MASCOTAS RECIBEN ATENCIÓN VETERINARIA DURANTE OPERATIVO EN CHANAVAYITA

Una decena de perros desparasitados y difusión en terreno marcaron la participación de INDAP en plaza ciudadana "Tu Gobierno en Terreno" que organizó la Gobernación de Iquique en Caleta Chanavayita..

Junto a casi medio centenar de servicios públicos, INDAP llegó a la localidad costera donde no cuenta con usuarios, ya que todos se concentran en las comunas rurales de la provincia del Tamarugal. Sin embargo, ello no fue impedimento para realizar difusión sobre los diferentes programas que mantiene la institución.

GRACIAS A LOROS QUE REVOLOTEABAN EN SU PREDIO DESCUBRIÓ PIMIENTA QUE LA ROMPE EN LA EXPOMILÁN

Novedoso condimento proviene del canelo, árbol sagrado del pueblo mapuche, y se ha convertido en el caballito de batalla de la empresa Melimei, del pequeño agricultor y antropólogo Patrio Varas. Estará con éste y todos sus productos en la ExpoMundoRural del 18 al 22 de noviembre en el Parque Alberto Hurtado de La Reina.

Patricio Eduardo Varas Schnake jamás imaginó que gracias a los ruidosos loros choroy que revoloteaban en los bosques de su predio en Ancud, Chiloé, donde vive hace tres décadas, iba a descubrir un producto único, nuestro y, hasta hace poco, desconocido. Se trata de la pimienta austral, un condimento que ha causado sensación en la ExpoMilán y que proviene del fruto del canelo, árbol sagrado del pueblo mapuche y que crece en gran parte del territorio nacional, desde la Región de Coquimbo hasta Tierra del Fuego.

INDAP RENOVARÁ 300 HECTÁREAS DE HUERTOS DE FRAMBUESAS EN LA REGIÓN DEL MAULE

La iniciativa beneficiará a cerca de 1.400 pequeños productores, quienes podrán contar con plantas sanas y mucho más productivas.

La Región del Maule es la principal zona productora de frambuesas del país (70%), las que se destinan principalmente al mercado exportador y son producidas en su mayoría por pequeños agricultores. Es por ello, y por su importancia en la economía de la Agricultura Familiar, que INDAP está impulsando el Programa Frambuesas, uno de los proyectos emblemáticos de la actual administración.

INDAP O'HIGGINS INFORMA RESULTADOS DEL PROGRAMA DE INVERSIÓN PARA PEQUEÑOS PRODUCTORES DE MAIZ

Resultados de la pre-selección de postulaciones, así como las solicitudes de reconsideración del programa que se ejecuta con financiamiento a través de convenio entre el Gobierno Regional e INDAP, pueden hacerse en las agencias de área de INDAP.

Ya se encuentra para su consulta en las Agencias de Area de INDAP de la Región de O’Higgins, el listado de agricultores maiceros pre-seleccionados, así como el listado de postulaciones declaradas como no admisibles. En el caso de estas últimas, el periodo de reconsideración, con todos los antecedentes que respalden tal solicitud, se extiende entre el viernes 23 de octubre y el martes 27 de octubre de 2015 a las 17:30 hrs., trámite que debe realizarse en las agencias de área de INDAP.

AGRICULTORES DE CALAMA SUMAN TRESCIENTOS METROS DE REVESTIMIENTO EN CANALES PARA LA AGRICULTURA LOCAL

Aporte es significativo en la mantención de las costumbres, cultura y tradiciones vinculadas a la actividad agraria del Desierto de Atacama

Trescientos treinta metros lineales más se suman en revestimiento de canales para Calama, luego que agricultores de la comuna dieran por inaugurada las obras que harán más eficiente el riego, aprovechando hasta la última gota. Choclos, alfalfa y también flores se verán directamente beneficiadas, aumentando sus producciones, volúmenes e ingresos económicos, elevando la calidad de vida de quienes trabajan la tierra y viven de sus frutos.

EXPOMUNDORURAL 2015 LLEGA CON LO MEJOR DEL CAMPO CHILENO

Tradicional feria organizada por INDAP se realizará del 18 al 22 de noviembre en el Parque Padre Hurtado. Con más de 170 expositores, una gran oferta de delicias gourmet, talleres gastronómicos, granja educativa y una entretenida muestra de cultura y tradiciones campesinas.

Una nueva cumbre de la pequeña agricultura de todo Chile se vivirá en Santiago con la XVII versión de la EXPOMUNDORURAL, organizada por INDAP, del miércoles 18 al domingo 22 de noviembre, en el escenario natural del Parque Alberto Hurtado (ex Intercomunal) de La Reina.

PEQUEÑOS PRODUCTORES BOVINOS DE LA ARAUCANÍA ADQUIEREN TOROS SELECCIONADOS GENÉTICAMENTE

Ejemplares bovinos fueron evaluados y sometidos a intensos controles para finalmente ser adquiridos por usuarios de INDAP

Se trata de 39 toritos seleccionados que ingresaron hasta la estación de prueba de INIA Carillanca en el contexto del Programa de Mejoramiento Genético Bovino de INDAP. Fue en ese lugar donde se mantuvieron  bajo un estricto control sanitario, de alimentación y manejos generales, durante aproximadamente 140 días, durante ese tiempo los rumiantes expresaron su máximo potencial genético.  

MÁS DE 1.000 HECTÁREAS ESTÁN SIENDO CULTIVADAS POR MANOS MAPUCHE GRACIAS AL APOYO DE INDAP

Los suelos productivos están a cargo de 210 familias indígenas de Freire y fueron sembrados con trigo, avena y cereales.

“Hoy demostramos a la opinión pública que este territorio está trabajando un proyecto muy claro y con objetivos específicos”. Con estas palabras, Javier Meliman, werken del sector Trapilhue, en la comuna de Freire, se refirió a las más de mil hectáreas de trigo y avena que han podido sembrar gracias a un importante apoyo de recursos por parte de INDAP. 

IMPORTANTES RECURSOS INVIERTE INDAP EN 3 COMUNAS DE LA ARAUCANÍA

Se trata de las comunas de Villarrica, Pitrufquén y Gorbea donde se entregaron recursos y equipamiento productivo.

Solucionar temas de fondo de los agricultores. Ese es el objetivo de los recursos entregados por INDAP Araucanía que benefician a pequeños  productores que participan de los Programas de Desarrollo Local (PRODESAL) y  Desarrollo Territorial Indígena (PDTI).

CON IMPORTANTES INCENTIVOS INDAP APOYA DESAROLLO DE AGRICULTORES EN LONCOCHE

Según el Director Regional de INDAP, este tipo de inversiones son las que permitirán fortalecer la agricultura familiar .

Cerca de 200 familias de agricultores de diversos sectores de la comuna de Loncoche,  recibieron en sus manos recursos de proyectos de inversión, montos que van de 500 mil hasta casi los 3 millones de pesos.