INAUGURAN TIJERALES DE FERIA CIRCUITO CORTO EN PAILLACO

Las instalaciones están ubicadas en 35 metros cuadrados, en el sector Santa Rosa Chica, Paillaco y tuvo un financiamiento compartido entre INDAP, con más de 6 millones de pesos y aportes propios de la agrupación por sobre los 5 millones de pesos.

La ceremonia de inauguración de tijerales contó con la presencia del director regional de INDAP, Jorge Sánchez, del jefe de área de Paillaco, Max Jaramillo, representantes de la municipalidad de Paillaco, el presidente de la agrupación Ruta del Cordero, Juan Rivera, asociados, vecinos del sector y obedecen al concurso “Programa de Desarrollo de Inversiones, PDI, Especial 2015 Ferias Circuitos Cortos”, para la construcción y mejoramiento de Ferias.

EMPRENDEDORES DE INDAP EXPONEN EN FESTIVAL DEL ARTESANO DE PUCÓN

Durante cuatro días comercializaron sus productos en un recinto ubicado en el kilómetro 6 del camino al volcán Villarrica.

El evento, conocido como el 3er Festival del Artesano Pucón 2016, fue organizado por la agrupación local Ruka-Pulli y congregó a más de 18 expositores de la comuna lacustre, además de  emprendedores de otros territorios de La Araucanía, donde la mayoría es apoyada por INDAP.

FRUCTÍFERO DIÁLOGO SOSTUVO DIRECTOR NACIONAL DE INDAP CON CONSEJEROS DE REGIONES

El encuentro es parte de la agenda de trabajo entre INDAP y los CAR (Consejo Asesor Regional), instancia de participación de los usuarios que los reúne periódicamente para analizar, debatir y proyectar el trabajo institucional.

En esta oportunidad los 15 presidentes de los CAR (uno por cada región del país), además de algunos directivos regionales encargados del tema “Organizaciones”, sostuvieron una interesante diálogo, que permitió colocar en la mesa de trabajo, temas fundamentales como el presupuesto 2016, a cargo de la jefa de la División Estratégica de INDAP, Jeannette Danty y la plataforma y programas para este año, tema expuesto por el jefe de la División de Fomento, César Rodríguez.

TODO LISTO PARA LA EXPOMUNDO RURAL 2016 EN LOS RÍOS

La feria campesina organizada por INDAP se llevará a cabo los días 29, 30 y 31 de enero, en el paseo Alessandri, Plaza de la República, Futrono.

Una amplia parrilla programática, junto a una variedad de productos regionales y nacionales, podrán disfrutar  quienes lleguen hasta la ExpoMundoRural 2016, que se realizará del 29 al 31 de enero, en Futrono.

La  muestra reunirá a más de 100 agricultores y agricultoras de todo el país, de los cuales 82 representarán a la región de Los Ríos.  Todos ellos serán los encargados de exponer una amplia oferta de hortalizas, plantas, gastronomía, artesanías y sabores,  entregando lo más selecto de la Agricultura Familiar Campesina.

EN LA PLAZA DE ARMAS DE SANTIAGO SE PROYECTA LA PRIMERA TIENDA DE PRODUCTOS CAMPESINOS “MUNDO RURAL”

Director nacional de INDAP, Octavio Sotomayor, y alcaldesa de Santiago, Carolina Tohá, firmaron convenio que da el vamos a la iniciativa que establecerá un nuevo nexo entre la Agricultura Familiar y los ciudadanos de la gran urbe.

Una tienda con productos procesados, artesanías y rutas turísticas de emprendedores rurales, privilegiando a aquellos que hoy se encuentran acreditados con el Sello Manos Campesinas, se proyecta instalar en los próximos meses en la Plaza de Armas, gracias a un convenio suscrito este lunes por INDAP y la Municipalidad de Santiago.

CON ESTANQUES DE AGUA MÓVILES MEJORAN PRODUCCIÓN CAPRINA EN PETORCA

Con apoyo de INDAP se entregaron modernos acumuladores de agua que se usarán para bebida animal y riego de cultivos forrajeros para alimentación del ganado

Optimizar el uso del agua es una de las prioridades en zonas de escasez hídrica como la comuna de Petorca. Y aunque las lluvias del 2015 ayudaron a mitigar en parte los cerca de 7 años de sequía que se vivieron en el territorio, se debe continuar con medidas preventivas que permitan acumular el recurso como lo están haciendo un grupo de crianceros de la zona que se adjudicaron acumuladores de agua móviles gracias a proyectos de inversión de INDAP.

INDAP DISPONE DE 11.500 MILLONES DE PESOS EN CRÉDITOS PARA PEQUEÑOS AGRICULTORES DE LA REGIÓN DE LOS LAGOS

Para el año 2016, los usuarios de la institución podrán optar a diferentes opciones de financiamiento crediticios que les permitirán desarrollar con mejores herramientas sus labores campesinas.

Una suma que alcanza los 11.500 millones de pesos es la que se destinó a la región de Los Lagos, en este año 2016, para el financiamiento de créditos que estarán destinados a apoyar a los pequeños agricultores usuarios de INDAP.

La entrega de créditos es una de las principales acciones que lleva adelante INDAP, principalmente porque constituye una de las principales herramientas para fomentar el desarrollo agropecuario de la Agricultura Familiar Campesina.

APUESTAN AUMENTAR LA PRODUCCIÓN DE SEMILLA DE PAPA DE CALIDAD PARA LA PEQUEÑA AGRICULTURA

En Lanco el Ministerio de Agricultura, a través de INIA e INDAP, analizaron los primeros resultados de un semillero asociativo.

Abordando una de las principales problemáticas de la producción de papas en la zona como es la escasez de semilla de calidad, el Ministerio de Agricultura a través de INDAP y el Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA) realizaron un día de campo,  que tuvo por objetivo conocer el estado sanitario de un  semillero asociativo destinado a la pequeña agricultura de la comuna de Lanco.

DISPONEN DE FONDOS REGIONALES PARA APOYAR ORGANIZACIONES CAMPESINAS DE ARICA Y PARINACOTA

Desde este lunes 25 de enero se encuentran disponibles las bases para postular al Programa de Gestión y Soporte de Organizaciones, PROGYSO, de INDAP, en la Región de Arica y Parinacota, para el periodo 2016 -2017.

Esta iniciativa de apoyo está orientada a todas las organizaciones campesinas regionales y/o locales que estén integradas mayoritariamente por pequeños y pequeñas productoras agrícolas y/o  campesinos con personería jurídica, que tengan representación en la Región, “y que en sus estatutos se desprenda claramente que buscan fortalecer el desarrollo organizacional y realizar programas o actividades que vayan en beneficio directo del sector rural, por lo que en ningún caso el Progyso financia actividades con un carácter comercial o productivo”, puntualizó Jorge Torres Caballero, director

FAMILIAS DE LLANOS DE LAGARTO RIEGAN DESDE AHORA CON ENERGIA LIMPIA

Con recursos del Gobierno, a través de INDAP, autoridades inauguraron proyecto fotovoltaico en ese sector de la comuna de Huasco.

26 familias agricultoras de la comunidad de Llanos del Lagarto se verán beneficiadas con la puesta en marcha de este proyecto de riego asociativo que INDAP ejecutó en la provincia de Huasco y que significó la instalación de 120 paneles solares más la compra de una bomba y mejoramiento de las tuberías del pozo comunitario que tenía la comunidad.