FUERTE Y RÁPIDO IMPACTO EN RECURSOS Y MAQUINARIAS ENTREGA INDAP EN MARCO DE ZONA DE REZAGO

Muchas de las medidas del decreto de Zona de Rezago para la provincia de Arauco ya tienen nombre y apellido. Es el caso de la comunidad indígena Millanao Ancaten de Tirúa Sur, quienes gracias a maquinaria agrícola entregada por INDAP, hoy pueden explotar cientos de hectáreas de praderas en beneficio directo de sus socios, así como para el resto de los agricultores de la zona.

Tal ha sido el impacto de la segadora, cortapasto y el rastrillo que recibió esta comunidad del extremo sur de la provincia de Arauco el pasado viernes 15 de enero en Cañete, que ahora hay unos 50 agricultores en lista de espera que buscan ser atendidos por la Comunidad Millanao Ancaten y así hacer rendir económicamente sus respectivas cosechas de pasto para la venta de fardos, según lo informó su presidente, Hernán Millanao Leuman.

PRODUCTOS CAMPESINOS DESDE MELINKA A O´HIGGINS DAN VIDA A II EXPOMUNDORURAL AYSÉN

La muestra se desarrolla este viernes y sábado, de 11:00 a 20:00 horas, en el Gimnasio Regional de Coyhaique, ubicado en Avenida Ogana 1150, con entrada liberada.

Hortalizas recién tomadas desde la huerta, hilados, tejidos en lana, hierbas aromáticas, mermeladas, aceites esenciales, calafate y morilla liofilizada, artesanías y asado de vaquilla y cordero, forman parte de la Expomundorural Aysén que este viernes y sábado se desarrolla de 11:00 a 20:00 horas en el Gimnasio Regional de Coyhaique.

GOBIERNO Y CERECEROS DE QUILLÓN LLEGAN A ACUERDO TRAS LARGO PERIODO DE NEGOCIACIONES

En asamblea realizada en Quillón, las autoridades del agro regional acordaron conformar una mesa técnica de trabajo con los productores de cereza que fueron fuertemente afectados en sus plantaciones tras lluvias primaverales de 2015. Adicionalmente INDAP comprometió un incentivo productivo.

Tras un periodo superior a los dos meses de negociaciones, salió humo blanco luego que las autoridades del sector agrícola encabezadas por el Seremi del ramo, Rodrigo García, y el director regional de INDAP, Andrés Castillo, se reunieron en dependencias del municipio de Quillón con los productores de cereza, con quienes llegaron a unacuerdo respecto a las solicitudes que habían planteado tras los problemas presentados en sus cosechas a fines de 2015.

FLORISTAS DE MAULE BUSCAN ACCEDER A MEJORES INVERNADEROS

Se reunieron con autoridades para plantearles la iniciativa de acceder a invernaderos metálicos de tecnología israelí.

El rubro de flores ha sido cada vez más masificado entre las pequeñas agricultoras de la provincia de Talca. La cercanía con la ciudad les permite además acceder a la comercialización. Como una manera de potenciar el rubro es que 21 productoras de flores se reunieron con autoridades para plantearles mejoras en la infraestructura de sus invernaderos.

USUARIOS DE INDAP SE LUCEN EN TRADICIONAL FERIA AGROPECUARIA DE ARAUCO

Gran participación tuvieron los agricultores atendidos por los distintos programa de INDAP llevándose todas las premiaciones en la Feria Agropecuaria Arauco Rural

Los agricultores atendidos por los diversos programas de INDAP conquistaron las principales posiciones en los diversos concursos realizados en la tradicional Feria Agropecuaria Arauco Rural Enero 2016, en las cuatro categorías contempladas.

EXPOSITORES DE TODO CHILE ESTARÁN PRESENTES EN LA OCTAVA VERSIÓN DE LA EXPOMUNDORURAL LOS LAGOS 2016

Autoridades regionales lanzaron, en el Teatro del Lago de Frutillar, una nueva versión de la feria campesina más grande de regiones, la que se desarrollará entre el 28 y 31 de enero en la Medialuna del Club de Rodeo de la ciudad lacustre.

126 Expositores desde Putre hasta Aysén se darán cita a fin de mes en la Medialuna de Frutillar en unos de los eventos más importantes del verano. Procesados, Artesanía, Cosmética Natural, Viñas y Turismo Rural, 10 Expositores que darán vida a la zona de comidas típicas y al menos 10 proveedores de insumos y servicios para la pequeña agricultura, participarán en la muestra campesina organizada por el Ministerio de Agricultura, a través de INDAP y el apoyo de la Municipalidad de Frutillar.

DIRECTOR GENERAL DEL IICA: “LA INNOVACIÓN ES ESENCIAL PARA LOGRAR EL GRAN CAMBIO EN LA AGRICULTURA”

Aseguró, entre otras recomendaciones, que se debe producir más con la misma superficie, incrementar los rendimientos de producción y evitar las pérdidas post cosecha.

Ante decenas de conferencistas nacionales e internacionales, el Director General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Víctor M. Villalobos, hizo un llamado a fortalecer la innovación en la agricultura, tema que considera fundamental para potenciar el desarrollo del sector y hacer frente a los grandes retos que enfrenta la humanidad

INDAP Y MUNICIPIO DE CAMARONES RENOVARON CONVENIO DE COOPERACIÓN TÉCNICA AGRÍCOLA 2016

Acuerdo beneficia a más de 120 agricultores, ganaderos y productores de las localidades de la comuna.

Con la presencia de los vecinos del Valle de Camarones y el honorable Concejo Municipal en pleno se realizó la renovación del Convenio de Ejecución del Programa de Desarrollo Local, Prodesal 2016 entre INDAP y la Municipalidad de Camarones, en la Plaza Municipal de Codpa.

CAMPESINAS DE PAPUDO MEJORAN PRODUCCIÓN GRACIAS A CRÉDITO ESPECIAL DE INDAP

Usuarias del convenio INDAP - Prodemu pudieron financiar la compra de máquina trituradora de granos para su producción de aves de corral lo que les permite ahorrar tiempo y dinero

Generar mayor equidad de género y empoderar a las mujeres, ayudándolas a generar ingresos y asumir la administración de recursos, es parte de lo que busca el Ministerio de Agricultura a través de INDAP con la creación de un crédito especial para mujeres campesinas que comenzó a implementarse hace un par de meses en todo el país.

UN DESTACADO ESPACIO EN LA EXPO REGIÓN DE COQUIMBO TENDRÁ LA PEQUEÑA AGRICULTURA

Un total de 19 stand tendrá INDAP en la Expo Región de Coquimbo 2016, evento que se realizará desde el lunes 25 al domingo 31 de enero en el Recinto Ferial de Peñuelas (ubicado en Avenida Peñuelas, Coquimbo).

De esta manera la institución apoyará a sus usuarios, quienes tendrán una excelente oportunidad para dar a conocer sus emprendimientos y vender sus productos. O sea, miel, mermeladas, cosméticos, conservas, manjar, queso de cabra, aceite de oliva y telares, entre otros.