Estudio de la Universidad de Chile define modelo de e-commerce para la Agricultura Familiar

La creación de un sistema de E-commerce orientado a los centros urbanos con menor vinculación al campo y donde la experiencia del usuario sea óptima, fueron algunas de las principales conclusiones del estudio Desarrollo de un Modelo de Negocios de Comercio Electrónico para la AFC, encargado por INDAP a la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias de la Universidad de Chile para avanzar en la apertura y el perfeccionamiento de nuevos canales de comercialización para la Agricultura Familiar Campesina.

EXPONEN CESTERÍA EN PIL-PIL VOQUI EN CENTRO CULTURAL DE LA MONEDA

Hasta el 19 de agosto estará disponible, en la tienda que la Fundación Artesanías de Chile mantiene en el Centro Cultural Palacio ​La Moneda, la vitrina expositiva Cestería en Pil-Pil Voqui, el Arte de Tejer con Plantas, con piezas confeccionadas con esta fibra vegetal por 31 artesanos mapuches lafkenches de Alepúe, localidad ubicada en la comuna de San José de la Mariquina.

JÓVENES AGRICULTORES VUELVEN DE PASANTÍA EN NUEVA ZELANDA

Bajo el alero del convenio firmado entre INDAP Biobío y la Seremi de Educación, un grupo de nueve jóvenes estudiantes de liceos técnicos agrícolas de la región, que en el período 2014 – 2015 tuvieron la posibilidad de trabajar y estudiar durante un año en Nueva Zelanda, se reunieron con profesionales de INDAP y de la Seremi de Educación para traspasar experiencias y conocimientos adquiridos durante su pasantía.

LANERAS DE LAS COLORADAS: TEJEDORAS DE SUEÑOS Y COLORES

Llegar hasta Las Coloradas no es fácil. Su única vía de acceso es marítima, el tiempo de traslado es de 45 minutos en una lancha que sale desde el muelle de Niebla, en Valdivia, hasta el muelle Las Coloradas en Isla del Rey, comuna de Corral, región de Los Ríos.

Y esta realidad la viven cientos de habitantes del sector, pero especialmente 20 mujeres usuarias del programa Prodesal, INDAP Valdivia que se dedican a una milenaria técnica, el tejido.

INDAP E INIA CELEBRAN UN AÑO DE CONVENIO EN LOS RÍOS

Como positivo calificaron los directores regionales de INDAP, Jorge Sánchez e INIA Rodrigo de la Barra, el primer año de funcionamiento del convenio de colaboración entre ambas instituciones del ministerio de Agricultura, que involucró un intenso trabajo junto a familias campesinas de las comunas de Lanco, Corral, San José de la Mariquina y la localidad de Isla Huapi, en Futrono.

AGRICULTORA ADQUIERE MÁQUINA QUE FABRICA FERTILIZANTE NATURAL

Feliz y agradecida está la agricultora María Angélica Olivares, del sector de Pocochay en la comuna de La Cruz, luego de adjudicarse un moderno biorreactor de 220 litros para fabricación de té de compost gracias a un proyecto de Inversión al Fortalecimiento Productivo, IFP, de INDAP que le permitirá mejorar su producción de hortalizas, plantas ornamentales y hierbas medicinales. 

EL MUNDO CAMPESINO TAMBIÉN FORTALECE LA EQUIDAD DE GÉNERO

En la Gobernación de Osorno se realizó la firma de Convenio de Cooperación entre INDAP y el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género (SERNAMEG) para promover la equidad de género en las mujeres campesinas, acuerdo que nace de las mujeres dirigentas de la Mesa Rural de la provincia de Osorno, quienes sintieron la necesidad de reforzar acciones destinadas a eliminar la violencia en contra la mujer y trabajar por disminuir las brechas de género.