MINISTRO DE AGRICULTURA LANZA EN AYSÉN SEGURO OVINO PARA AL MENOS 1.800 GANADEROS/AS DE LA ZONA

El instrumento –que podrá contratarse en agencias de Área INDAP, a través de los corredores habituales y compañía de seguros HDI Magallanes- permitirá a los productores estar cubiertos ante incendio, terremoto, crecidas de ríos, congelación, nieve, erupción volcánica, intoxicaciones, asfixia, caída accidental, rayo, ataque de otros animales carnívoros, atropello, robo y hurto.

A partir de este mes, cerca de 1.800 productores/as se beneficiarán con la puesta en marcha del Seguro Ovino, tras la implementación del Programa Transferencia para la Identificación y Asesoría en el Manejo Integral de Rebaños Ovinos y Caprinos en la Agricultura Familiar Campesina en la Región de Aysén, aprobado por el Gobierno Regional y ejecutado por INDAP.

PRODUCTORES DEL LOA PARTICIPAN EN SEMINARIO DE AGROECOLOGÍA PARA DESARROLLAR UNA AGRICULTURA SUSTENTABLE

Exitosa iniciativa se enmarca en los lineamientos estratégico de INDAP y busca promover prácticas y manejos ambientalmente sustentables en los emprendimientos de los usuarios del servicio.

Con la participación de 150 agricultores de distintas localidades de la provincia del Loa se realizó en Calama, en el Centro de Capacitación y Recreación de la División Radomiro Tomic de Codelco, el seminario “Fortalecimiento de la Agricultura Familiar Campesina e Indígena Bajo Condiciones Agroecológicas”, organizado por el Ministerio de Agricultura e INDAP Antofagasta.

ASOCIACIÓN DE PRODUCTORES DE FRAMBUESAS DE COMUNA DE LOS LAGOS YA CUENTA CON PÁGINA WEB

El sitio virtual se consolidó mediante un proyecto PROGYSO que busca otorgar incentivos económicos destinados a financiar líneas de acción que digan relación con el desarrollo de habilidades y generación de capacidades que permitan apoyar la “Gestión Organizacional” y el “Soporte Administrativo” de las organizaciones campesinas a nivel nacional o regional.

Con el apoyo del Programa de Gestión y Soporte Organizacional, PROGYSO, de INDAP, la Asociación de Frambueseros de Los Lagos (APROFRAM) consolidó el anhelado proyecto: contar con una página web www.frambuesaslosrios.cl

EN LOS RÍOS, INDAP ENTREGA INCENTIVOS PARA SATISFACER DEMANDAS TÉCNICO-PRODUCTIVAS DE SUS USUARIOS

El Programa de Desarrollo de Inversiones (PDI), y de Inversiones de Fortalecimiento Productivo (IFP), tienen como objetivo cofinanciar inversiones destinadas a incorporar tecnologías orientadas a capitalizar y modernizar los procesos productivos de las empresas campesinas individuales y asociativas, contribuyendo al desarrollo de la competitividad de sus actividades .

Agricultores y agriculturas de las comunas de Lago Ranco y Río Bueno, participaron de la ceremonia de entrega de recursos destinados a satisfacer demandas técnico - productivas de las explotaciones silvoagropecuarias de los campesinos (as), que pertenecen al área INDAP de Río Bueno.

REGIÓN DE LOS RÍOS INAUGURÓ TEMPORADA DE TURISMO RURAL 2015 – 2016

El programa de turismo rural de INDAP apoya a pequeños agricultores en el desarrollo y consolidación de emprendimientos que ofrezcan servicios turísticos.

Con un amplio marco de asistencia de agricultores, usuarios de INDAP, autoridades regionales y nacionales, se dio el vamos a la nueva Temporada de Turismo Rural de INDAP 2015 – 2016.

INDAP DE LA REGIÓN DE LOS RÍOS ABRE CONCURSO OPERACIÓN TEMPRANA PARA RIEGO Y DRENAJE 2016

En diciembre se recibirán las propuestas de proyectos y durante el primer semestre de 2016, se comenzarán a ejecutar las diferentes obras que se financien con el presupuesto destinado a este tipo de incentivos.

Con la finalidad de cofinanciar inversiones de riego o drenaje intrapredial y extrapredial, destinadas a incorporar tecnologías para la gestión del agua en los sistemas productivos agropecuarios o en los sistemas de autoconsumo de los pequeños productores agrícolas o campesinos beneficiarios de INDAP, se abrió el concurso Operación Temprana de Riego 2016.

El concurso de riego y drenaje 2016, considera proyectos individuales y asociativos, para apoyar a los agricultores en la elaboración y ejecución de obras de riego y drenaje.

MINISTRO DE AGRICULTURA INAUGURA NUEVA PLANTA DE CALIBRADO DE CIRUELAS SECAS DE LA COOPERATIVA COOPEUMO

El Ministro de Agricultura, Carlos Furche, junto al Subdirector nacional de INDAP, Ricardo Vial y el Seremi de Agricultura de O’Higgins, José Guajardo, inauguró la nueva planta de calibrado de ciruelas de la cooperativa Coopeumo, que beneficiará a cerca de 400 pequeños agricultores que se dedican a la producción hortofrutícola en la Región de O’Higgins.

“Quiero felicitar a Coopeumo y sus socios por haber enfrentado todas las adversidades imaginables. Luego de 46 años siguen en pie disfrutando de buena salud y con enormes perspectivas futuras y eso también tiene un valor especial. Esto da cuenta de que se puede, que las organizaciones de pequeños agricultores sí se pueden organizar de manera de abrirse nuevos horizontes y que el Estado, a través de sus organizaciones públicas, puede apoyar y es exactamente lo que ha venido ocurriendo aquí en los últimos años”, señaló el Ministro Furche.

SUBSECRETARIA KATIA TRUSICH DESTACÓ NUEVA LEY DE COOPERATIVAS COMO UN GRAN AVANCE PARA EL SECTOR

En Chile existen 238 cooperativas campesinas vigentes y activas. Para INDAP es importante el fortalecimiento de estas cooperativas, por ello el segundo semestre de 2015 ha puesto en operación el nuevo Programa de Asociatividad Económica-PAE, el cual busca fortalecer las empresas asociativas campesinas a través de apoyo en gestión empresarial, desarrollo organizacional y asesoría técnica especializada.

En el marco de la Cumbre de Cooperativas Ñuble 2015 “Asociatividad, la clave del éxito”, la subsecretaria de Economía y de Empresas de Menor Tamaño, Katia Trusich, calificó como un “tremendo avance para el desarrollo del modelo cooperativo” la nueva Ley de Cooperativas aprobada recientemente por el Congreso.

ROCÍO CASTRO DEJÓ ATRÁS EL MODELAJE PARA TRABAJAR CON LOS PEQUEÑOS AGRICULTORES DE MAGALLANES

Egresada de la Universidad Católica de Temuco como ingeniero agrónomo, se asentó en la Patagonia junto a su pareja y hoy es la encargada del Programa de Desarrollo Local (Prodesal) de INDAP en Punta Arenas.

“No tienes pinta de agrónomo” o “no te imagino trabajando en el campo”, le decían sus profesores en la Universidad Católica de Temuco. Pero Rocío Castro Márquez (35) nunca prestó atención a esos comentarios. Más que desalentarla, aumentaron sus deseos por terminar con éxito su carrera. “Mi padre y mi abuelo son agricultores desde siempre y lo llevo en la sangre”, repetía orgullosa por entonces.

CAMBIOS A PROGRAMA DE DESARROLLO INDÍGENA INDAP: DIÁLOGO CON COMUNIDADES SE INSTALA EN LA ARAUCANÍA

Conversaciones promovidas por INDAP con los 9 pueblos originarios de todo Chile buscan mejorar el PDTI. Director Nacional, Octavio Sotomayor, se reunió con el Intendente Jouannet para coordinar el proceso y visita comunidades para invitar a sus lonkos y otros representantes a un total de 80 “Talleres Participativos”.

Unas 1800 personas, entre ellos lonkos y otros representantes de comunidades de La Araucanía, están convocadas a las jornadas de diálogo que mejorarán el Programa de Desarrollo Territorial Indígena (PDTI) que INDAP destina para la cobertura de productores agrícolas pertenecientes a  algunos de los 9 pueblos originarios de Chile.