NIÑOS PROTAGONIZARON FESTEJO EN CHILE POR EL DÍA MUNDIAL DE LA ALIMENTACIÓN

Escuela de Pedro Aguirre Cerda fue escenario del acto oficial con el que la FAO celebró esta fecha en Chile. INDAP participó con un entretenido juego y el apoyo directo para mejorar una huerta escolar.

Una lúdica jornada de educación en torno a la comida sana vivieron 120 alumnos de la Escuela Lo Valledor, en Pedro Aguirre Cerda, donde se celebró este viernes el Día Mundial de la Alimentación, en una convocatoria de la FAO a la que acudieron diversos organismos públicos y privados, entre ellos INDAP del Ministerio de Agricultura,

CON IMPORTANTES ANUNCIOS CELEBRAN DÍA DE LA MUJER RURAL EN LA REGIÓN DE VALPARAÍSO

Más de cien mujeres campesinas que pertenecen a los distintos programas de fomento de INDAP se reunieron en Quillota para conmemorar esta importante fecha

Una nueva línea de crédito especial para mujeres campesinas y beneficios de prórroga y renegociación para embarazadas, fueron parte de los anuncios que entregó el director regional de INDAP, Helmuth Hinrichsen, durante la conmemoración del Día Internacional de la Mujer Rural que busca destacar el importante rol productivo que cumplen las mujeres rurales en el país y que se llevó a cabo en Quillota.

ESTACIONES DE MONTA EQUINA DE LOLOL Y GRANEROS INICIAN SU FUNCIONAMIENTO PARA MEJORAR TRABAJO DE PEQUEÑOS AGRICULTORES

Convenio entre INDAP O’Higgins, la Dirección General de Fomento Equino y Remonta (DIGEFER) del Ejército de Chile, y las municipalidades de Lolol y Graneros hace posible que ambas comunas cuenten con potros fina sangre de tiro pesado para mejorar las capacidades productivas de los equinos de trabajo de la pequeña agricultura.

A través de la monta de los potros de raza bretón de montaña “Antumalal” del sector Nerquihue, Lolol, y belga ardenés “Unie” del sector Santa Julia, Graneros, se espera obtener crías con mayores aptitudes para el trabajo en predios de pequeños agricultores. Los ejemplares equinos son de propiedad del Ejército de Chile y su peso es de 600 y 730 kilos respectivamente. Prestarán servicios gratuitos para los pequeños agricultores que deseen llevar sus yeguas a las estaciones de monta, las que estarán en operaciones hasta febrero de 2016.

INDAP MEJORA EFICIENCIA DE USO DEL AGUA PARA RIEGO EN CANAL SAN JOSE DE MARCHIGUE

Revestimiento de un tramo del canal apunta a mejorar la conducción del agua para 64 regantes de San José de Marchigue en Pichidegua, principalmente productores de maíz, trigo, hortalizas y ganadería ovina.

El director regional de INDAP O’Higgins, Carlos Felipe Vergara, destacó que “para la institución abordar el riego es un tema fundamental, más aún si consideramos el calentamiento global y que cada vez llueve menos. Debemos pensar en conducir mejor el agua, a brindar mayor seguridad de riego, y en esa dirección se orienta esta obra que concita la participación de la pequeña agricultura y la agricultura empresarial, que comparten las aguas de este canal”, que tiene como área de influencia cerca de 300 hectáreas de tierras.

INDAP PRESENTA CRÉDITO ESPECIAL PARA LAS EMPRENDEDORAS DEL CAMPO EN DÍA DE LA MUJER RURAL

Los préstamos tendrán una tasa preferencial en pesos de 6% anual nominal y aquellas mujeres que paguen en forma oportuna tendrán un a rebaja de interés de 30%. Las usuarias embarazadas podrán prorrogar o renegociar el pago de cuotas con sólo presentar un certificado de pre o post natal.

Un crédito con condiciones preferentes para las emprendedoras campesinas e indígenas presentaron el Ministerio de Agricultura e INDAP en el marco de la celebración del Día Internacional de la Mujer Rural, realizado en Talagante con presencia de organizaciones campesinas y productoras de la Región Metropolitana.

DAÑOS DE DIVERSA CONSIDERACIÓN DEJA FRENTE DE LLUVIA Y NIEVE EN COQUIMBO

La esperada lluvia llegó con fuerza afectando principalmente a agricultores y vecinos damnificados en el reciente terremoto

Las precipitaciones siempre son bien recibidas en la región de Coquimbo, una zona azotada por la sequía hace más de 10 años, sin embargo en esta oportunidad no fue celebrada debido a los daños generados tras el terremoto que afectó a la zona hace un mes.

Un promedio de 40 mm de agua caída se registró en las tres provincias de la región de Coquimbo producto del frente de precipitaciones vivido durante la jornada de este miércoles. Tal como fue pronosticado por la ONEMI días antes, el frente dejó caer el equivalente a un año de lluvia en tan sólo seis horas.

PEQUEÑOS AGRICULTORES DE MAGALLANES DONAN SU PRIMERA COSECHA AL HOGAR DE CRISTO

Iniciativa solidaria busca fomentar una dieta saludable y promover los alimentos sanos que se producen en la Patagonia

Un almuerzo distinto disfrutaron los residentes del Hogar de Cristo de Punta Arenas. El olor fresco a ciboulette, acelgas, nabos gigantes, papas y la tradicional lechuga de Magallanes entusiasmó a los comensales. El plato saludable corrió por cuenta de seis agrupaciones de pequeños agricultores que donaron verduras y hortalizas recolectadas en sus huertos durante la madrugada hoy, en la primera cosecha de la temporada 2015 - 2016.

AUTOGESTIÓN Y TRABAJO EN EQUIPO POTENCIAN AL COMITÉ HORTOFRUTÍCOLA DE AYSÉN

La iniciativa fue desarrollada al alero del Programa Gestión y Soporte Organizacional, Progyso, del Ministerio de Agricultura a través de INDAP.

Con el objetivo de mantener y proyectar el trabajo asociativo que desarrollan desde el año pasado en forma asociativa, el Comité Hortofrutícola de Aysén gestionó y culminó exitosamente una capacitación en Autogestión y Trabajo en Equipo para el desarrollo organizacional en Aysén.

La iniciativa fue desarrollada al alero del Programa Gestión y Soporte Organizacional, Progyso, del Ministerio de Agricultura a través de INDAP, que aportó tres millones de pesos para trabajar habilidades individuales y grupales de 13 asociadas, encabezadas por Blanca Teresa Osorio.

COMISIÓN MIXTA DE PRESUPUESTO APRUEBA PARTIDAS DE INDAP, SAG, CONAF Y CNR

Ministro Carlos Furche dijo que los énfasis para 2016 estarán puestos en fortalecer la Agricultura Familiar Campesina, combatir de manera más eficiente los incendios forestales y enfrentar la sequía con un nuevo enfoque, entre otros aspectos.

La Quinta Subcomisión Mixta de Presupuesto aprobó este miércoles las partidas presupuestarias del Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP), el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), la Corporación Nacional Forestal (Conaf) y la Comisión Nacional de Riego (CNR), en el primer día de revisión del presupuesto 2016 correspondiente al Ministerio de Agricultura.

ARTESANAS DE ARICA Y PARINACOTA ESTÁN ORGULLOSAS DE SER LA CARA VISIBLE DEL PROYECTO "VOLVER A TEJER"

Rosa Jiménez y Luzmira Mamani, hilanderas de las agrupaciones Suma Sawiri e Inti Warmi, plantearon la necesidad de tener más espacios donde comercializar sus trabajos.

“Estoy orgullosa y contenta de que mi trabajo y el de tantas señoras esté en tiendas de todo el país. Éste fue un desafío para innovar y creo que cada vez hemos ido aprendiendo más, vamos sembrando”, dijo Rosa Jiménez Mamani, artesana de la Agrupación Suma Sawiri y una de las participantes de la Región de Arica y Parinacota en el Proyecto Volver a Tejer - Norte de Chile, de INDAP y Paris, que fue lanzado oficialmente en el Poblado Artesanal de Arica.