EXPERIENCIAS DE VIDA Y TRABAJO INTERCAMBIAN MUJERES CAMPESINAS INCORPORADAS AL PROGRAMA INDAP PRODEMU

El encuentro fue encabezado por los directores regionales de ambos servicios, Marcelo Hernández Rojas, y Laura Álvarez Díaz, acompañados por sus respectivos equipos técnicos y profesionales de la secretaría regional ministerial de Agricultura, Dirección General de Aguas.

Más de 40 mujeres de Lago Paloma, Cerro Galera, Mañihuales y Ñirehuao se reunieron este lunes en el sector Viviana Sur, con motivo de la jornada intergrupal del Programa de Formación y Capacitación para Mujeres Campesinas que desarrolla el Ministerio de Agricultura, a través de INDAP en convenio con la Fundación de Promoción y Desarrollo de la Mujer, Prodemu.

SEMANA DEL EMPRENDIMIENTO EN RAPA NUI

El objetivo de la actividad fue destacar la importante labor de los emprendedores locales en los diferentes desafíos que se han propuesto.

A través de la gobernación de Isla de Pascua y su Comité Técnico Asesor de Fomento, en donde la agencia de área INDAP es partícipe junto a otros servicios como Acción emprendedora, SERNATUR, Cámara de Turismo, SERNAPESCA, CONADI y PRODEMU, se celebró desde el 23 al 26 de noviembre la esperada “Semana del Emprendimiento” 

MAICEROS DE O’HIGGINS PUEDEN ACCEDER A INCENTIVOS ECONÓMICOS EN SEGUNDO CONCURSO PARA COFINANCIAR FERTILIZANTES

INDAP informa a los productores maiceros de la región de O´Higgins que hasta el viernes 4 de diciembre de 2015, a las 13 hrs. se encuentran abiertas las postulaciones al 2° concurso regional del Programa de Inversión en Innovación para Maiceros, destinado a apoyar el uso racional de fertilizantes para la producción de maíz grano.

Toda la información referida a los requisitos para acceder al programa, puede ser consultada directamente en las Agencias de Área de INDAP.

53 AÑOS DE INDAP EN O’HIGGINS: DESTACAN UN MEJOR SERVICIO Y UNA AGRICULTURA FAMILIAR CON SELLO CAMPESINO

Al cumplirse un nuevo aniversario de la institución, el director regional de INDAP O’Higgins, Carlos Felipe Vergara, resaltó la reorientación de sus programas para entregar un mejor servicio a los pequeños agricultores en el marco de un buen clima laboral.

Según manifestó, este ha sido el año de la consolidación de la actual administración, con cifras positivas, donde destaca el incremento en más de 1.000 millones de pesos para la operación de los programas en apoyo de la agricultura familiar, sumando más de 20 mil millones de pesos, con una ejecución presupuestaria mayor al 90 por ciento a la fecha. Esto – sostuvo- a pesar de las contingencias climáticas, con el registro de una primavera fresca y lluviosa que retrasó las faenas agrícolas.

PROYECTO FIA - INDAP PERMITIRÁ POTENCIAR IDENTIDAD DE LA GASTRONOMÍA DEL BIOBÍO

Proyecto financiado por la Fundación para la Innovación Agraria, fue ejecutado por el Hotel Sonesta y coordinado por la Consultora Austral Solutions denominado “Rescate y Revalorización del Patrimonio Alimentario de la Región del Biobío”, con productores atendidos por INDAP

De norte a sur, Chile nos entrega diversidad de aromas, colores y variedades gastronómicas, con muchas ciudades que se caracterizan por sus platos típicos y alimentos patrimoniales y con una geografía del sabor envidiable para cualquier país del mundo. Si se recorre la zona austral, es difícil no pensar en comer un asado de cordero  al palo o en Chiloé, imposible negarse a un curanto en hoyo. Pero ¿qué ofrece Biobío?

PROYECTO INDAP–INNOVA PROMUEVE GIRA DE AGRICULTORES A EUROPA

Director regional de INDAP, Andrés Castillo, acompañará a 14 agricultores, además de un especialista en enología de la Universidad de Concepción, en una misión al sur de Francia.

Una misión de agricultores y profesionales de los servicios del agro viejó el sábado, 28 de noviembre rumbo al sur de Francia, región conocida por su calidad y tradición en la vinicultura. El grupo, liderado por el director regional de INDAP, Andrés Castillo, generará vínculos y experiencias tecnológicas, logísticas y de comercialización asociado a la mayor productividad, competitividad, organización y eficiencia del sector vitivinícola en la región.

VINO LOMAS CAMPESINAS LLEGA A SANTIAGO Y MUESTRA EL POTENCIAL DEL VALLE DEL ITATA

Vinos lanzados en la ExpoMundoRural y producidos a un valor justo para los agricultores, impresionan por su frescor y aroma

Con gran éxito finalizo el proyecto Lomas Campesinas, cuyo lanzamiento se realizó en la ExpoMundoRural 2015 con la presencia de importantes autoridades como el Ministro de Agricultura, Carlos Furche, el director nacional de INDAP, Octavio Sotomayor, el director regional de INDAP Biobío, Andrés Castillo y destacados enólogos, entre otros.

CULTORES DE 15 NACIONES PARTICIPAN EN LA MUESTRA DE ARTESANÍA UC DEDICADA A LOS "JUEGOS Y JUGUETES"

Feria donde participan 33 usuarios de INDAP permanecerá abierta hasta el próximo 8 de diciembre en el Parque Bustamante de la comuna de Providencia.

Un total de 114 expositores nacionales y extranjeros, entre ellos 33 usuarios de INDAP de Arica a Los Lagos, participan en la edición número 42 de la Muestra de Artesanía UC, que permanecerá abierta hasta el próximo 8 de diciembre en el Parque Bustamante de la comuna de Providencia.

MILLONARIA INVERSIÓN DE INDAP PERMITE ASEGURAR EL RIEGO A AGRICULTORES DE LLIU LLIU

Proyecto que se concretó a través del Programa de Riego Asociativo de INDAP permite que los regantes cuenten con un moderno sistema de distribución de las aguas del tranque Lliu Lliu, de Limache

Desde ahora el grupo de regantes del embalse Lliu Lliu, en la comuna de Limache, cuenta con un moderno sistema de distribución de las aguas gracias al proyecto de riego asociativo de INDAP que permitió el reemplazo de 612 metros de tubería en HDPE y el cambio de nuevas válvulas que permiten la entrega en los predios de los agricultores. 

La obra de riego beneficia directamente a 10 familias campesinas del sector y 30 hectáreas de predios agrícolas con una inversión cercana a los 57 millones de pesos, con un aporte de los agricultores y de la municipalidad de Limache.

CAMPESINOS DE LA REGIÓN DE VALPARAÍSO USAN MODERNOS PANELES SOLARES Y AHORRAN 50% DE ENERGÍA

INDAP les instaló sistemas de riego de última generación que permite a los usuarios interconectar la energía solar con la red de suministro eléctrico de sus hogares

Felices están 44 pequeños agricultores de la región que desde ahora cuentan con sistemas de riego de última generación para la extracción de agua de sus pozos. Esto gracias a los  proyectos de riego de INDAP - PRI de Energías Renovables No Convencionales, ERNC - que posibilitaron la instalación de paneles fotovoltaicos con el sistema “on - grid” que cuenta con un dispositivo que permite a los usuarios interconectar la energía solar con la red de suministro eléctrico de sus hogares.