INDAP O’HIGGINS EVALUÓ EN FORMA POSITIVA ESTACIONES DE MONTA EQUINA

En la medida que exista la demanda de parte de los pequeños agricultores y los recursos, INDAP va a propiciar las condiciones para que este servicio de monta equina siga operando en la región, que es gratuito para los usuarios de la institución.

A través de un convenio suscrito por INDAP, el Ejército a través de la Dirección General de Fomento Equino y Remonta (DIGEFER) y las municipalidades de Graneros y Lolol, entre septiembre 2015 y febrero de este año se dio cobertura a la demanda de pequeños agricultores que utilizan la tracción animal para sus labores agrícolas.

MODERNOS SISTEMAS DE FRIO PERMITEN A AGRICULTOR DE LONGAVÍ ABASTECER DE BERRIES CONGELADOS A NEGOCIOS CAPITALINOS

Pequeño productor surte a locales de repostería y mercados gourmet de de la capital con sus frambuesas, arándanos y moras congeladas durante todo el año.

Aburrido de los vaivenes de precios de los berries, el pequeño productor Luis Valenzuela, del sector de Miraflores, comuna de Longaví, descubrió que en Santiago existía una demanda creciente por berries durante todo el año de parte de restoranes, tiendas gourmet y de repostería y que el precio de venta era mucho más atractivo que el que ofrecían las empresas exportadoras.

NUEVE FLORICULTORAS DE ARICA Y PARINACOTA SE ADJUDICAN FONDOS PARA DESARROLLAR SUS NEGOCIOS

En total son más de $75 millones para emprendimientos hortofrutícolas, agroturísticos y adquisición de maquinaria agrícola en la región.

Fue en 2002 cuando la agricultura y productora Benigna Yucra Huanca decidió abandonar el cultivo de hortalizas para dedicarse a la producción de flores de corte. El bajo precio de las verduras que producía le impulsaron a tomar esta decisión y buscar nuevas alternativas de negocios en el cultivo de claveles.

EQUIPOS TÉCNICOS DE LA REGIÓN DE COQUIMBO SON CAPACITADOS EN TEMAS DE LA VID PISQUERA POR ESPECIALISTAS DEL INIA

La iniciativa forma parte de un convenio entre ambas instituciones, para perfeccionar conocimientos y luego traspasarlos a los pequeños agricultores.

Con visitas a predios de Vicuña y Ovalle los equipos técnicos de INDAP de la región de Coquimbo recibieron una importante capacitación sobre vid pisquera, a cargo de profesionales del Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA). Las actividades se enmarcan en el convenio de transferencia de conocimientos que suscribieron ambas instituciones del Ministerio de Agricultura, que busca apoyar a la pequeña agricultura.

4° EXPO VIÑA GOURMET TENDRÁ LO MEJOR DE LA PRODUCCIÓN CAMPESINA: DESDE QUINOA HASTA ARROLLADO DE CONEJO

Arrollado de conejo de El Totoral, pasando por la quinoa de Casablanca, cerveza artesanal de Juan Fernandez y otros productos, serán parte de lo que exhibirán pequeños productores agrícolas de INDAP que participarán de esta feria que se desarrollará entre el 25 y 28 de febrero en los jardines del Palacio Carrasco de la Ciudad Jardín

Una nueva versión de la Expo Viña Gourmet se vivirá entre el 25 y el 28 de febrero próximos en los jardines del Palacio Carrasco en Viña del Mar(Avenida Libertad 250, entre 3 y 4 Norte). Se trata de un evento que reúne a emprendedores del rubro gastronómico de toda la región entre los que destacan 15 productores campesinos de la región de Valparaíso  que pertenecen a INDAP y que por primera vez serán parte de este evento.

MINISTRO (S) DE AGRICULTURA INSPECCIONÓ PROYECTOS DE RIEGO QUE SE EJECUTAN EN QUILLOTA Y PETORCA

Entre otros otras obras visitó el proyecto de revestimiento del canal Valle Hermoso a través de la CNR en la Ligua y la rehabilitación de tranques de la Reforma Agraria, en la comuna de Nogales, que está llevando adelante INDAP

El Ministro (s) de Agricultura, Claudio Ternicier junto al Seremi de Agricultura, Ricardo Astorga, gobernadores, directores de servicios del agro como INDAP Y CONAF y autoridades locales, encabezó una visita a la región de Valparaíso en la que realizó un recorrido por una serie de proyectos de riego en las provincias de Petorca y Quillota apoyados por el Ministerio a través de INDAP y la Comisión Nacional de Riego (CNR).

EL BOOM VERANIEGO DE LAS FERIAS CAMPESINAS EN HUASCO

Ambas muestras reforzaron la importancia del sello campesino en productos frescos y sanos en la época estival en la región.

Contra algunos pronósticos en torno al poco hábito del público por visitar las ferias en época de veraneo y, como consecuencia poca venta, las dos versiones de ExpoProdesal del Huasco en febrero marcaron un peak de asistencia en la región de Atacama y literalmente arrasaron con las preferencias de los veraneantes y público en general.

MUESTRA GASTRONÓMICA PROPONE NUEVA MIRADA GOURMET A LA CARNE DE CABRITO

Actividad realizada por productores beneficiados por el programa de Alianzas Productivas de INDAP presentó diferentes alternativas de preparación

Una nueva mirada a la tradicional carne de cabrito fue ofrecida a diversos chefs en una muestra gastronómica organizada por los beneficiarios del programa de Alianzas Productivas de la Agencia de Área de INDAP San Carlos.

La jornada, realizada en la sede Chillán del Instituto Profesional Santo Tomás, permitió presentar alternativas de preparación gourmet a esta tradicional carne del sector cordillerano de la comuna de San Fabian, producida por la Agricultura Familiar Campesina en la región.

COOPERATIVA VITIVINÍCOLA LONCOMILLA CELEBRÓ LOGROS OBTENIDOS EN SEIS AÑOS DE ALIANZA CON INDAP

Una línea especial de vinos con la cepa país y una mejora en sus sistemas productivo y de gestión son parte del positivo balance de este programa desarrollado por los pequeños productores de uva del Maule.

Una positiva evaluación de los seis años de trabajo conjunto con INDAP, que permitieron numerosos logros en las áreas productiva, técnica y de gestión, además de la consolidación de una nueva línea de vinos, País Mágico, hizo la Cooperativa Vitivinícola Loncomilla, que agrupa a 28 pequeños agricultores de las comunas de San Javier y Villa Alegre, en la Región del Maule.

ADVIERTEN SOBRE LA PROBABLE ESCASEZ DE RECURSOS HÍDRICOS PARA LA AGRICULTURA DE ARICA Y PARINACOTA

Seremi (s) de Agricultura, Jorge Torres Caballero, llamó a tomar precauciones ante el déficit de precipitaciones en pre cordillera y altiplano.

Un llamado de advertencia al sector agrícola, debido a la difícil situación hidrológica que afectaría a la Región producto de la escasez de lluvias estivales en el altiplano y pre Cordillera, realizó Jorge Torres Caballero, Seremi (s) de Agricultura de Arica y Parinacota.

La autoridad regional enfatizó este llamado de advertencia a los agricultores, “los que tendrían que poner especial cuidado a la hora de tomar la decisión de cuántas superficies van a cultivar”, resaltó.