ESTE FIN DE SEMANA SE REALIZARÁ 4a VERSIÓN DEL DÍA DE LA OVEJERÍA EN EL BAKER

Fiesta costumbrista contempla actividades productivas, talleres y presentaciones culturales, este sábado 19 y domingo 20 en el recinto de la Asociación Gremial Río Baker, a un kilómetro de Cochrane.

Con un variado programa de actividades y con entrada gratuita para el público visitante, este sábado 19 y domingo 20 se realizará en Cochrane, 334 kilómetros al sur de Coyhaique, la cuarta versión del Día de la Ovejería en el Baker.

El evento es organizado por la Asociación Gremial (AG) Río Baker junto al Gobierno Regional de Aysén, Ministerio de Agricultura, INDAP y Municipalidad de Cochrane, con actividades que se concentrarán en el recinto de la AG, a un kilómetro de Cochrane, donde también habrá asados, cocina criolla y artistas locales.

DÍA DE CAMPO DE TIRÚA PRESENTA CULTIVOS CON ALTOS POTENCIALES PARA ARAUCO

INIA resaltó el trabajo realizado junto a los agricultores atendidos por INDAP a través de los programas PDTI y Prodesal que trabajan en el GTT de Tirúa

Variedades de trigo para primavera e invierno, tipos de praderas recomendadas para las características agrícolas de la provincia, además de variedades y las mejores fechas para la siembra de papas, fueron algunas de las novedades presentadas por INIA en el Día de Campo de Tirúa.

La muestra, realizada en la parcela Ponotro de Tirúa, fue resultado de un esfuerzo conjunto entre la municipalidad y el equipo técnico de INIA, atendiendo a los segmentos más vulnerables de la agricultura, los usuarios atendidos por INDAP.

AGRICULTORES DE MARIQUINA OTORGAN VALOR AGREGADO AL RUBRO OVINO

La iniciativa se enmarca en el convenio de cooperación firmado entre INDAP e INIA.

Para aumentar el conocimiento y la experiencia en las familias campesinas,  25 agricultores de San José de la Mariquina realizaron un curso de aprendizaje sobre nuevas técnicas de esquila y curtiembre de cuero, actividad que tuvo lugar en el predio ubicado en el sector de Puringue Rico, Mariquina.

La actividad se enmarca en el convenio de cooperación firmado entre INDAP e INIA, en mayo de 2015  y beneficia a la Agricultura Familiar de las comunas de Lanco, San José de la Mariquina, Futrono (Isla Huapi) y Corral.

USUARIOS DE INDAP RECIBEN FINANCIAMIENTO PARA FERIAS CIRCUITOS CORTOS EN LOS RÍOS

Los proyectos están enmarcados en el lineamiento de los circuitos cortos de INDAP, que permiten a los agricultores realizar ventas directas de productos sin intermediarios.

En el contexto del concurso “PDI Especial 2015 Ferias Circuitos Cortos”, se llevó a cabo la entrega de cheques, a usuarios y usuarias de INDAP,  para la construcción y mejoramiento de Ferias.

La ceremonia se realizó en dependencias de la agencia INDAP Valdivia y contó con la presencia del director regional, Jorge Sánchez, jefes de área del servicio, funcionarios y agricultores (as), de la región.

DIRIGENTES CAMPESINOS DE LA REGIÓN DE VALPARAÍSO HACEN POSITIVA EVALUACIÓN DE GESTIÓN INDAP DURANTE EL 2015

En reunión de cierre del Consejo Asesor Campesino de INDAP destacaron la inversión en riego y el acercamiento que se ha logrado con la institución

Un positivo balance realizaron los dirigentes campesinos que pertenecen al Consejo Asesor Regional de INDAP -CAR- de Valparaíso, en la reunión de cierre del año 2015, que contó con la participación del director regional de INDAP, Helmuth Hinrichsen y del seremi de agricultura, Ricardo Astorga.       

MAS DE 150 AGRICULTORES PARTICIPARON EN DIA DE CAMPO "PREDIO FOCO LECHERO" EN LOS MUERMOS

Productores de la Región participaron en el primer día de campo organizado en el marco de la implementación del Primer Predio Foco Lechero en la Comuna de Los Muermos, iniciativa apoyada por el gobierno neozelandés.

Esta masiva actividad permitió al equipo técnico del Predio Foco, la oportunidad de exponer a los asistentes respecto de los Manejos Agronómicos realizados para aumentar la producción de leche relacionados con mejoramiento de la fertilización, manejo de pastoreo y aspectos de gestión predial. También se analizó el manejo sanitario y reproductivo que se está realizando al rebaño.

EXPOSITORES DE LA EXPOMUNDORURAL MAULE REALIZARON POSITIVO BALANCE DE LA FERIA

Expositores de los diferentes rubros presentes en la Expomundorural Maule, realizada entre el 4 y el 6 de diciembre en Mall Plaza de Talca, compartieron sus experiencias y desmenuzaron lo bueno y lo malo de esta nueva versión de la feria.

Una muy buena afluencia de público, buenas ventas, un espectáculo de primer nivel, mucha difusión  y una organización que superó a la del año pasado, fueron a juicio de los expositores de la Expomundorural Maule 2015, los principales aspectos positivos de esta nueva versión de la feria.

La feria contó este año con 120 expositores del Maule y de otras regiones del país, actividades para los niños y un show artsitico desde las 16:00 horas, con artistas locales, exponentes del folclor y un cierre cada noche con la actuación de El Temucano, Los Jaivas y Los Huasos de Algarrobal.

AGRICULTORES PRODESAL DE LA COMUNA DE CISNES APUESTAN POR LOS FRUTALES

Mediante capacitación, 15 emprendedores campesinos apoyados por INDAP y la Municipalidad dan los primeros pasos para recuperar sus frutales en forma productiva.

Productoras y productores tradicionalmente dedicados a la actividad ganadera y forestal incorporados al Programa de Desarrollo Local, Prodesal, de la comuna de Cisnes, que desarrolla INDAP en convenio con la Municipalidad, fueron instruidos en frutales, en el marco de una experiencia piloto y del programa Recupera tu Huerto Familiar.

“EL NIÑO” OBLIGA AL AGRO A TOMAR MEDIDAS DE PREVENCIÓN Y GESTIÓN DE RIESGOS

Los pronósticos indican que el evento climático se perfila como fuerte y con una permanencia que se extendería hasta el 2016.

San José, 15 de diciembre, 2015 (IICA). El fuerte y prolongado fenómeno de “El Niño”, que afecta a América Latina y el Caribe (ALC) desde inicios del 2014 ha impactado, e impactará aún más, los sectores productivo, social y ambiental de varios países de la región.

AGRICULTORES DE LA ARAUCANÍA CONOCIERON EXPERIENCIAS AGRÍCOLAS, GANADERAS Y TECNOLÓGICAS EN LOS VALLES DE ARICA Y PARINACOTA

Conocer las distintas formas en que se aplica la energía solar en la zona; además de realizar un recorrido por los cultivos de flores del Valle de Azapa y los corrales de camélidos en el Valle de Lluta; fueron algunas de las actividades que realizó la directiva del Consejo Asesor Regional, CAR, de INDAP de la Región de la Araucanía durante su visita a la región.

En Arica los agricultores fueron recibidos por Eduardo Hormazábal Huanca, presidente del Consejo Asesor Regional, CAR de Arica y Parinacota; junto a la jefa de Operaciones de INDAP, Daniella Díaz García y el director regional, Jorge Torres Caballero.