JÓVENES DE CHILE CHICO DIALOGAN SOBRE PARTICIPACIÓN

Más de 20 jóvenes campesinos de sectores rurales de Chile Chico y alrededores participaron del quinto taller de jóvenes campesinos de la Patagonia, organizado por el Ministerio de Agricultura, a través de INDAP, junto a la Fundación por el Desarrollo de Aysén, FUNDA.

Los encuentros se enmarcan en los lineamientos estratégicos de INDAP 2014-2018, uno de cuyos ejes es potenciar un desarrollo socialmente incluyente hacia los jóvenes, quienes representan el futuro de la agricultura familiar.

INDAP E IICA INAUGURAN CURSO DE EXTENSIÓN RURAL

El curso semipresencial en su segunda versión está dirigido a los equipos técnicos de los programas PRODESAL y PDTI permitiendo mejorar  las  competencias  técnicas  de  más de 200 funcionarios que trabajan para el INDAP, generando capacidades para contribuir a mejorar la  efectividad en la transferencia de los nuevos conocimientos a los pequeños agricultores, campesinos y sus familias.

A 49 AÑOS DE LA PROMULGACIÓN DE LAS LEYES DE LA REFORMA AGRARIA

El 16 de Julio de 1967, el Presidente Eduardo Frei Montalva promulgó la Ley 16.640 de Reforma Agraria en la Plaza de la Constitución. Con ella aumentó y dinamizó la producción agrícola, pero por sobre todo  se modificó para siempre el régimen de tenencia de la tierra en Chile, terminando con la supremacía del latifundio y transformando al campesinado en una fuerza social activa.

RIEGO TECNIFICADO ASEGURA TRABAJO PRODUCTIVO EN AYSÉN

El Intendente de la región de Aysén, Jorge Calderón constató el trabajo de la familia de Palmenia Sáez Roa en rubros tradicionales y emergentes, que cuentan con riego tecnificado. Se espera que 300 familias postulen a soluciones hídricas y 200 a proyectos de mayor envergadura.

Continuidad en el trabajo productivo y menores riesgos ante situaciones como el déficit hídrico, son parte de los beneficios que conlleva incorporar riego tecnificado al trabajo de la agricultura familiar en la Región de Aysén.