ARTESANÍA CON PERMISO DE LA NATURALEZA EXPONEN USUARIAS DE INDAP EN SANTIAGO

Artesanas de Tirúa, Florida, Quinchamalí y Ninhue exponen lo mejor de la artesanía de la región frente al Palacio de La Moneda

Son 4 las artesanas usuarias de INDAP Biobío que están exponiendo en la Plaza de la Constitución en la “Primera feria nacional de turismo y artesanía “Aquí Hay” y que reúne representantes de todo el país. Cabe destacar que la dirección regional de turismo también tuvo representantes de la región relacionados con los vinos patrimoniales del Valle del Itata.

CRÉDITO DE FAVORABLES CONDICIONES PARA EMPRENDEDORAS AGRÍCOLAS DE CALAMA

Las mujeres son mejores pagadoras que los hombres y representan el 58% del universo de las unidades territoriales, siendo muchas jefas de hogar

Un centenar de mujeres rurales se reunieron a conmemorar el Día Internacional de las Mujeres Rurales en Calama, oportunidad en la que se resaltó el rol de ellas en la alimentación, como agentes claves para lograr una producción limpia y sostenible, amigable con el Medio Ambiente. Son ellas, las que mantienen vivas las tradiciones  y costumbres del campo, donde se encuentra arraigada el alma del país.

DIRECTOR REGIONAL DE INDAP O’HIGGINS VISITÓ PLANTA DE PROCESO DE CUBOS DE ALFALFA

Como una manera de conocer en terreno las condiciones en que se produce el alimento que se entrega a los pequeños ganaderos de la región de O’Higgins, el director regional de INDAP, Carlos Felipe Vergara, visitó los predios de producción en Pirque y la planta de proceso de Pacx South America S.A. en Buin, una empresa líder en la producción de alfalfa y forraje en Chile, y lo hizo acompañado por su representante legal, José Manuel Aguirre.

“En la región entregamos 12 camiones cargados con 700 sacos de cubos de alfalfa cada uno, equivalente a 100 millones de pesos, y en una segunda etapa debemos entregar otros 48 camiones por 400 millones más”, apuntó el director regional de INDAP, al referirse al apoyo desplegado por el Gobierno Regional e INDAP para que los pequeños ganaderos de comunas de secano puedan recuperar su capital productivo que se vio afectado por el déficit hídrico.

IMPORTANTES RECURSOS PARA MEJORAR LOS SUELOS DE PEQUEÑOS AGRICULTORES DE O’HIGGINS

Así lo manifestó el director regional de INDAP O’Higgins, Carlos Felipe Vergara, quien informó que este monto de incentivos corresponde al segundo concurso del Sistema de Incentivos para la Sustentabilidad Agroambiental de los Suelos Agropecuarios (SIRSD-S).

Ya cerrado el segundo concurso que arrojó 1.316 planes de manejo aprobados, los pequeños agricultores pueden consultar sus resultados en las agencias de Area de INDAP O’Higgins.

El Director Regional de INDAP O’Higgins, Carlos Felipe Vergara, manifestó que se trata de incentivos económicos a las prácticas agrícolas que permiten mejorar la condición productiva de los suelos, factor clave para el desarrollo agropecuario, que significa un impulso fundamental para la agricultura familiar campesina de la región.

USUARIOS DE BUIN RECIBEN CERTIFICACIÓN DEL PROGRAMA DE CAPACITACIÓN SENCE – INDAP 2015

De acuerdo a los estudios entregados el 2014 por el centro de estudios Wageningen UR, cerca del 85% de los agricultores de la Región Metropolitana es analfabeto digital, por lo que INDAP, por segundo año, ha incorporado las Tecnologías de la información para la capacitación en el marco del Programa Especial de Capacitación para la Pequeña Agricultura, ejecutado entre Servicio Nacional de Capacitación y Empleo, e INDAP, el cual certificó a 20 usuarios de Buin

Este se inserta en el contexto de entregar competencias a los agricultores en materias técnicas y habilidades de administración  para la mejora de su productividad y gestión de sus negocios.

La Seremi de Agricultura, Fabiola Freire, destacó la participación de los usuarios de Buin en este curso de las tics, dado que en su mayoría son adultos mayores los que más se motivan a aprender el uso de internet para poder emprender mejor en sus negocios.

ENTREGAN FONDOS DE IMPLEMENTACIÓN PARA MUJERES DEL CONVENIO INDAP-PRODEMU EN FUTRONO

Las usuarias, pertenecientes al sector de Pumol, tendrán la posibilidad de iniciar su proyecto de producción de hortalizas, además de capacitarse en formación de habilidades blandas, autoestima, desarrollo personal y liderazgo.

14 mujeres de la comuna de Futrono fueron beneficiadas con la entrega de recursos para implementación y la puesta en marcha de su proyecto, en el marco del convenio entre INDAP y PRODEMU. Las usuarias pertenecen al grupo “El Progreso” de 1º año del módulo Ranco, y la idea de estos fondos es entregar un aporte para que puedan iniciar su unidad de negocio.

Durante la ceremonia se les hizo entrega de $4.340.000, recursos que servirán para la habilitación de un invernadero, donde se dedicarán a la producción de hortalizas durante los tres años que dura el proyecto.

CONSEJO ASESOR REGIONAL DE LA REGIÓN METROPOLITANA REALIZA TALLERES DE ASOCIATIVISMO Y COOPERATIVISMO

Durante octubre se llevó a cabo el Taller de Asociativismo y Cooperativismo que organizó el Consejo Asesor Regional, CAR, organización que agrupa a los representantes de los pequeños productores agrícolas junto con la dirección regional metropolitana de INDAP con el objetivo de ampliar sus conocimientos.

Un trabajo que se enmarca en la carta gant estructurada por los dirigentes de los agricultores,  y ejecutada en las cuatro áreas de la región.  Este taller buscó la promoción de la inclusión social junto con acciones que promuevan el desarrollo humano, la generación de trabajo y una renta sustentable.

SEMINARIO DE CONSERVACIÓN HÍDRICA REÚNE A MÁS DE 600 AGRICULTORES EN YUMBEL

Actividad organizada por INDAP junto a la municipalidad contó con charlas de profesionales de INFOR, CNR, CET y de funcionarios del Instituto de Desarrollo Agropecuario

El Seminario de Conservación del Recurso Hídrico tuvo gran impacto en la rutina de los sectores rurales de Yumbel y de las comunas aledañas. Por lo mismo no fue de extrañar que más de 600 agricultores dejaran sus labores y por un día fueran hasta la carpa armada frente al Estadio, en Yumbel, motivados para entender mejor como hacerle frente a los cambio climáticos que afectan sus cultivos y producción.

COELEMU CELEBRA DÍA DE CAMPO CON CONCURSO DE VINO Y CERTIFICACIONES SENCE

Más de 1500 personas participaron de la actividad coordinada por la Agencia de Área de INDAP Coelemu que contó con la participación de importantes autoridades

La muestra, organizada por la Agencia de Área de INDAP Coelemu, permitió al público compartir y conocer los productos de diversos agricultores atendidos por el gobierno en la comuna, generando canales de comercialización directa, además de proporcionar un día de entretención y compartir de familia.

FERIA PYME DE SERCOTEC REUNIÓ A 55 EMPRENDEDORES Y PEQUEÑOS NEGOCIOS DE LA REGIÓN METROPOLITANA

Novedosos productos gourmet, artesanía, diseño e industrias creativas fueron parte de los rubros que participan en la Feria Pyme, espacio que reunió a 55 expositores en la Plaza a la Aviación de Providencia, para dar vida a la última actividad oficial de la Semana de la Pyme 2015, que impulsa el Ministerio de Economía.

La muestra, organizada por Sercotec con el patrocinio de la Municipalidad de Providencia, integró a emprendedores apoyados por Corfo, Fosis, Indap, Santiago Creativo, Senadis y Sernatur.