HISTÓRICO: RUBRO APÍCOLA LOGRA EXPORTAR US$ 40 MILLONES EN 2015

La cifra, donde la región del Biobío aportó con el 30 % del total nacional, fue dada a conocer en la última reunión de la mesa apícola regional que encabeza el Seremi de Agricultura, Rodrigo García. Los dirigentes del rubro destacaron el trabajo coordinado con la autoridad, los servicios del agro, la academia y el mundo privado, actores con los que han trabajado en el diseño de una estrategia para el desarrollo de la actividad.

Julio de 2015 fue un mes clave y punto de inflexión para la apicultura regional. Tras un periodo superior a los cuatro años de inactividad, la mesa regional del rubro se reactivó encabezada por el Seremi de Agricultura, Rodrigo García. El objetivo de esta instancia se definió bajo una mirada asociativa con el aporte de distintos actores para planificar un desarrollo apícola sustentable, eficiente y efectivo en la región.

INDAP Y SU PERMANENTE BATALLA CONTRA LA MIGRACIÓN DE JÓVENES DEL CAMPO A LA CIUDAD

Con masiva participación se constituyó primera mesa regional de jóvenes agricultores, instancia que busca potenciar la agricultura familiar con apoyo a iniciativas, emprendimientos e innovación.

Una convocatoria realizada por INDAP permitió que los jóvenes agricultores de la región de Biobío trabajaran en sus desafíos y descubrir, junto al Gobierno, como resolver los problemas en común que afectan sus emprendimientos.

JÓVENES DEL LICEO AGRICOLA DE QUILLOTA TIENEN EXITOSA PRODUCCIÓN DE YERBAS MEDICINALES

Alianza con emprendedora INDAP es la primera experiencia de este tipo en la región. Plantas incluso están siendo exportadas a Suiza

Cuando Verónica Urrea comenzó a recurrir a las hierbas medicinales para prevenir enfermedades en sus hijos pequeños hace más de 25 años en su natal Olmué, jamás imaginó el éxito que alcanzaría su emprendimiento “Apiyerbas Veruc” que hoy le permite trabajar con alrededor de 40 variedades de hierbas medicinales para el mercado interno.

LANZAN PÁGINA WEB REGIONAL DEDICADA 100% A LAS COMUNIDADES INDÍGENAS AYMARAS

La iniciativa fue financiada con fondos del Programa de Gestión y Soporte Organizacional, PROGYSO, de INDAP.

www.chachawarmy.cl es el nombre de la primera página web regional 100% dedicada a fortalecer y beneficiar el trabajo de las comunidades indígenas aymaras,  que se lanzó oficialmente en la Región de Arica y Parinacota.

La web fue gestionada por la asociación indígena “Chacha Warmi, Imillas y Juqallas Precordillera Marka”, en beneficio directo de 14 comunidades indígenas del sector de la pre cordillera de Putre,desde Socoroma hasta Ticnamar, en la provincia de Parinacota. 

EN FIESTAS COSTUMBRISTAS PERROS MUESTRAN SU DESTREZA EN ARREO DE OVEJAS EN MAGALLANES

Están dotados de un instinto innato para el pastoreo y pueden alcanzar distancias de hasta de 50 kilómetros al día

Un viento suave recorre la estepa, extendida como una alfombra infinita.  En medio de esa soledad, el ovejero Nicolás Levill, 23 años, silba y su perro Caín, rodea veloz el piño de ovejas. Incluso las más rezagadas siguen hipnotizadas los ladridos.

CAMPESINOS DE VALLENAR VISITARON PROYECTOS DE TURISMO RURAL EN TOTORAL

Experiencias en este rubro, complementario a la agricultura, servirán para orientar proyectos de inversión.

Convertida en atractivo  turístico rural para la región de Atacama con proyección , la comunidad agrícola de Totoral recibió a una delegación de  15 pequeños agricultores y agricultoras de Vallenar para conocer de primera fuente el trabajo en en este rubro que los habitantes de esta comarca realizan y cómo se han adquirido protagonismo en estos años.

GRUPOS TEMÁTICOS DE LA REAF CHILE ANALIZARON LOS DESAFÍOS DEL 2016 PARA POSICIONAR LA AGRICULTURA FAMILIAR

Director nacional de INDAP, Octavio Sotomayor, reconoció el “trabajo ejemplar” realizado por esta instancia y resaltó que “enriquece nuestra agenda al recoger la mirada de la sociedad civil”.

Desde distintos puntos del país llegaron a Santiago dirigentes sociales y representantes de las 16 organizaciones campesinas que, en conjunto con INDAP, forman los Grupos Temáticos (GT) de la REAF Chile. Convocados a una sesión plenaria, participaron activamente de una jornada de evaluación del trabajo realizado este año y los desafíos 2016.

POSITIVA EVALUACIÓN DE AGRICULTORES DE EL CARMEN TRAS ALUVIÓN DE MARZO Y POSTERIORES TAREAS DE RECONSTRUCCIÓN

Mesa de coordinación del programa Prodesal validó trabajo realizado por equipo técnico para este año.

Con grandes tareas y desafíos y un gran enfoque en trabajos de reconstrucción concluyó la última mesa de coordinación del Programa de Desarrollo Local, Prodesal, en la unidad operativa de la comuna Alto del Carmen que ejecuta INDAP en conjunto con el municipio y que busca acortar brechas que separan a los pequeños agricultores de los grandes mercados a través de asesoría técnica.

PEQUEÑOS PRODUCTORES DE MAIZ DE O’HIGGINS RECIBEN APOYO DEL GOBIERNO REGIONAL E INDAP PARA FERTILIZACIÓN

En el marco del segundo concurso del Programa de Inversión en Innovación para maiceros de la región de O’Higgins, resultaron beneficiados 656 pequeños productores del rubro con más de 465 millones de pesos en incentivos económicos.

En las agencias de Area de INDAP O’Higgins se entregaron  los cheques correspondientes a dicho programa, que contempló un incentivo de $250 mil netos por hectárea para aquellos agricultores que siembren maíz en la temporada 2015-16, que benefició desde 2 y hasta 8 hectáreas de la superficie cultivada. El monto del incentivo solicitado no podía ser superior al 90% del Plan de Inversión del Cultivo, debiendo el usuario cofinanciar al menos el 10% restante.

MINISTRO FURCHE DESTACÓ CRECIMIENTO DEL SECTOR AGRÍCOLA DURANTE ESTE AÑO Y PROYECTÓ UN BUEN 2016

Secretario de Estado destacó el trabajo de INDAP con organizaciones cooperativas cada vez más innovadoras y pujantes, así como su labor en la búsqueda de vincular a los pequeños productores con diferentes mercados.

 El Ministro de Agricultura, Carlos Furche, entregó un balance del año 2015 en materia silvoagropecuaria y la proyección del sector para 2016. En ese sentido, indicó que el rubro está en una situación dinámica, en expansión y que tiene bases sólidas para continuar creciendo durante los próximos años.