HORTALIZAS LOS LAGOS A.G. GESTIONA PRIMER ACUERDO DE PRODUCCIÓN LIMPIA DE LA AGRICULTURA FAMILIAR CAMPESINA

Los mejores productores de hortalizas de la agricultura familiar campesina de Los Lagos organizados en una Asociación Gremial postularán a proyecto del Consejo de Producción Limpia del Ministerio de Economía.

Para analizar el Acuerdo de Producción Limpia (APL) de Hortalizas Los Lagos A.G. ante el Consejo de Producción Limpia, se reunieron el pasado jueves 18 los consultores de AGROCOSTA Jorge Ubilla, Yasna Gatica y Susana Pardo, y la Dirección Regional INDAP de Los Lagos.

PROFESIONALES DE INDAP BIOBÍO SE DESTACAN EN SEMINARIO VETERINARIO

Experiencia desarrollada en el Área de Santa Bárbara permitió presentar la relación entre la Equinococosis y la AFC

Orgullosos y entusiasmados se presentaron los profesionales de INDAP en el Seminario “Equinococosis Quística en Chile: Avances en su control en humanos y animales”, organizado por la Universidad Andrés Bello. Sebastian Lillo y Juan Pablo Miranda representaron la institución en la jornada y presentaron la relación de esta enfermedad con la Agricultura Familiar Campesina.

EXPO LA JUNTA SE AFIANZA TRAS EXITOSA SEGUNDA VERSIÓN QUE CONGREGÓ A MÁS DE 1000 ASISTENTES

La instancia, que presenta lo mejor del ámbito productivo y cultural de la región, se ha convertido en un verdadero núcleo de negocios que está poniendo en valor la agricultura campesina, lo que ya hace planear los alcances de su edición 2017.

Artesanías, textiles, alimentos en conserva, cervezas, licores, hortalizas, ganado y maquinaria agrícola, entre otros, fueron los anfitriones de la segunda versión de la Expo La Junta, que se realizó este fin de semana en ‘El Pueblo del Encuentro’, como también se llama a la localidad.

INDAP ENTREGA IMPORTANTES RECURSOS A CAMPESINOS DE LA PROVINCIA DE PETORCA

132 agricultores de Cabildo, La Ligua, Papudo y Zapallar fueron beneficiados con proyectos de inversión que van desde invernaderos y bodegas, hasta sistemas de cosecha de aguas lluvia y reciclaje de aguas grises

Mejorar la calidad y productividad de sus emprendimientos así como potenciar la agricultura sustentable, son parte de los objetivos de la masiva entrega de proyectos de inversión de INDAP que beneficiaron a 132 agricultores de las comunas de Cabildo, La Ligua, Papudo y Zapallar. 

Se trata de proyectos de Inversión para el Fortalecimiento Productivo (IFP) que beneficiaron a 80 familias campesinas con una inversión de $ 101.622.097 y de incentivos del Programa de Suelos Degradados (SIRSD-S) que beneficiaron a 52 familias campesinas por un monto de $ 57.368.948.

MILLONARIA INVERSIÓN PARA MEJORAR SUELOS AGRÍCOLAS DE ARICA Y PARINACOTA

Las obras representan una inversión que supera los 175 millones de pesos.

Más de 100 planes de manejo para la recuperación de suelos agrícolas serán financiados por INDAP a partir de la entrega de los aportes económicos considerados por el Sistema de Incentivos para la Sustentabilidad Agroambiental de los Suelos Agropecuarios SIRSD-S, en el marco del Concurso Operación Temprana 2016 de la institución, en todos los territorios de la Región de Arica y Parinacota.

EN MEDIO DE CHUBASCOS INTERMITENTES SE REALIZÓ CON ENTUSIASMO LA EXPO AGRO QUEMCHI 2016, EN LA ISLA GRANDE DE CHILOÉ

Los chubascos no amilanaron a los expositores en la organización y muestra de productos de la Agricultura Familiar Campesina de la comuna chilota.

El alcalde Luis Macias Marchi, inauguró el evento el pasado viernes 12 en el recinto ferial Puerto Fernández, que fuera construido especialmente el 2015 para dar cabida a las manifestaciones culturales, gastronómicas, conciertos y exposiciones de la comuna. 

En la ocasión, el conjunto folclórico Bafquem interpretó bailes de la Patagonia, que trajeron hermosos recuerdos a quienes por muchos años han hecho trabajos en las regiones de Aysén y Magallanes.

EMPRENDEDORA CRISTINA PIZARRO PRODUCE MILENARIO AMARANTO, EL GRANO QUE CONSUMEN LOS ASTRONAUTAS DE LA NASA

Con apoyo de INDAP, esta temporada cosechará en Cabildo una tonelada y media de este pseudocereal también conocido como kiwicha, que fue parte esencial de la dieta de incas, aztecas y mayas y que es considerado “el alimento del futuro”.

Siete años han pasado desde que la emprendedora Cristina Pizarro, de la comuna de Cabildo, en la Región de Valparaíso, tuvo una revelación que le cambió la vida para siempre.

INNOVACIÓN, DESARROLLO PRODUCTIVO Y CALIDAD DE VIDA SERÁN LOS EJES DEL PLAN CURACAUTÍN

Durante su visita a la Región de la Araucanía, director nacional (s) de INDAP, Ricardo Vial, conoció en terreno el modelo de trabajo que se pretende replicar en la comuna.

Una reunión de trabajo para afinar detalles de la próxima puesta en marcha del Plan Curacautín y una salida a terreno para conocer algunos virtuosos modelos de intervención productiva que contribuyen a mejorar la calidad de vida de la Agricultura Familiar Campesina, fueron las principales actividades que desarrolló el director nacional (s) de INDAP, Ricardo Vial, durante su reciente visita a La Araucanía.

COMUNIDAD INDÍGENA YANI MAPU LAFQUEN DE ARAUCO CELEBRA LLEGADA DE MAQUINARIA AGRÍCOLA

Tractor, coloso y arado cincel adjudicados por INDAP a través del Programa de Zonas de Rezago a usuarios de Programa de Desarrollo Territorial Indígena (PDTI) les permitirá mejorar su proceso productivo.

Con gran alegría celebró la comunidad indígena Yani Mapu Lafquen, de la comuna de Arauco, la llegada de un tractor, un coloso y un arado cincel, maquinaria agrícola adjudicada por INDAP a través del Programa de Zonas de Rezago para usuarios del Programa de Desarrollo Territorial Indígena (PDTI).

El presidente de la comunidad, Valentín Ancán Salas, resaltó este importante aporte y dijo que les ayudará a mejorar su proceso productivo, disminuyendo los tiempos de trabajo y los costos de operación.

GANADEROS Y PEQUEÑOS AGRICULTORES DE OLLAGUE RECIBIERON CAPACITACIÓN EN EL USO DE MAQUINARIA

A tres años del funcionamiento del Programa de Desarrollo Territorial Indígena – PDTI en la comuna

Con el objetivo de dar respuesta a una solicitud de los ganaderos y pequeños agricultores de la localidad de Ollagüe, el Programa de Desarrollo Territorial Indígena – PDTI, que se lleva a cabo en alianza entre INDAP y la Corporación de Desarrollo de la provincia de El Loa, PROLOA, realizó una capacitación sobre el correcto uso, mantención y los beneficios de las diversas máquinas destinadas a la actividad agropecuaria que ellos realizan.