AGRICULTURA LOGRA US$10 MILLONES PARA ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO EN EL SECANO DE LA REGIÓN DE O'HIGGINS

Son 8 comunas y cerca de 10 mil pequeños agricultores los que se verán beneficiados por este Fondo, otorgado por Adaptation Fund, organismo que seleccionó el trabajo impulsado por la Secretaría Regional de O´Higgins.

Luego de un año de espera y casi tres de intenso trabajo, finalmente el Adaptation Fund –organismo internacional que trabaja la temática del cambio climático-, adjudicó cerca de US$ 10 millones para trabajar dicha problemática en el Secano Costero de la Región de O´Higgins, logro que es fruto del trabajo de la Seremi de Agricultura, encabezada por su máxima autoridad José Guajardo Reyes, en conjunto con el Ministerio del Medio Ambiente servicios del Agro tales como INIA, INDAP, UNEA y ODEPA, además de la Agencia de Cooperación Internacional de Chile (AGCI).

JÓVENES RURALES DE O'HIGGINS BUSCAN NUEVOS HORIZONTES PARA SU DESARROLLO CON APOYO DE INDAP Y SOLMIRU

Acuerdo de colaboración entre INDAP y la Fundación Solmiru reactiva compromiso de trabajo para potenciar el desarrollo de la juventud rural.

En Marchigue se realizó una de las cuatro jornadas planificadas para regiones, donde se dieron cita una veintena de jóvenes rurales, quienes dialogaron con autoridades del agro encabezadas por el director regional de INDAP O’Higgins, Carlos Felipe Vergara, y los representantes de la Fundación Solidaridad Misionera Rural (Solmiru) liderados por su director ejecutivo, Antonio Hernández.

INDAP O’HIGGINS MEJORA SEGURIDAD DE RIEGO PARA PEQUEÑOS AGRICULTORES DE ALTO REQUEHUA

Obras de mejoramiento del canal Alto Requehua, en San Vicente, benefician a 358 regantes de la zona.

Con el revestimiento del canal se optimiza la seguridad de riego para los agricultores, es decir, que el agua sea mejor aprovechada para los cultivos, principalmente hortalizas y maíz, y por consiguiente, se potencie la productividad de cerca de 530 hectáreas.

El proyecto consideró el revestimiento del canal en un tramo de 136 metros. Además se construyeron 2 compuertas metálicas de admisión y 2 de descarga, más una pasarela de hormigón armado para la manipulación de las compuertas, todo esto con un aporte de INDAP superior a 40 millones de pesos y de 4,4 millones de los regantes.

ELIGEN A CHILE PARA ENCUESTA INTERNACIONAL SOBRE SISTEMAS DE MONITOREO Y EVALUACIÓN DEL AGRO

Especialista en Competitividad de la oficina del IICA en El Salvador, Edgar Cruz, se reunió con director nacional y ejecutivos de INDAP para conocer la metodología empleada en seguimiento de programas.

Con el objetivo de elaborar un boletín técnico para difundir las buenas prácticas y lecciones en el monitoreo de las políticas públicas para la competitividad de las cadenas agrícolas, el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) se encuentra realizando una encuesta internacional en seis países de la región: Estados Unidos, Canadá, Brasil, México, Colombia y Chile.

JOVEN AGRICULTOR DE LIMACHE TIENE NOVEDOSO SISTEMA DE CULTIVOS VERTICALES

Plantas ornamentales, comestibles y hasta medicinales se pueden cultivar con este original procedimiento que usa el musgo como sustrato y que permite ahorrar espacio y tener un mayor rendimiento de la planta. El emprendimiento estará presente en la ExpoMundoRural 2015.

Hace más o menos cinco años que el emprendedor Fernando Astudillo, avecindado en Limache, decidió iniciar un negocio propio, sin jefe, y dedicarse en cuerpo y alma a su gran pasión que es la agricultura orgánica. Específicamente el desarrollo de jardines verticales. Y es que este innovador sistema de cultivo, que se instala en forma vertical, ya no requiere del tradicional macetero y ni siquiera de tierra, sino que es el “musgo” el sustrato que se usa para que crezca la planta.

SERVICIOS PÚBLICOS DE VALPARAÍSO REALIZAN PRIMERA MESA DE TRABAJO DE FOMENTO PRODUCTIVO

Encuentro donde participó INDAP, SENCE, SERCOTEC, CORFO y FOSIS, entre otros, busca mejorar la articulación de estos organismos y fortalecer el trabajo que se desarrolla en especial con los pequeños agricultores de la región

Con el objetivo de discutir, planificar y coordinar acciones que permitan ir en apoyo de los habitantes de la región de Valparaíso y en especial del sector rural, el Gobierno Regional  realizó la primera Mesa de Trabajo de Fomento Productivo. Actividad que contó con la participación de distintos servicios públicos entre los que estaban INDAP, SERCOTEC, SENCE, CORFO y FOSIS, entre otros. 

INDAP PRESENTE CON PRODUCTORES Y EJECUTIVOS EN FERIA POR 160 AÑOS DE BANCOESTADO FRENTE A LA MONEDA

Emprendedores y funcionarios de esta entidad del Minagri ofrecen productos e información de servicios en la muestra a la que la entidad bancaria convocó para celebrar su aniversario en la Plaza de la Constitución. Está abierta hasta este viernes 30.

Dos pequeñas empresas dedicadas a la miel y sus derivados, Multipetalos de Pirque y La Mielería de Talagante, ambas con desarrollo junto a INDAP, ponen el dulzor este jueves y viernes a la Feria Aniversario del BancoEstado con la que esta entidad celebra sus 160 años en la Plaza de la Constitución, frente al Palacio de La Moneda. 

INDAP PRESENTÓ LA EXPOMUNDORURAL 2015 A CRÍTICOS GASTRONÓMICOS

El director nacional de INDAP, Octavio Sotomayor, encabezó el acto en que un grupo de periodistas y críticos gastronómicos conocieron los primeros detalles de la versión XVII de la EXPOMUNDORURAL.

La ExpoMundoRural 2015 va a efectuarse entre el 18 y el 22 de Noviembre. Campesinos que crecen al alero de esta institución con llamativos productos como caracoles gourmet, flores comestibles y distintas preparaciones de miel, fueron los protagonistas de la cita como una muestra de la amplia variedad de emprendimientos que más de 175 expositores de todo Chile traerán al evento en el Parque Alberto Hurtado de La Reina. A continuación, revise imágenes del evento:

 

CAMPESINAS DE ATACAMA FOTALECEN SUS EMPREDIMIENTOS GRACIAS A CONVENIO INDAP-PRODEMU

Durante los próximos tres años se capacitarán y recibirán inversiones para mejorar su calidad de vida y la de sus familias

Desde hoy un grupo de mujeres rurales de Freirina, Alto del Carmen, Huasco y Vallenar contarán con capacitaciones para fortalecer sus emprendimientos agrícolas en sus territorios gracias al convenio INDAP-Prodemu.

EN LANCO SE DIO INICIO A UNIDAD DEMOSTRATIVA DE PAPAS

Esta es la continuación de un taller de manejo de semilleros de papa en que participaron agricultores de distintos sectores de la comuna, con el objetivo de potenciar el desarrollo de productos con denominación de origen.

En el contexto del convenio entre INDAP e INIA, en la comuna de Lanco se dio inicio al establecimiento de un semillero de papas donde participan alrededor de 25 usuarios y usuarias del PRODESAL. Dentro del acuerdo se definió el sector Llano Norte para implementar dos semilleros del tubérculo, de 1 hectárea cada uno, que servirán como unidad demostrativa para la futura creación de nuevos semilleros.