Delicias culinarias serán las protagonistas en Primera Fiesta del Cordero de Esquiña

Con charqui, calapurka y brochetas de cordero, acompañado de deliciosas sopaipillas con  queso de cabra y oveja, serán recibidos quienes asistan a la Primera Fiesta del Cordero de Esquiña, que se realizará este sábado 13 de agosto, desde las 11 horas, en esa localidad de Camarones, en la Región de Arica y Parinacota.

Estos productos típicos del valle serán ofrecidos por una decena de usuarios y usuarias de INDAP, que formarán parte de la “Muestra Gastronómica” que se desarrollará en la plaza del pueblo.

Jóvenes campesinos de Río Ibáñez reafirman interés por protagonizar desarrollo rural

Auténtico interés por protagonizar el proceso de desarrollo rural, coincidieron en expresar cerca de 20 jóvenes campesinos de la comuna de Río Ibáñez, en el sexto taller de jóvenes campesinos de la Patagonia, organizado por el Ministerio de Agricultura, a través de INDAP, y la Fundación para el Desarrollo de Aysén (FUNDA).

Con diversos homenajes celebraron "Día de las campesinas y campesinos" de la Metropolitana

La comuna de Peñaflor fue el punto de encuentro para más de 200 agricultores de la región Metropolitana que celebraron el Día de las Campesinas y Campesinos junto al Subsecretario de Agricultura, Claudio Ternicier; el Director Regional de INDAP, Christian Suárez, la Secretaria Ejecutiva de la Comisión Nacional de Riego (CNR), Loreto Mery; y el ex Ministro de Agricultura del Gobierno de Salvador Allende, Jacques Chonchol, entre otras autoridades. 

Con certificación de artesanos culminó proyecto que añade valor ecológico y cultural al Pil Pil Voqui

Luego de 20 meses de intenso trabajo se puso término a las actividades del proyecto "Sumando valor ecológico al patrimonio artesanal tradicional: recolección sustentable de tallos de la enredadera Pil Pil Voqui en la Región de los Ríos”, ejecutado por el Instituto Forestal (INFOR), con el apoyo de la Fundación para la Innovación Agraria (FIA) e INDAP.

Reconocen agricultores magallánicos por esfuerzo, creatividad y trayectoria

Creatividad, esfuerzo, trayectoria y capacidad de emprendimiento fueron los énfasis destacados en el homenaje realizado a tres agricultores y una agricultora durante la conmemoración del Día de las Campesinas y Campesinos realizada en Punta Arenas.
Las historia de Julio Muñoz Triviño, 84, de Punta Arenas y José González, 46, de Puerto Natales son parecidas, pero con una distancia en los años. Ambos navegaron por los canales y fiordos australes, antes de abrazar la agricultura.  El primero como marino mercante y González de pescador artesanal.

Más de mil campesinos celebraron en grande su Día en la región del Biobío


Los productores agrícolas de las cuatro provincias del Biobío se reunieron en la medialuna de Los Ángeles para celebrar el Día de las Campesinas y los Campesinos y reconocerse entre sí a través de sus representantes en el Consejo Asesor Regional de INDAP (CAR-INDAP) y de los 15 Comités de Agencia de Área de INDAP Biobío. La actividad fue también el marco propicio para entregar los montos asegurados a través del Seguro Agrícola a diversos agricultores y homenajear a los ganadores del premio Historias de Nuestra Tierra, organizado por FUCOA.

En Putaendo mejoran un kilómetro del canal El Pueblo

Antes del proyecto de revestimiento del canal El Pueblo en la comuna de Putaendo, los agricultores del sector debían esperar cerca de una hora para que llegara el agua a sus predios, realidad que cambió drásticamente gracias a una obra de riego asociativa que concretó el Ministerio de Agricultura a través de INDAP y que permitió mejorar la eficiencia en la distribución de las aguas de riego que ahora tardan sólo diez minutos en este mismo tramo.