MINISTRO FURCHE Y CONSEJO ASESOR ANALIZAN CONTEXTO DE LA AGRICULTURA FAMILIAR CAMPESINA EN LOS RÍOS

Temas como la leche, el riego, el cambio climático, entre otros fueron planteados al ministro de Agricultura de parte de la directiva del Consejo Asesor Regional, CAR.

En la reunión participaron, además, la secretaria ejecutiva de la Comisión Nacional de Riego, María Loreto Mery; la seremi de Agricultura, Claudia Lopetegui; los directores de INDAP, Jorge Sánchez; CONAF, Fredy Ortega y SAG, Jorge Oltra y la directiva del Consejo Asesor Regional de INDAP (CAR), presidida por Guido Mutizabal.

INDAP LOS RÍOS Y COOPERATIVA COOPRINSEM INICIAN PROGRAMA DE MEJORAMIENTO GENÉTICO BOVINO

El programa -que se inició en 2012- ha logrado agregar tecnologías en 960 usuarios(as), de la región de Los Ríos y con la nueva continuidad se pretende incrementar la cobertura y poner a disposición de los usuarios(as) y asesores información de calidad y oportuna.

Con la finalidad de dar continuidad al Programa de Mejoramiento Genético para los años 2016 – 2017, la Cooperativa Cooprinsem Ltda. presentó ante el Comité Regional de Mejoramiento Genético UNa propuesta que busca entregar progreso productivo y asesoría técnica. De esta forma, lo que se busca es brindar mayor rentabilidad y competitividad en los negocios  de  la Agricultura Familiar Campesina.

COTRISA INICIARÁ PROGRAMA DE COMPRA DE TRIGO EN LA REGIÓN DEL MAULE PARA APOYAR A PEQUEÑOS PRODUCTORES

La Comercializadora de Trigo S.A. establecerá un precio de $15.250 para trigo fuerte, $14.400 para el trigo intermedio y $13.750 para el trigo suave.

La Comercializadora de Trigo S.A. (Cotrisa) iniciará su plan de compra de trigo en la Región del Maule con el fin de apoyar el normal funcionamiento del mercado interno. El anuncio fue realizado por el Ministro de Agricultura, Carlos Furche, quien señaló que esta determinación se tomó tras considerar el escenario actual y la solicitud de los productores, en especial de la pequeña agricultura, por fortalecer la transparencia del mercado.

MEJORAN ASESORÍAS A MÁS DE 6 MIL CAMPESINOS DE LA REGIÓN DE VALPARAÍSO GRACIAS A CONVENIO INDAP - INIA

Programa de apoyo y fortalecimiento técnico está dirigido a profesionales INDAP de los programas Prodesal, SAT y PDTI con el objetivo de perfeccionar asistencia técnica que entregan a los pequeños agricultores de la zona

Actualizar conocimientos y mejorar los procesos de transferencia tecnológica que entregan los profesionales INDAP a los pequeños agricultores  de la Región de Valparaíso son parte de los objetivos del nuevo convenio nacional de colaboración entre INDAP e INIA que comenzó a ejecutarse a partir de enero de 2016.

ARTESANÍAS DE CHILE LANZA TIENDA ON-LINE PARA COMERCIALIZAR TRABAJO DE 2 MIL CREADORES DE TODO EL PAÍS

Presidenta Bachelet dijo que al conversar con los artesanos y artesanas y escuchar de sus bocas lo que estos oficios significan para ellos, “uno no puede menos que sentir admiración y amor profundo por el trabajo que realizan”.

Uno de los proyectos más acariciados por Artesanías de Chile vio la luz oficialmente este martes. Se trata de una tienda virtual que permitirá comercializar el trabajo de los 2 mil cultores que integran la red de la fundación, que depende de la Dirección Sociocultural de La Moneda.

PRODUCTORES DE PAPAS DE CAÑETE AGRADECEN CAPACITACIÓN PRODUCTIVA

Apoyo entregado por el Gobierno, a través de INDAP, permitió que los agricultores pudieran capacitarse temas relevantes en la producción de las famosas Papas Cañetinas

Los productores de las afamadas Papas de Cañete celebraron la apertura del 4º ciclo de capacitaciones en un emotivo e instructivo día de campo junto a autoridades. La actividad contó con la participación del Gobernador de Arauco (s) Juan Goza, el director regional de INDAP, Andres Castillo y el alcalde de Cañete Abraham Silva.

COMBATE A LA MOSTAZA NEGRA EN CAMPOS, PLAZAS Y HOGARES DE CALAMA: PLAN PARA SALVAR CULTIVOS DE MAÍZ Y ALFALFA

Programa de Control Integrado de la maleza que afecta esos cultivos tradicionales en el Loa, promovido por el Ministerio de Agricultura e INDAP, concentrará a expertos del INIA. Plan de erradicación incluye llamado a vecinos que la mantienen en sus casas como flores.

Un repunte en los rendimientos de producción de maíz y alfalfa experimentarán productores de la Provincia del Loa luego que el Gobierno Regional, a través de INDAP y los servicios del agro, lanzara en Calama un plan de control de la agresiva maleza Mostaza Negra que invade los terrenos de esos cultivos tradicionales y les quita humedad, luz y temperatura afectando su crecimiento.

DIÁLOGO DE SABERES SOBRE LA QUINUA EN COLCHANE: INVESTIGACIÓN Y TRADICIÓN PRODUCTIVA

Seminario organizado por INDAP Tarapacá también trató el cuidado del patrimonio agroalimentario y simuladores para potenciar la producción.

Un debate de alto nivel, por lo relevante del tema y por el escenario utilizado, protagonizó medio centenar de productores que se dedican a la pequeña agricultura, la ganadería y la artesanía en la altiplánica comuna de Colchane y que fueron los actores principales del “Seminario Práctico de la Quinua: Patrimonio agroalimentario de Tarapacá”, que se realizó en esa localidad fronteriza organizadpor la oficina regional de INDAP.

DIÁLOGO DE INDAP CON CAMPESINOS DE TIERRA AMARILLA AFIRMA ASISTENCIA TÉCNICA Y COMERCIAL

El negocio con sus productos, control de plagas y manejo de ganado menor fueron necesidades que expusieron representantes de los pequeños productores de esa comuna en Atacama.

Representantes del mundo campesino en la comuna de Tierra Amarilla se reunieron con el equipo técnico del Programa de Desarrollo Local, Prodesal, de INDAP, que desde hace tres desarrolla elabora una evaluación para el mejoraniento mantiene cumple leva tres meses de trabajo en la comuna para dialogar sobre lo vivido en 2015 y cómo desarrollar un mejoramiento continuo en el trabajo que realizan día a día con los campesinos de ese sector.

MINAGRI ENTREGA HISTÓRICA BONIFICACIÓN A REGANTES DE SAN PEDRO DE ATACAMA E INAUGURA PLANTA QUE MEJORA CALIDAD DE AGUA EN CALAMA

Asociación Atacameña de Regantes y Agricultores del Río Vilama se convirtió en la primera comunidad de esa zona que logra un financiamiento por parte de la Comisión Nacional de Riego (CNR) en más de 15 años. Autoridades, entre las que se encontraba el subdirector nacional de INDAP, Ricardo Vial, también inauguraron una planta de tratamiento de agua para una agricultora de Calama y lanzaron un plan para combatir la mostaza negra.

El Ministro de Agricultura, Carlos Furche, junto al Intendente de la Región de Antofagasta, Valentín Volta, y la Secretaria Ejecutiva (s) de la Comisión Nacional de Riego (CNR), Loreto Mery, entregó hoy una histórica bonificación de la Ley 18.450 de Fomento al Riego que benefició con $60 millones a la Asociación Atacameña de Regantes y Agricultores del Río Vilama.