CONVENIO INDAP - SENCE CAPACITA GRATUITAMENTE A MÁS DE 250 CAMPESINOS DE LA REGIÓN DE VALPARAÍSO

Los cursos permiten preparar a pequeños agricultores en materias como Enfermería de Ganado, Optimización del uso del Agua bajo Condiciones de Escasez y Producción de Aves de Corral, entre otros

Contentos y agradecidos están los más de 250 pequeños agricultores de la región que por estos días están siendo capacitados gratuitamente gracias al convenio entre INDAP y SENCE a través del “Programa Especial de Capacitación para la Agricultura Familiar Campesina de la Región de Valparaíso”.

GOBIERNO REGIONAL E INDAP ENTREGAN RECURSOS PARA MEJORAR COMPETITIVIDAD DE PEQUEÑOS PRODUCTORES DE MAÍZ

En Palmilla, el Intendente Juan Ramón Godoy, junto al director nacional de INDAP, Octavio Sotomayor, encabezó la entrega de incentivos económicos para cubrir gastos en fertilizantes de la pequeña agricultura dedicada al rubro maicero.

El Intendente expresó que este apoyo a 1.242 pequeños productores de maíz de la región “refleja el compromiso que la presidenta Michelle Bachelet nos ha demandado, que es colocarnos en los zapatos de quienes hoy están planteando sus necesidades”.

Argumentó que “la reforma agraria no solo debe quedar en el recuerdo, sino en la implementación de políticas públicas en este sentido. Este apoyo que hoy entregamos es el fruto del esfuerzo de todos, especialmente del consejo regional, para que se aprobaran estos recursos por 1.348 millones de pesos para los maiceros”.

PEQUEÑOS AGRICULTORES AGRADECEN CAPACITACIONES REALIZADAS POR INDAP CON APOYO DEL SENCE

Pequeños agricultores de Lolol, Chépica, Peumo y Palmilla recibieron sus certificados de capacitación SENCE-INDAP que potencian sus actividades productivas.

 

 

A través del convenio de capacitación para este año entre SENCE e INDAP se logró capacitar a 359 pequeños agricultores de 22 comunas de la región de O’Higgins, de los cuales 61 son de las comunas mencionadas.

PRODUCTORES DE INDAP LOS RÍOS SE CERTIFICAN COMO LIDERES COOPERATIVOS

La capacitación la realizó la Unión Nacional de la Agricultura Familiar, UNAF, a productores, funcionarios y equipos técnicos de INDAP y se enmarca dentro del convenio firmado entre INDAP y UNAF.

Un total de 70 pequeños productores de INDAP Los Ríos, pertenecientes a las comunas de Panguipulli, Paillaco, San José de la Mariquina, Lanco y Valdivia, se certificaron en el segundo curso de “Formación de Líderes Cooperativos”, capacitación que estuvo enfocada en la asociatividad y el modelo cooperativo, como una herramienta que permita desarrollar mejor la comercialización e inclusión social de los pequeños productores.

SABORES, AROMAS Y TEXTURAS DE ARICA Y PARINACOTA ESTARÁN PRESENTES EN LA EXPOMUNDORURAL 2015

Con el lema “Vive el Campo”, en su décimo séptima versión, la principal feria de la Agricultura Familiar Campesina organizada por INDAP recibirá a 175 expositores de diferentes puntos del país.

Campesinas como Adelaida Marca, productora de orégano y maíz ancestral de Socoroma en Putre y Ana María Tapia, agricultora y productora de mermeladas de locoto con guayaba de Tímar, en Camarones; llegan a la ciudad  para vivir el  campo representando a la Región de Arica y Parinacota  en la “Expo Mundo Rural 2015”, que se realizará entre el 18 y el 22 de noviembre en el Parque Alberto Hurtado de Santiago.

DELEGACIÓN DE 20 EMPRENDEDORES REPRESENTARÁ A LA ARAUCANÍA EN LA EXPOMUNDORURAL

Exposición de INDAP, que se realizará en Santiago, es la principal vitrina de la agricultura familiar para promocionar, vender y generar contactos comerciales.

 

Cargados de optimismo,  con expectativas de vender y generar negocios, parte  a Santiago una delegación de 20 emprendedores, que  representarán a La Araucanía en la  décimo séptima ExpoMundoRural, principal feria de la Agricultura Familiar Campesina organizada por INDAP.  La exposición se realizará en el Parque Alberto Hurtado, entre el 18 y el 22 de este mes y este año contará con 175 expositores de diferentes puntos del país.

ESTE FIN DE SEMANA MÁS DE 15 AGRICULTORAS DE PUNTA ARENAS PARTICIPAN EN FERIA DE FIDE XII

Oportunidad de verduras frescas, recién cosechadas, este sábado 14 y domingo 15 de noviembre, en la sede de Fide XII, ubicada en Martínez de Aldunate 1539, Punta Arenas. Abierto desde las 9:30 hasta las 20 horas

Lechuga regional, ciboulette, rabanitos, ruibarbo, entre otros productos regionales, son parte de la oferta de verduras frescas y saludables que estarán presentes en la feria de Fide XII.  La actividad organizada por la asociación de “Mujeres Agricultoras Tierra y Esfuerzo” busca promover una dieta sana entre los magallánicos, con los sabores sanos de la Patagonia.

FERIA DE “VIDA SALUDABLE” EN HOSPITAL DE PUNTA ARENAS TUVO DE INVITADO ESTRELLA A PEQUEÑOS AGRICULTORES

Funcionarios y pacientes del recinto hospitalario conocieron y valoraron la calidad de la producción hortofrutícola local

El olor a cilantro, ruibarbo, acelga y lechugas frescas dieron un golpe de oxígeno a la dieta de los funcionarios y pacientes del hospital regional Lautaro Navarro, durante la Tercera Feria de Vida Saludable, organizada por la unidad de Salud del Personal.  La actividad enfocada a promover el consumo de alimentos saludables tuvo entre los expositores a pequeñas agricultoras de la agrupación Orquídeas del Sur.

POSITIVOS AVANCES REGISTRAN ESTACIONES DE MONTA EQUINA DEL CONVENIO INDAP-EJERCITO DE CHILE

Iniciativa de mejoramiento genético se realiza en alianza con los municipios de Teno, San Clemente, Rauco, Molina, Longaví, Pelluhue, Maule y Parral.

Cerca de 2 meses en promedio llevan en la región del Maule los 8 ejemplares fina sangre de las razas ardanés, bretón de montaña y percherón, de propiedad de la Dirección General de Fomento Equino y Remonta del Ejército de Chile y que se encuentran en la región gracias a un convenio establecido entre INDAP, 8 municipios y la institución castrense.

AGRICULTOR DE LICANTEN OFRECE HORTALIZAS LIBRES DE AGROQUÍMICOS

Con el apoyo de INDAP este emprendedor rural realiza una producción de hortalizas naturales que vende directamente en el predio.

Una producción intensiva de hortalizas, libres de agroquímicos, es lo que ofrece el agricultor Eduardo Silva de la localidad de Itahue Chico,  comuna de Licantén. En su predio, ubicado a orilla de camino, este pequeño agricultor ha optimizado el uso de la tierra, a través de buenas prácticas agrícolas y el desarrollo sustentable de los recursos.  Tierra de hojas, compost, manejo orgánico de plagas y fertilizantes naturales, es lo único que utiliza este agricultor que, con un estricto orden, va sacando los frutos de la tierra.