MINISTRO FURCHE CONOCIÓ EXPERIENCIAS EXITOSAS DE HORTICULTORES EN EL USO DE ENERGÍA RENOVABLES EN MAGALLANES

Osvaldo Naguelquín utiliza el sol para regar y dar vida al cilantro, mientras que Patricia Delgado aprovecha las aguas lluvias con un sistema de canaletas para sus frutillas

El pequeño agricultor Osvaldo Naguelquín riega seis invernaderos de 300 metros cuadrado cada uno. Y el costo mensual total es de “cero peso”.  Una historia que cuenta orgulloso: “Es el mejor proyecto que he postulado a INDAP”, precisa el horticultor. 

La receta impensada en las latitudes australes se basa en la fuerza del sol que, a través de paneles fotovoltaicos, mueve los motores para sacar el agua de un pozo y trasladarla varios kilómetros hasta un sistema tecnologizado de riego por microaspersión.

USUARIO INDAP DE TENO DESARROLLA CULTIVO DE CEREZOS CON CUBIERTA DE PROTECCIÓN

Pequeño agricultor de la provincia de Curicó es el primer usuario de INDAP que incorpora está tecnología que previene daños en la fruta por heladas y lluvias.

En el sector de Punta del Monte, en la comuna de Teno, se encuentra ubicado el predio del agricultor Juan Luis González, el primer usuario de INDAP de la región que incorpora el sistema de cubiertas frutales, que permiten proteger el cultivo de los daños que puedan ocasionarle las heladas o lluvias extemporáneas.

ESTE FIN DE SEMANA, COMUNA DE NOGALES REALIZA SU PRIMERA FERIA CAMPESINA

Plantas ornamentales, flores de corte, huevos, paltas, nueces, limones, aceite de oliva y harina tostada, entre otros productos, serán parte de la primera Expo Agro Nogales

Una verdadera fiesta campesina se vivirá este próximo fin de semana - 14 y 15 de noviembre - en la medialuna ex Hacienda El Melón, comuna de Nogales, con la realización de la primera Expo Agro Nogales 2015. Se trata de un evento ferial que reúne a más de 30 expositores de toda la comuna, entre los que destacan los usuarios del Programa Prodesal de INDAP, que mostrarán lo mejor de la producción agrícola local.

CON EL DEBUT DE ESPUMANTES ELABORADOS POR PRODUCTORES APOYADOS POR INDAP SE DARÁ INICIO AL CONCURSO DEL VINO DE RÁNQUIL 2015

A orillas del Río Itata, bajo el puente Ñipas, se realizará la Décima Novena Versión del “Concurso del Vino y Muestras Tradicionales Ránquil 2015” entre el viernes 13 al domingo 15 de noviembre.

Cada año, la comuna rural de la Región del Biobío lleva adelante este evento que reúne los más destacados vinos de la zona, premiando los mejores mostos en diversas categorías.

INDAP Y MINAGRI INICIARON LA CUENTA REGRESIVA PARA LA EXPOMUNDORURAL 2015

Subsecretario de Agricultura, Claudio Ternicier, encabezó el lanzamiento del evento que se desarrollará entre el 18 y el 22 de noviembre. Organizado por INDAP, que trae a productores de Arica a Magallanes, considera múltiples actividades culturales, gastronómicas y educativas en el Parque Alberto Hurtado.

Más de 180 campesinos de todo Chile, con un millar de productos hortofrutícolas procesados y frescos, licores, artesanía de excelencia y turismo rural, son los anfitriones estrellas de la ExpoMundoRural 2015, que organiza INDAP del Ministerio de Agricultura, del 18 al 22 de noviembre en el parque Alberto Hurtado de La Reina, en Santiago.

AGRICULTORAS DE PUNTA ARENAS CONOCIERON EXPERIENCIAS EXITOSAS DE SUS PARES PEHUENCHES DE LONQUIMAY

Beneficiadas por INDAP llegaron hasta Lonquimay Y Durante la visita valoraron la participación, innovación y capacidad de gestión que tienen las agrupaciones agrícolas de la región de la Araucanía

El frío austral se abrazó con el frío cordillerano de Lonquimay y el “Mary Mary peñi”, bienvenida en mapudungún, siempre sonó cariñoso.  Así lo reconocen las cincos integrantes de la Agrupación de Mujeres Agricultoras  Tierra y Esfuerzo que viajaron hasta la región de la Araucanía a reunirse con sus pares.   

EQUIPOS TÉCNICOS EN CONVENIOS INDAP-MUNICIPALIDADES CONOCEN NUEVO ENFOQUE DE TRABAJO

La actividad contó con la presencia de 120 profesionales, quienes además participaron de charlas temáticas y dieron inicio a la planificación de sus territorios.

Para dar a conocer el nuevo enfoque de trabajo que impulsará el Gobierno para potenciar el apoyo a la pequeña agricultura, durante dos días INDAP efectuó en La Serena una jornada que convocó a los equipos técnicos de sus programas PRODESAL y PADIS, de las 15 comunas de la región de Coquimbo.

INIA MUESTRA SISTEMA DE ROTACIÓN DE CULTIVOS A USUARIOS DE INDAP

La jornada de cultivos asociados a manejo de rastrojos para precordillera busca el fomento productivo de manera sostenible a mediano y a largo plazo.

Los cultivos de precordillera dentro de un sistema de rotación de cultivos en una perspectiva de manejo de rastrojos mostró INIA Quilamapu como parte del día de campo realizado en la comuna de El Carmen.

PRODUCTORES DE LICANTEN ESTABLECEN UN OASIS EN EL SECANO

Un oasis en el secano es el predio de la agricultora Susana Núñez, del sector de Los Junquillos, de la comuna de Licantén. En una zona de difícil acceso y de gran pendiente, esta productora y su esposo han logrado construir un vergel y sacar adelante a su familia.

Hace 7 años que Susana  vive en el terreno que su marido heredó de sus padres. Se trata de 20 hectáreas de secano, que no cuentan con energía eléctrica ni agua potable.

EXITOSO SEMINARIO INTERNACIONAL FOMENTÓ LA APICULTURA CON CONCIENCIA

Actividad organizada por PROCHILE – INDAP y la SEREMI de Agricultura, abordó temas de sustentabilidad, negocios y exportación de la apicultura maulina.

Cerca de 200 pequeños apicultores se dieron cita en el hotel Casino de Talca, para participar del seminario internacional “Apicultura en el Maule, negocios y sustentabilidad”, organizado por INDAP y PROCHILE, en coordinación con la SEREMI de Agricultura maulina. El seminario fue inaugurado por el director regional de PROCHILE Cesar Williams, el jefe de Operaciones de INDAP del Maule, José Manuel Valenzuela y contó con la participación del director regional del SAG Nicanor Cuevas.