PEQUEÑOS HORTICULTORES DE SAN VICENTE BUSCAN AMPLIAR SUS HORIZONTES DE NEGOCIO

Luego de la visita efectuada por el subdirector nacional de INDAP, Ricardo Vial, junto a personeros de Corfo a algunos productores de hortalizas de San Vicente, las autoridades comprometieron sus esfuerzos para seguir potenciando al sector.

En una ajustada visita a la comuna, el subdirector nacional de INDAP se reunió con la  subdirectora regional de Corfo, María Eugenia Olivares; el director regional de INDAP, Carlos Felipe Vergara; y el gerente de HortiCrece O’Higgins, Alvaro Alegría; ocasión en la que se abordaron las fórmulas para potenciar el sector de los pequeños horticultores.

EXPERTOS MEXICANOS Y DEL IICA OFRECERÁN CAPACITACIÓN ON LINE SOBRE BIOTECNOLOGÍA APLICADA PARA LA AGRICULTURA

La iniciativa forma parte del Programa de Cooperación Técnica México – Caribe – Centroamérica, ejecutado por el IICA y la SAGARPA de México.

Técnicos, especialistas y productores vinculados al sector agrícola de América Latina y el Caribe (ALC) podrán beneficiarse del curso “Biotecnología y su aplicación en la agricultura”, que estará disponible en línea a partir de marzo con el objetivo de mejorar la producción agrícola en la región y fortalecer las capacidades nacionales.

El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y el Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (CINVESTAV) Irapuato están a cargo de la capacitación técnica de profesionales y productores.

AGRICULTORES DEL PRODESAL INDAP DE SANTA JUANA DEBUTAN CON NUEVAS ALTERNATIVAS DE PRODUCCIÓN EN DÍA DE CAMPO

La actividad que se efectuó en el predio de la agricultora Dominga Díaz Jofré, donde se estableció ¼ de hectárea como parcela demostrativa de diversas variedades de tomates y cucurbitáceas, principalmente sandías, melones y zapallos.

En la ocasión el coordinador de la unidad operativa Prodesal Santa Juana, Robinson Sandoval, explicó detalladamente el avance de la parcela demostrativa, la cual se estableció con las primeras especies a mediados de noviembre del año pasado, período durante el cual se sembraron y plantaron sandías de la variedad Daytona y Klondike; tomates de las variedades: Rosado de Chillán, Colono y Gladiador; melón tuna de la variedad Sultan Dew; y zapallos: Diaguita, Camote e Híbrido Diaguita.

INDAP–SENCE CAPACITARÁ A 80 MUJERES DE LA REGIÓN DE VALPARAÍSO PARA MEJORAR EMPRENDIMIENTOS AGRÍCOLAS

A través del Programa Más Capaz Mujer Emprendedora se capacitará gratuitamente a mujeres campesinas de las comunas de Petorca la Ligua, Cabildo, San Felipe y Llay llay

Aprender a gestionar un emprendimiento o fortalecer las habilidades emprendedoras de quienes ya tienen un negocio agrícola, es parte de lo que ofrecen los cursos de capacitación gratuitos con que cuenta el programa "Más Capaz Mujer Emprendedora" del convenio INDAP–SENCE y que beneficiará a 80 mujeres campesinas de las comunas de Petorca, La Ligua, Cabildo, San Felipe y Llay Llay.

LOS MEJORES EXPERTOS DEL PAÍS LLEGAN AL LOA PARA COMBATIR CON TODO A LA MOSTAZA NEGRA

Se reunieron con los agricultores de El Loa, recorrieron las áreas afectadas y explicaron en términos técnicos y formales cuál es la estrategia para controlar esta maleza y asegurar las cosechas

“Estoy esperanzada en que los recursos que tendrá este proyecto, reflejen un control real contra la maleza, porque hemos luchado por mucho tiempo y no hemos conseguido eliminarla. Estoy dispuesta a dejar mi predio el tiempo que sea necesario para que los expertos puedan estudiar la planta y buscar las medidas necesarias”, comentó Celsa Mamani, agricultora de Lasana, quien hace ocho años está afectada con la mostaza negra.

SISTEMA FOTOVOLTAICO PARA RIEGO MEJORA CONDICIONES DEL CULTIVO DE FRAMBUESAS EN LONGAVI

Proyecto fue financiado a través del Programa de Riego Intrapredial de INDAP en llamado especial para iniciativas de Energías Renovables no Convencionales.

Menores costos productivos y una mejora en su calidad de vida ha tenido el agricultor Carlos Norambuena, del sector de San Raúl, de la comuna de Longaví, tras la puesta en marcha de  un sistema de riego tecnificado por goteo, mediante un sistema de energía fotovoltaica. Proyecto financiado en un 90% a través de incentivos de los Programas de Riego de INDAP.

SAL DE MAR CONDIMENTADA CON ESPECIAS: EL INNOVADOR NEGOCIO DE EMPRENDEDORA DE PUTAENDO

Romero, salvia, tomillo y orégano son algunas de las hierbas aromáticas que dan valor agregado a la producción de esta usuaria del programa de asesorías técnicas de INDAP

Fue a través de los programas de cocina gourmet de la televisión que hablaban de alimentos bajos en sodio y los beneficios de las sales condimentadas, que a la emprendedora Soledad Vejar, de la comuna de Putaendo, se le ocurrió innovar con su producción agrícola. Y a su predio, que ya tenía una variada producción de hortalizas orgánicas, decidió agregar hierbas aromáticas como el romero, la salvia, el tomillo y el orégano. Luego mezcló estas especias con sal de mar, traída desde el sector de Cáhuil en la región de O’Higgins, y logró una gama de exquisitos sabores.

ÁNGEL PONCE TRABAJÓ 40 AÑOS COMO MECÁNICO Y TRAS JUBILAR CAMBIÓ EL ACEITE DE LOS MOTORES POR EL DE OLIVA

En 2000 compró un terreno en Freirina y plantó olivos. Comenzó vendiendo aceitunas, pero a poco andar optó por dedicarse a la olivicultura. Se capacitó y hoy produce 15 mil litros al año.

Ángel Ponce Aguirre (73) fue mecánico de la Compañía de Aceros del Pacífico (CAP) durante más de cuatro décadas y tras jubilar, en 2000, compró un terreno de una hectárea y media en la comuna de Freirina, Región de Atacama, una de las zonas más áridas del mundo. Quería mantenerse ocupado en algo y pensó que la agricultura podía ser ese algo. Hasta entonces no tenía idea de cultivos, cosechas ni riego.

INDAP APOYA LA RECUPERACION DE SUELOS DE PEQUEÑOS AGRICULTORES EN O’HIGGINS

Podrán postular a estos beneficios todos los agricultores actuales o potenciales clientes de INDAP, cuyos predios se localicen en sectores de secano de todas las comunas de la Región de O´Higgins.

El plazo de postulaciones se extiende hasta el viernes 11 de marzo de este año y corresponde al primer concurso regional de operación temprana para que los pequeños agricultores accedan, en forma oportuna, a los beneficios del Sistema de Incentivos para la Sustentabilidad Agroambiental de los Suelos Agropecuarios, del Ministerio de Agricultura.

PEQUEÑOS AGRICULTORES DE SAN VICENTE CONOCIERON EXPERIENCIAS DE RIEGO Y CULTIVOS HIDROPÓNICOS

Cerca de 40 pequeños agricultores de San Vicente conocieron de sus pares de Limache sistemas de riego automatizado y cultivos hidropónicos, con el fin de potenciar sus actividades agrícolas que desarrollan en la región de O’Higgins.

La delegación estuvo integrada por el jefe de Area INDAP San Vicente, Patricio Vidal; el ejecutivo integral Patricio Bustos; el equipo técnico de la consultora del Servicio de Asesoría Técnica de hortalizas (SAT) Clavijo Echague Ltda. y la empresa de riego Huefertronic, representada por Roberto Ramos y Benjamín Ramos.