PESE AL INVIERNO EN MAGALLANES COMENZÓ TEMPORADA DE VERDURAS REGIONALES EN EXIGENTE MERCADO DE WALMART

Los pequeños agricultores de la Cooperativa Campo de Hielo de Puerto Natales están optimistas de posicionar nuevamente sus productos y superar las ventas que el año pasado alcanzaron cerca de 41 millones de pesos.

Fue un invierno más arrollador que otros años y los vientos pusieron varias veces en jaque la estructura de los cientos de invernaderos que generan la dieta sana y saludable de hortalizas que el magallánico consume durante la temporada estival.  Así y todo, los pequeños agricultores de la Cooperativa Campo de Hielo de Puerto Natales sacaron adelante sus cosechas y desde el sábado pasado comenzaron a llegar a Punta Arenas los primeros productos: Betarraga, ciboulette, cilantro y ruibarbo.  Un viaje que se repetirá cada cinco días y que engalanará las vitrinas de Walmart, con el sab

CRIANCEROS DE CHAÑAR BLANCO FELICES CON AYUDA DE INDAP

Se adjudicaron proyectos para fortalecimiento productivo.

Hugo Madariaga  es de Chañar Blanco y está próximo a cumplir 75 años de edad. Las malas condiciones en que había quedado su corral de cabras producto de la crecidas de las quebrada donde tiene el rancho, unidas a la sequía del año pasado hacían que este oriundo de las serranías de esta localidad en Vallenar no tuviese recursos para mantener el ganado en buenas condiciones de encierro.

LÁCTEOS LAS MAJADAS DE SAN CLEMENTE UN EMPRENDIMIENTO FAMILAR CON SABOR CAMPESINO

Quesos frescos, quesos maduros, con especias y manjar pasteurizados, son los productos que a diario elabora la familia de Luis Albornoz en el sector de Bramadero, comuna de San Clemente.

Este emprendimiento familiar partió con solo 2 vacas y un sistema artesanal de producción. Pero las proyecciones que vieron en el negocio y con el apoyo de los hijos y nueras de Luis, la pequeña empresa fue expandiendo sus horizontes. Tras 6 años de trabajo y con el apoyo de INDAP, estos emprendedores rurales cuentan con una sala de ordeña, bodegas para insumos, praderas para alimentar a su rebaño, una sala de procesos y una sala de ordeña, ubicada en plena zona de tráfico vehicular.

CONVENIO INDAP - PRODEMU IMPULSA NUEVAS ESTRATEGIAS PARA FORTALECER A LAS MUJERES CAMPESINAS DE LA REGIÓN DE VALPARAISO

La idea es reforzar el trabajo de articulación de ambos servicios y mejorar la implementación del programa de Formación para Mujeres Campesinas, que beneficia a más de 230 emprendedoras del sector rural

Como un reimpulso al trabajo que desarrolla el convenio INDAP - Prodemu en la región, calificaron las máximas autoridades de ambos servicios, Claudia Schlack, directora regional de Prodemu y Helmuth Hinrichsen, director regional de INDAP, al Segundo Consejo Directivo que se realiza en la región de Valparaíso, en el marco del Programa de Formación para Mujeres Campesinas.

EXPERTOS MUESTRAN EL ÉXITO DEL PROYECTO PREDIO FOCO OVINO QUE SE EJECUTA EN LA REGIÓN DE LOS RÍOS

Representantes de la Embajada de Nueva Zelandia y el gerente de ASL de ese país junto a autoridades nacionales y regionales, además de funcionarios y equipos técnicos de INDAP de las regiones del Bío Bío, Araucanía, Los Ríos y Los Lagos, tuvieron la oportunidad de conocer esta valiosa herramienta.

Con cerca de 50 invitados, entre ellos el subdirector nacional de INDAP, Ricardo Vial y representantes neozelandeses, se llevó a cabo un día de campo en el predio foco ovino de la Región de Los Ríos, ubicado en la comuna de Mariquina. Esta es una herramienta de extensión, el primero formado en Chile, que busca mejorar la productividad de los pequeños agricultores que se dedican al rubro ovino, así como ampliar los conocimientos teóricos y prácticos de los equipos técnicos asesores de INDAP.

AGRICULTORES ATENDIDOS POR INDAP TALCA MEJORAN LA CALIDAD DE SUS SUELOS

Millonarios recursos recibieron pequeños agricultores usuarios de INDAP a través de incentivos del Programa de Suelos.

Cerca de 40 pequeños agricultores de las comunas de Talca, Maule, San Rafael, Pelarco,  Pencahue y Río Claro, tendrán la posibilidad de realizar mejoras en la calidad de sus suelos, gracias a incentivos del Programa de Suelos de INDAP.

Se trata de pequeños productores atendidos por la agencia de área INDAP de Talca, quienes postularon a una de las tres líneas del concurso focalizadas para maiceros, zonas erosionadas y segundo concurso del programa suelos, que involucraba la mayoría de las prácticas que bonifica el programa.

APICULTORAS DE SANTA BÁRBARA SE CAPACITAN EN SUBPRODUCTOS DE LA MIEL

Grupo de mujeres de la comuna de Santa Bárbara podrán diversificar sus producciones apícolas a través de productos con propóleo y otros derivados

Un grupo de 11 mujeres, usuarias de INDAP, concluyó esta semana una capacitación que les permitirá diversificar sus producciones apícolas, con el desarrollo de productos con propóleo y otros derivados.  Para cada una de ellas, la miel no es más la única alternativa.

AGRICULTORES DE SAN CLEMENTE DAN VIDA A SUS PREDIOS CON SISTEMA DE RIEGO FOTOVOLTAICO

Apoyadas por INDAP, 14 familias campesinas de San Clemente, hicieron realidad el sueño de contar con agua en sus casas y sus predios.

La vida está cambiando para 14 familias campesinas del sector de Picazo Alto, usuarias del Programa de Desarrollo Local- PRODESAL- que INDAP ejecuta en alianza con la municipalidad de San Clemente. El agua, un bien valioso y cada vez más escaso, era esquiva para ellos, lo que no les permitía prosperar ni pensar en nuevas alternativas productivas. 

EXPOMUNDORURAL 2015…VEN A VIVIR EL CAMPO!!

La versión 2015 de la principal feria gastronómica de la pequeña agricultura –que se realizará en el Parque Alberto Hurtado del 18 al 22 de noviembre– trae lo mejor de los sabores y la cultura originaria de nuestro país. ExpoMundoRural trae una amplia oferta, con más de 1000 productos entre procesados, artesanía, hortalizas y frutas, vinos y licores, cosméticos, plantas y flores, además de servicios de turismo rural.

En esta XVII versión, el campo se apodera de la ciudad y en tan sólo cinco días, los santiaguinos podrán acercarse a las tradiciones rurales, los sabores más gourmet y las artesanías más originales. Además conocerán in situ los proyectos creados por agricultores familiares de todo el país, desde Arica a Magallanes, incluyendo los emprendimientos de pequeños productores del archipiélago de Juan Fernández y de Isla de Pascua.

CONVENIO INDAP - PRODEMU IMPULSA NUEVAS ESTRATEGIAS PARA FORTALECER A LAS MUJERES CAMPESINAS DE LA REGIÓN DE VALPARAÍSO

La idea es reforzar el trabajo de articulación de ambos servicios y mejorar la implementación del programa de Formación para Mujeres Campesinas, que beneficia a más de 230 emprendedoras del sector rural

Como un reimpulso al trabajo que desarrolla el convenio INDAP - Prodemu en la región, calificaron las máximas autoridades de ambos servicios, Claudia Schlack, directora regional de Prodemu y Helmuth Hinrichsen, director regional de INDAP, al Segundo Consejo Directivo que se realiza en la región de Valparaíso, en el marco del Programa de Formación para Mujeres Campesinas.