JUVENTUD Y RURALIDAD: INDAP BUSCA INCORPORAR NUEVOS ALIADOS A LA PEQUEÑA AGRICULTURA CHILENA

Acuerdo de cooperación con la Fundación Solidaridad Misionera Rural (SOLMIRU) tuvo su primera expresión en el desarrollo de un curso de capacitación dirigido a jóvenes rurales, interesados en la formación para poder incorporarse de mejor forma al trabajo de la pequeña agricultura.

Una veintena de muchachas y muchachos, de distintas ciudades y varias localidades de la Región Metropolitana, protagonizó en Santiago la primera jornada del Taller de Capacitación para la Incorporación de Jóvenes Rurales al Desarrollo promovido gracias a la alianza suscrita entre INDAP y la Fundación Solidaridad Misionera Rural (SOLMIRU).

ASESORÍA INDAP ESPECIALIZADA EN TOMATES RECIBEN PRODUCTORES DE BULNES

El grupo de asesoría se constituyó en el marco del programa de articulación para la innovación en el territorio Laja Diguillín, donde el cultivo del tomate se identificó como un rubro eje, dado que existen alrededor de 400 hectáreas de la especie, sólo en la comuna de Bulnes.

Con la participación de productores de tomates de diversos sectores de la comuna de Bulnes, se realizó la primera actividad del programa Servicio de Asesoría Técnica (SAT) Rubro Tomates de esa Área de INDAP, en la Región del Biobío.

PRESIDENTA BACHELET EN LANZAMIENTO DE FOODS FROM CHILE: “NUESTRO PAÍS PUEDE SER UN REFERENTE MUNDIAL DE LA INDUSTRIA ALIMENTARIA”

Nueva marca que promociona la imagen país nació en el seno del Consejo Público-Privado Exportador de Alimentos y busca potenciar la riqueza y potencialidades de nuestro territorio.

Durante el año pasado, 2.079 empresas chilenas exportaron 925 productos alimentarios a 182 mercados del mundo, lo que representó ingresos por 16.217 millones de dólares para el país. Como una manera de potenciar estos números fue lanzada este martes la marca Foods From Chile, que promocionará a nivel internacional la calidad de los alimentos producidos en la diversidad y riqueza de nuestro territorio.

DIRECTOR NACIONAL DE INDAP SE REUNIÓ EN LOS VILOS CON DIRIGENTES CAMPESINOS DE LA REGIÓN DE COQUIMBO

La jornada permitió dialogar distintos aspectos ligados al mundo rural, tales como recursos hídricos, situación del ganado caprino y las veranadas. Además, se analizó los efectos sociales y productivos que dejó el terremoto del 16 de septiembre.

En Los Vilos se reunió esta semana el Consejo Asesor Campesino junto con al Director Nacional del INDAP, Octavio Sotomayor, instancia que permitió abordar diversos temas de la realidad rural de la región de Coquimbo.

CONCURSO FOTOGRÁFICO REVELÓ VIDA Y PRODUCCIÓN AGRÍCOLA EN MAGALLANES: VEA A LOS GANADORES

Segunda versión de la iniciativa artística “Nuestra gente: Agricultura, artesanía y sueños”, hizo participar a 60 productores. Organizada por el Consejo Asesor Campesino y apoyado por INDAP, destacó el esfuerzo de producir en la zona más austral del planeta.

Un puñado de gallinas y gansos comparten el afrecho en la imagen ganadora del segundo concurso fotográfico “Nuestra gente: Agricultura, artesanía y sueños”, organizado por el Consejo Asesor Campesino de Magallanes y apoyado por INDAP, que convocó a pequeños productores usuarios de esta institución los que participaron con más de 60 imágenes que revelaron la vida y los modos de producción agrícola en Magallanes.

GOBIERNO REGIONAL E INDAP SE UNEN PARA APOYAR A PEQUEÑOS GANADEROS DE ZONAS DE SECANO DE O’HIGGINS

En Navidad, Paredones y Pumanque se dio inicio a la entrega de apoyo con alfalfa para pequeños ganaderos de comunas de secano de la región de O’Higgins.

La iniciativa forma parte del convenio suscrito entre el Gobierno Regional de O’Higgins, a través del Consejo Regional e INDAP, que busca, con un aporte de 500 millones de pesos en sacos de cubos de alfalfa,  promover la recapitalización productiva de los pequeños ganaderos afectados por el prolongado déficit hídrico en la zona.

JÓVENES MAPUCHE FORMARON PRÓSPERA SOCIEDAD AGRÍCOLA EN LA ARAUCANÍA: "NO QUISIMOS IRNOS A LA CIUDAD"

Con apoyo de INDAP desarrollan exitoso modelo productivo, logrando comercializar más de 1 millón 800 mil lechugas por temporada. Director Nacional de esta institución, Octavio Sotomayor, acompañó al Ministro de Agricultura, Carlos Furche, en visita a terreno en Vilcún.

Decidieron quedarse a trabajar las tierras que los vio crecer, antes de emigrar a la ciudad en busca de oportunidades laborales. Hoy dicen  que esa decisión les cambió la vida porque a pesar del sacrificio, los fracasos y las extensas jornadas de trabajo que, incluso, comienzan desde las cinco de la madrugada, están orgullosos de producir la tierra, aquella que les genera ingresos para mantener a sus padres y educar a sus hermanas que van a la universidad. 

HILANDERAS AYMARAS PARTICIPAN EN SEGUNDA VERSIÓN DE “VOLVER A TEJER” CON 13 MIL OVILLOS DE BABY LLAMA

Director nacional de INDAP, Octavio Sotomayor, dijo que esta alianza público-privada con Paris y la Fundación Ona es muy importante para brindar oportunidades comerciales a los productos de las artesanas y visibilizar una actividad económica poco valorada en el país.

Ciento trece hilanderas del Altiplano chileno, pertenecientes a 11 agrupaciones de artesanas aymaras de las regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá y Antofagasta, forman parte de la segunda versión de “Volver a Tejer”, iniciativa de INDAP y Paris -gestionada por la Fundación Ona- que esta semana puso en el mercado 13 mil ovillos de fibra de baby llama de primera calidad.

MINISTERIO DE AGRICULTURA ENTREGA BONOS PARA PEQUEÑOS PRODUCTORES EN EL BIOBÍO

A través de la Comisión Nacional de Riego (CNR) más de $600 millones se materializarán en 75 proyectos de riego, que en su mayoría utilizarán energía solar, beneficiando a pequeños/as agricultores/as que anteriormente no habían desarrollado tecnificación en riego.

El Subsecretario de Agricultura, Claudio Ternicier, el Intendente (s) de la región del Biobío, Enrique Inostroza; el Seremi de Agricultura, Rodrigo García y la Gobernadora de la Provincia de Ñuble Lorena Vera, junto al Coordinador Macro región Sur de la CNR, Paulo De la Fuente, encabezaron la entrega de los certificados de bonificación del primer concurso especial de riego que va en directa ayuda de la Agricultura Familiar Campesina de la región del Biobío por cerca de $600 millones. 

DIRIGENTES CAMPESINOS DE QUILLÓN Y BULNES FIJAN PLAZO PARA ELECCIONES EN COMITÉ ASESOR DE INDAP

Después de una pausa de varios meses, el CADA retomó sus actividades, sesionando en una asamblea ampliada, que reunió a más de 50 representantes de programas de INDAP.

Después de una pausa de varios meses, el Comité Asesor del Área INDAP Bulnes retomó sus actividades, sesionando en una asamblea ampliada, que reunió a más de 50 representantes de comités campesinos, grupos del Servicio de Asesoría Técnica (SAT), Convenio INDAP-PRODEMU y Mesas de Coordinación PRODESAL, de las comunas de Bulnes y Quillón.