En Santo Domingo están las lechugas costinas más grandes de la Región de Valparaíso

Un accidente laboral obligó a Francisco Javier San Juan Lara (57) de la comuna de Santo Domingo, a dejar su antiguo trabajo en la construcción y a buscar un nuevo rumbo a su vida. Comenzó a trabajar esporádicamente en predios agrícolas de la provincia de San Antonio y a investigar sobre distintos cultivos, hasta que hace seis años se atrevió a dar el gran paso: independizarse y comenzar su propio negocio.

Joven veterinario se luce como "el encantador de llamas y alpacas" del altiplano

No es necesario sintonizar Animal Planet o Discovery para conocer sobre trabajo, cariño y dedicación por el cuidado animal. Muchas veces, los héroes anónimos  se encuentran a la vuelta de la esquina, o en este caso, en las alturas de Putre.

“Bondie Vet: Veterinario Australiano”, “Doctor Jeff” o Jackson Galaxy, el domador de gatos endemoniados, son algunos ejemplos de hombres apasionados por los animales que han hecho de su trabajo un programa de aventuras narrado a través de la pantalla del televisor. 

Agricultores maulinos celebraron casi medio siglo de Reforma Agraria

Con un masivo encuentro de pequeños productores usuarios de INDAP de las 30 comunas de la región del Maule, se conmemoró en la ciudad de Talca el Día de las Campesinas y  Campesinos de Chile, fecha que recuerda los 49 años de la promulgación de la Ley de Reforma Agraria y Sindicalización Campesina, dictadas bajo el gobierno del Presidente Eduardo  Frei Montalva, el año 1967.

Con recuerdos a los principales hitos, Palmilla celebró el Día del Campesino

La actividad, que fue organizada por la municipalidad de Palmilla y la Confederación Nacional Sindical Unidad Obrero Campesina de Chile, contó con la participación del Intendente de O’Higgins, Pablo Silva, la alcaldesa, Gloria Paredes, la presidente de la Confederación Nacional Sindical Unidad Obrero Campesina de Chile (UOC), Olga Gutiérrez, y el director nacional de INDAP, Octavio Sotomayor, además de parlamentarios y otras autoridades.

Monte Patria se vistió de gala para celebrar a sus agricultores

Con más de 700 asistentes se realizó en Monte Patria una nueva conmemoración del Día nacional de las campesinas y los campesinos de Chile, actividad organizada por INDAP a través del Consejo Asesor Regional (CAR) junto al Consejo Regional Campesino.

Durante la cita tanto representantes campesinos como autoridades recordaron las principales transformaciones que ha tenido el país, a 49 años de la publicación de las leyes 16.640 de Reforma Agraria y 16.625 de Sindicalización Campesinas, el 28 de julio de 1967 durante el Gobierno del Presidente Eduardo Frei Montalva.

Campesinos celebraron en grande su día en Máfil

Con más de 350 agricultores y agricultoras, representantes de todas las comunas de la región de Los Ríos,  se celebró en la comuna de Mafil, el Día Nacional de las Campesinas y Campesinos, ocasión en la que se recuerda la promulgación de la Ley de Reforma Agraria y de Sindicalización Campesina, el 28 de julio de 1967, durante el gobierno de Eduardo Frei Montalva, uno de los hitos más importantes en la historia de las familias que trabajan y viven en el campo.

Agricultores más longevos de Arica fueron distinguidos en pueblo de Camarones

Con la entrega de reconocimientos a los más longevos agricultores de los diferentes sectores rurales que conforman la Provincia de Arica se celebró el Día Nacional de las Campesinas y los Campesinos de Chile en el pueblo de Camarones. La actividad fue organizada por los Consejos Consultivos Ciudadanos de INDAP, que representan al mundo rural de General Lagos, Putre, Lluta, Azapa, Camarones, Chaca y Caleta Vítor.

ExpoMundoRural Atacama: Vea aqui la programación

Panorama obligado para grandes y chicos este fin de semana, la primera ExpoMundoRural de INDAP en Atacama trae lo mejor de la agricultura familiar campesina de esta región a la Plaza de Armas de Copiapó este viernes 29, sábado 30 y domingo 31 de julio.

Procesados a partir de frutos de la zona como la caigua, el mango y el chañar; aceite de oliva, vino y pajarete, diversas hortalizas, frutas orgánicas, miel, artesanía tradicional indígena colla y diaguita, y turismo rural, son parte de la oferta campesina en 24 stands.

Aceite de oliva con tecnología italiana se produce en Jahuel

Por más de cien años el cultivo de aceitunas y la elaboración de aceite de oliva, en la localidad de Jahuel, comuna de Santa María, fue una de las actividades económicas más tradicionales de la zona. Los años de sequía que azotaron a la región de Valparaíso terminaron por casi extinguir la producción de este fruto del olivo que hoy vuelve a cultivarse en gloria y majestad gracias a la llegada de las esperadas lluvias y a la almazara móvil que permite la extracción del preciado producto.