EQUIPOS TÉCNICO-AGRÍCOLAS DE GENERAL LAGOS, PUTRE Y CAMARONES ENTREGARON EXITOSA CUENTA DE GESTIÓN 2015

Actividad se realizó en el marco de los trabajos del año desarrollados por el Programa de Desarrollo Local, Prodesal, que beneficia a más de 400 usuarias y usuarios ganaderos, agricultores, artesanos y emprendedores turísticos

Iniciativas regionales en agroturismo; una activa participación en ferias agrícolas nacionales e internacionales; experiencias de transferencia tecnológica; entrega de maquinaria e insumos agrícolas, así como el apoyo constante para la postulación a proyectos e incentivos, son algunas de las principales actividades realizadas por el equipo de asesores técnicos del Prodesal de INDAP, en la comunas de General Lagos, Camarones y Putre, durante 2015.

PRESIDENTA BACHELET Y BALANCE DE EXPO MILÁN: "LLEVAMOS PRODUCTOS OBTENIDOS POR MILES DE COMPATRIOTAS DE NORTE A SUR"

Mandataria destacó que “cuando se juntan voluntades, hay las coordinaciones adecuadas, anteponemos en todo momento el amor que sentimos por Chile, podemos lograr grandes objetivos”.

Un positivo balance de la participación nacional en la Expo Milán 2015 hizo la Presidenta Michelle Bachelet, durante la cuenta pública que ofreció en el Patio de las Camelias de La Moneda el comisionado general del pabellón El Amor de Chile en la feria universal, Lorenzo Constans. “Dimos a conocer lo mejor que entrega nuestro país: productos naturales, de la tierra, la montaña y el mar, pero sin duda lo que hay detrás de aquello es que son procesados y obtenidos por miles de compatriotas de norte a sur”, afirmó la mandataria.

AGRICULTORES DEL BIOBÍO PODRÁN MEJORAR COMPETITIVIDAD CON NUEVO CICLO DE CAPACITACIONES

Convenio INDAP –SENCE permitirá el desarrollo en materias técnicas y habilidades de administración para la mejora de su productividad y gestión de sus negocios

El nuevo ciclo del “Programa Especial de Capacitación para la Pequeña Agricultura Convenio INDAP –SENCE” permitirá que 293 pequeños productores de la Agricultura Familiar  estén preparados frente a las crecientes exigencias de los mercados, que constituyen un desafío permanente para los microempresarios agrícolas.

Los 17 cursos que ya están siendo impartidos en la región ofrecerán conocimientos, habilidades y destrezas para que el mundo campesino pueda mantener o incrementar la competitividad de sus negocios agropecuarios.

EMPRENDEDORAS DEL CONVENIO INDAP-PRODEMU SE LUCIERON CON SUS PRODUCTOS EN LA VEGA MONUMENTAL

Autoridades regionales de ambos servicios destacaron el aporte cada vez más creciente de las mujeres en el desarrollo económico y productivo de la zona.

Con gran éxito de público y ventas se realizó el pasado fin de semana, en la Vega Monumental de Concepción, la primera Feria de Emprendedoras del Convenio INDAP-Prodemu, donde participaron 30 mujeres que ofrecieron, entre otros productos, cochayuyo, frutillas, café de trigo, tortillas, huevos azules, hortalizas, artesanía en greda, mote, papas nuevas, productos de la colmena, flores, legumbres, hierbas medicinales, frutos secos, dulce de membrillo y orfebrería en plata y cobre.

NACIENTE EXPOAYSÉN SE PROYECTA COMO ESPACIO DE COMERCIALIZACIÓN PERMANENTE PARA PRODUCTORES DE LA ZONA

Feria organizada por la Gobernación local y el Ministerio de Agricultura a través de INDAP congregó a una treintena de expositores de sectores como Pangal, Viviana, Los Palos, Chacabuco, Mañihuales, Puerto Aguirre y Puerto Aysén.

En un gran punto de partida para el establecimiento de un espacio de comercialización permanente de la producción de la pequeña agricultura de la zona se convirtió la primera ExpoAysén realizada el pasado fin de semana por la Gobernación local y el Ministerio de Agricultura a través de INDAP.

INDAP CERTIFICA A PRODUCTORES DE MIEL DE LOS RÍOS

La iniciativa -financiada con fondos del Consejo Regional de Los Ríos y traspasados a INDAP- fue en directo beneficio de los productores de miel que, en su momento, vieron afectados su negocio por el déficit hídrico y las cenizas del volcán Calbuco.

Una concurrida ceremonia de certificación tuvieron los productores de miel de la Región de Los Ríos,  luego que los apicultores invirtieran la suma de 150 millones de pesos para mejorar su  infraestructura y material genético.

La iniciativa  -financiada con fondos del Consejo Regional de Los Ríos y traspasados a INDAP-   fue en directo beneficio de los productores de miel que, en su momento,  vieron afectados su negocio por el déficit hídrico y las cenizas del volcán Calbuco.

PRESIDENTA BACHELET DISTINGUIÓ A TESOROS HUMANOS VIVOS 2015: “SON UN ESTÍMULO PARA LAS NUEVAS GENERACIONES”

Ministro de Cultura, Ernesto Ottone, destacó que esta celebración "es sólo el inicio de un largo trabajo articulado entre el Estado, la comunidad y los mismos cultores distinguidos, para asegurar la salvaguardia de sus oficios y saberes”.

Mientras en el frontis de La Moneda una alfombra roja esperaba la llegada del presidente de Uruguay, Tabaré Vázquez, en el Patio de los Naranjos del palacio de gobierno una veintena de hombres y mujeres anónimos, de distintos puntos de nuestra geografía y que realizan actividades poco conocidas por el común de los chilenos, ocupaban, orgullosos, un lugar protagónico junto a la mandataria Michelle Bachelet y el ministro de Cultura, Ernesto Ottone.

SELLO MANOS CAMPESINAS DESTACA EN CONGRESO DE INNOVACIÓN Y EMPRENDIMIENTO AGROPECUARIO EN LA UNIVERSIDAD DE CHILE

Iniciativa promovida por INDAP es un “ejemplo de estrategia pública” de acuerdo a organizadores del encuentro en la Universidad de Chile. Subsecretario Ternicier inauguró la cita señalando los desafíos en Agricultura a favor de esos “sueños”, mientras FIA mostró múltiples proyectos “exitosos”.

Cuando aún no se cumple un año de su lanzamiento, el Sello Manos Campesinas fue citado este viernes como una experiencia ejemplar de estrategia pública innovadora, en el II Congreso Nacional de Innovación y Emprendimiento Agropecuario, organizado por la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias de  la Universidad de Chile y la consultora Vetnovo.

COMUNIDADES INDÍGENAS DE PARINACOTA PLANTEARON SUS DEMANDAS PARA EL DESARROLLO AGRÍCOLA Y GANADERO DE SUS TERRITORIOS EN 2016

Programa de Desarrollo Territorial Indígena de INDAP beneficiará a 350 familias dedicadas a la ganadería, agricultura, artesanía y emprendimientos en Parinacota.

A través de un Taller Participativo de Consulta Ciudadana, que contó con la presencia de los principales representantes de las comunidades indígenas aymaras de la Provincia de Parinacota, se realizó el primer diálogo regional, promovido por INDAP, para mejorar el Programa de Desarrollo Territorial Indígena de la institución en 2016.  

Estas conversaciones, en las que participan  los 9 pueblos originarios de nuestro país, se iniciaron en forma simultánea en las regiones de Arica y Parinacota y la Araucanía este 1 de diciembre.

EXPOMUNDORURAL MAULE 2015 ABRIÓ SUS PUERTAS ESTE VIERNES EN TALCA

Con una amplia gama de productos campesinos, diversas actividades y un atractivo show artístico, la feria espera convertirse en punto de encuentro de la familia maulina. La exposición permanecerá abierta hasta este domingo 6 de diciembre.

Ciento veinte empresas campesinas de la región del Maule que trabajan con el apoyo de INDAP, están dando vida a la tercera versión de la Expomundorural Maule 2015, que este viernes abrió sus puertas al público en dependencias del Mall Plaza Maule de la ciudad de Talca.