 millones 504 mil 472 pesos.

Presidenta Bachelet: "Chile es un país con vocación campesina"

“La Agricultura Familiar es un pilar de nuestro desarrollo”, afirmó la Presidenta Michelle Bachelet durante la celebración del Día Nacional de las Campesinas y los Campesinos, que se realizó en el Centro Cultural Pedro Aguirre Cerda de la ​comuna de Calle Larga, en la Región de Valparaíso. La fecha recuerda la publicación de las leyes de Reforma Agraria y de Sindicalización Campesina, un 28 de julio de 1967, durante el gobierno de Eduardo Frei Montalva.

Queseros de Los Ríos: Cambio climático y producción limpia

Microempresarios queseros de la región de Los Ríos participaron en el taller “Cambio Climático, Sustentabilidad y Producción Limpia”, destinado a promover la producción limpia como una estrategia efectiva que contribuye a reducir emisiones de gases de efecto invernadero.

La jornada fue organizada por el Consejo Nacional de Producción Limpia  e INDAP, constituyendo una oportunidad para avanzar en el fortalecimiento de las capacidades de este sector productivo en torno a la realidad del cambio climático y la necesidad de generar procesos productivos sustentables. 

CAMPESINAS EN ENCUENTRO DE INTERCAMBIO DE SEMILLAS Y SABERES

Más de 700 mujeres campesinas de la región de Los Lagos se reunieron en el Liceo de Hombres de Puerto Montt para dar vida a un nuevo encuentro del “Intercambio de Semillas y Saberes Campesinos”, tradicional actividad que busca, a través del intercambio de semillas de todo tipo y del conocimiento ancestral de estas, el resguardo de la biodiversidad alimenticia y el desarrollo económico y social de la mujer rural e indígena. 

MAQUINARIA E INFRAESTRUCTURA PARA CAMPESINOS DE COLLIGUAY

Mejorar su producción a través de un acumulador de agua era uno de los sueños del agricultor Mauricio Hidalgo, de la localidad de Colliguay, en la comuna de Quilpué, anhelo que concretó hace algunos días al adjudicarse un proyecto de Inversión al Fortalecimiento Productivo, IFP de INDAP, que ahora le permite contar con mayor capacidad de riego para sus cultivos de orégano, hierbas medicinales y nogales.