CAMPESINAS CON GRANDES DESAFÍOS Y ORGANIZACIÓN FUERON PREMIADAS EN LA EXPOMUNDORURAL 2015

INDAP, Prodemu y BancoEstado galardonaron a productoras agrícolas destacadas por sus proyectos y su crecimiento, en familia y agrupaciones, en el encuentro de la pequeña agricultura que termina este domingo en el Parque Alberto Hurtado de La Reina.

Mujeres desde Vallenar a Castro, representando sus propios proyectos o los de sus agrupaciones, usuarias de capacitación, de asesorías técnicas y de créditos que saben muy bien devolver, fueron las campesinas elegidas como merecedoras de reconocimiento por INDAP del Ministerio de Agricultura, Prodemu y BancoEstado, en la ExpoMundoRural 2015.

EL ARTE MURALISTA DE ALEJANDRO “MONO” GONZÁLEZ PUSO LA PINTURA EN LA EXPOMUNDORURAL 2015

Como parte de las variadas actividades que ofreció al público la ExpoMundoRural 2015, el destacado creador y muralista nacional, Alejandro “Mono” González, puso término este domingo a un mural alusivo al campo y la vida rural. La obra se pintó de manera colectiva por niños, jóvenes y adultos.

La explanada principal de la ExpoMundoRural se transformó rápidamente en un centro de atención para aquellas personas que transitaban por el lugar. Primero fueron los niños, quienes curiosos por la instalación de una estructura en forma de cubo, comenzaban a acercarse y preguntar sobre ello; atrás venían sus padres, quienes al principio miraban desde cierta distancia, pero que al cabo de unos minutos, terminaban por sumarse con tanto entusiasmo como los más pequeños.

INDAP, ACHIPIA Y CORFO FIRMAN ACUERDO PARA LA PRODUCCIÓN LIMPIA Y SALUDABLE DE ALIMENTOS

Nuevo instrumento tiene como principal propósito fomentar y entregar nuevas oportunidades a la pequeña y mediana empresa para que inicie un proceso de reconversión de sus productos.

En el contexto de las múltiples actividades desarrolladas en la ExpoMundoRural 2015, INDAP firmó un convenio de colaboración y transferencia con ACHIPIA y CORFO a fin de implementar un nuevo instrumento para la producción limpia y saludable de alimentos.

PITONES DE AJO Y TABLA DE PICOTEO SON LOS PRODUCTOS MÁS INNOVADORES EN LA EXPOMUNDORURAL 2015

Jurado de expertos seleccionó a los mejores procesados y artesanías entre los más de 180 expositores que llegaron al evento en el Parque Alberto Hurtado de La Reina. Galardón lo otorga INDAP y FIA del Ministerio de Agricultura.

Los pitones de ajo chilote, elaborados por la Cooperativa Punta Chilén, de Ancud, y una tabla de picoteo que parece pierna de jamón, tallada en Pucón, se adjudicaron los premios al  producto innovador INDAP-FIA, en los rubros Procesados y Artesanías respectivamente, en la ExpoMundo Rural 2015.

BARTENDERS CREARON ESPECTACULARES COCTELES CON PRODUCTOS DE LA AGRICULTURA CAMPESINA

En una experiencia inédita para ellos, y para los visitantes a la ExpoMundoRural que degustaron sus tragos, utilizaron mermelada de caigua con nueces, jugo de copao, miel de limón de pica y licor de boldo, entre otros insumos.

Tres nuevos y originales cocteles, preparados con distintos productos de los pequeños agricultores que trabajan con INDAP de norte a sur del país, debutaron en la ExpoMundoRural 2015 de la mano de los destacados bartenders nacionales Ricardo Guerrero, Chabi Cádiz y Felipe Marguiraut, quienes bautizaron sus creaciones como El Viajero, Alegría Primaveral y Pedro Urdemales, respectivamente.

MINAGRI E INDAP LE DIERON EL VAMOS A LA GRAN FIESTA DE LA AGRICULTURA FAMILIAR

Ministro Furche dijo que la Agricultura Familiar tienen un gran potencial que es preciso resaltar, ya que en los años que vienen aumentará la demanda por alimentos saludables, inocuos y producidos con afecto de manera artesanal.

Una invitación a todos los santiaguinos a conocer el trabajo, los productos, las tradiciones y las innovaciones que están desarrollando los pequeños agricultores del país, hicieron el ministro de Agricultura, Carlos Furche, y el director nacional de INDAP, Octavio Sotomayor, al inaugurar la ExpoMundoRural 2015, que se realiza hasta el próximo domingo en el Parque Alberto Hurtado de la comuna de La Reina.

SELECCIÓN DE TESOROS HUMANOS VIVOS LLEGA POR PRIMERA VEZ A LA EXPOMUNDORURAL

Desde componedores de huesos de la comuna de Tirúa, en el Biobío, hasta productores de sal de la zona de cahuil, pasando por uno de los últimos constructores y reparadores de ruedas de agua, son parte de los cultores de artes y oficios patrimoniales reconocidos por la UNESCO y que lo esperan en esta fiesta de la agricultura familiar campesina en el parque Alberto Hurtado de La Reina.

Componedores de huesos, productores de artesanía en crin de Rari, colchanderos, alfareras de Quinchamalí y Pilén, cultivadores de sal y un constructor de las características ruedas de agua de Larmahue, son la selección de Tesoros Humanos Vivos que estarán en la XVII ExpoMundoRural, organizada por INDAP del Ministerio de Agricultura. 

AGRICULTORES DEL BIOBÍO INVITAN A “VIVIR EL CAMPO” EN LA EXPOMUNDORURAL 2015

Productores de la región se presentan en esta edición de la principal feria de la Agricultura Familiar Campesina que este año contará con 175 expositores de diferentes puntos del país

Con el lema Vive el Campo se realizará en el Parque Alberto Hurtado, entre el 18 y el 22 de este mes, la décimo séptima ExpoMundoRural, la principal feria de la Agricultura Familiar Campesina organizada por INDAP, que este año contará con 175 expositores de diferentes puntos del país, además de clases de cocina gratuitas, carros de comida, degustaciones, una selección de Tesoros Humanos Vivos y espectáculos musicales y culturales.

CONVENIO INDAP – PRODEMU CELEBRA EGRESO DE MÓDULOS EN CONCEPCIÓN

Emprendedoras recibieron su certificación después de tres años de asesorías y capacitaciones en el proceso de profesionalización y desarrollo de sus negocios.

Con casi un centenar de emprendedoras se celebró el egreso de las mujeres de seis módulos atendidos por el convenio INDAP – PRODEMU.  La actividad, presidida por la directora ejecutiva regional de PRODEMU, Vania Salazar y el director regional de INDAP, Andrés Castillo, representa también la apertura de nuevos módulos para diversas mujeres de la región.

INDAP INAUGURA OBRA DE RIEGO ASOCIATIVO EN PEMUCO

Reparación beneficiará a 15 familias campesinas ligadas al Canal Casablanca - Itata aumentando la capacidad de riego en más de 140 hectáreas

Mejorar la conducción del canal Derivado Sur Casablanca-Itata fue el objetivo del proyecto que 15 familias campesinas de sector Valle Hermoso de Pemuco ejecutaron gracias al Programa de Riego Asociativo de INDAP, inaugurado por el director regional de INDAP, Andrés Castillo Candia, el representante de la Gobernación de Ñuble, Richard Guzmán, la jefa del Área INDAP Yungay, Ivonne Pantoja Montecinos, la alcaldesa de Pemuco, Jacqueline Guiñez Nuñez y los agricultores beneficiarios.