CONSTITUÍDO GRUPO DEL CONVENIO INDAP-PRODEMU EN QUILLÓN

Con la presencia de la Directora Provincial de PRODEMU, Olga Fuentes Mellado y la jefa de Agencia INDAP Bulnes, Gloria Cifuentes Toloza, se constituyó un grupo de mujeres que será asesorado por el convenio INDAP-PRODEMU, para la producción de hortalizas bajo plástico y su posterior venta a los turistas que visitan el sector de San Ramón, en la comuna de Quillón.

Durante la jornada de trabajo se realizó el diagnóstico organizacional, productivo y de gestión del grupo y se detalló el plan de asesoría y capacitación que las agricultoras recibirán durante los 3 años que permanecerán en el programa. Olga Fuentes, Directora Provincial de PRODEMU explicó que “la fortaleza de este programa radica en los apoyos para el crecimiento personal y de gestión que reciben las mujeres, los que complementan las asesorías para la producción y hacen posible que los proyectos sean exitosos.

SE INICIÓ DESPEJE DE CANALES DE REGADÍO AFECTADOS POR TERREMOTO EN REGIÓN DE COQUIMBO

Herramienta especial del Ministerio de Agricultura, a través de la Comisión Nacional de Riego (CNR), permite financiar mano de obra de trabajadores y maquinaria para apurar la operación, dado que está por iniciarse la temporada de riego.

Combarbalá, 24 de septiembre. / En su segundo día en la Región de Coquimbo, el Subsecretario de Agricultura, Claudio Ternicier, y el Subdirector Nacional del Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP), Ricardo Vial, se trasladaron hasta las comunas de Combarbalá y Canela para constatar en terreno los daños causados por el terremoto en el sector agropecuario. 

UNIVERSIDAD CENTRAL INICIÓ CICLO DE TALLERES CON EXPOSICIÓN DEL DIRECTOR METROPOLITANO DE INDAP

Con la exposición del Director Regional , Christian Suárez y el tema “Agricultura Campesina: oportunidades y desafíos. El rol del INDAP”, en representación del Subdirector de INDAP Ricardo Vial, la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de la Universidad Central dió inició a un ciclo de talleres que organiza la Escuela de Ingeniería en Agronegocios.

En esta el director regional abordó el estado actual de la pequeña agricultura en el país, así como los desafíos de los lineamientos estratégicos de INDAP, destacando las inversiones en riego, comercialización y calidad como eje central de la política pública del Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet.

EN RÍO BUENO SE REALIZÓ EL CONSEJO DIRECTIVO REGIONAL POR EL CONVENIO INDAP-PRODEMU

En la actividad participaron funcionarios de las dos instituciones encargadas de evaluar la ejecución del programa en la región. Además se realizarán visitas a terreno para conocer el estado de avance de algunos emprendimientos.

Con la presencia de ambos directores regionales, en la agencia de área de Río Bueno se llevó a cabo el segundo Consejo Directivo Regional, enmarcado dentro del convenio que mantiene INDAP y PRODEMU para fortalecer y potenciar el trabajo de la mujer rural en la región.

YA ESTÁN ABIERTAS LAS POSTULACIONES PARA PARTICIPAR EN LA EXPOMUNDORURAL 2015

Feria se realizará del 18 al 22 de noviembre en el Parque Padre Alberto Hurtado y contará con alrededor de 200 expositores, además de talleres, espectáculos artísticos y diversas actividades costumbristas, gastronómicas y culturales para el público.

Hasta el 1 de octubre permanecerán abiertas las postulaciones para quienes deseen participar como expositores en la ExpoMundoRural 2015, la principal feria de la Agricultura Familiar Campesina del país que organiza el Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP) y que en esta décimo séptima versión se realizará entre el 18 y el 22 de noviembre en el Parque Padre Alberto Hurtado (ex Intercomunal) de La Reina, en Santiago.

MASIVA ASISTENCIA DE AGRICULTORES EN TALLER PARA MEJORAR EL USO DEL SUELO EN PACHICA

INDAP organizó capacitación para difundir técnicas tendientes a mejorar la productividad de los suelos de la provincia del Tamarugal.

A sala llena se realizó el primer Taller práctico “Uso sustentable del recurso suelo”, que organizó INDAP Tarapacá en las dependencias del Instituto Agrícola “Kusayapu” y que reunió a agricultores de las cinco comunas rurales de la provincia del Tamarugal.

AUTORIDADES DE MINAGRI E INDAP VISITAN A REGANTES AFECTADOS POR TERREMOTO: AVANZA GESTIÓN DE AYUDA

Subsecretario de Agricultura, Claudio Ternicier y subdirector nacional de INDAP, Ricardo Vial, llegaron a la provincia de Limarí en compañía del seremi de Agricultura, Andrés Chiang y director regional de INDAP, Diego Peralta.

Un amplio despliegue están realizando autoridades nacionales por las comunas más afectadas de la región de Coquimbo, tras el terremoto de 8.4 y posterior tsunami.

El Ministerio de Agricultura y sus servicios, desde la semana pasada, ha estado en terreno visitando a los agricultores y sus familias para conocer sus necesidades en el ámbito social y también en términos de infraestructura extrapredial e intrapredial.

CONSEJO REGIONAL DE LOS LAGOS APRUEBA MÁS DE $ 560 MILLONES PARA PROGRAMA DE CONSOLIDACIÓN DE TIERRAS DE INDAP

El CORE aprobó los recursos que permitirán que 682 familias de la región puedan consolidar la tenencia imperfecta de sus predios y con ello mejorar su desarrollo productivo.

La tenencia irregular de tierras es un problema del que INDAP se viene haciendo cargo hace varios años, ya que la demanda por regularización se ha mantenido en el tiempo, sobre todo porque las propiedades se van traspasando de generación en generación y siempre se hace necesario regular esos traspasos.

AGRICULTORES VALORAN CAPACITACIÓN EN ADMINISTRACIÓN DE TRACTORES ORGANIZADA POR SENCE E INDAP

Este plan formativo en gestión de emprendimientos se ha desarrollado en la comuna de Cochrane, para replicarse luego en Coyhaique y La Junta.

Como una iniciativa necesaria para complementar los proyectos de mecanización agrícola dirigidos a la agricultura campesina, es calificado el Curso en Administración de Tractores que imparte el Ministerio de Agricultura, a través de INDAP, en convenio con el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo, SENCE.

La capacitación forma parte del programa especial de capacitación para la pequeña agricultura y se ha desarrollado en Cochrane, para replicarse dentro de las próximas semanas en Coyhaique y La Junta.

DIRECTOR NACIONAL DE INDAP VISITÓ LA ZONA AFECTADA POR EL TERREMOTO EN COQUIMBO

Octavio Sotomayor acompañó delegación ministerial que llegó hasta canales que quedaron con problemas de riego especialmente en Choapa, epicentro del sismo y también recorrió la dañada agencia de Área INDAP en Illapel.

La catástrofe vivida en la región de Coquimbo se mantiene latente considerando la enorme cantidad de fuertes réplicas desde la ocurrencia del sismo 8.4 grados richter con epicentro en Canela, provincia del Choapa,  el pasado miércoles 16. Hasta este lunes, el catastro por parte de las autoridades locales daba cuenta de 9.061 personas resultaron damnificadas, 57 albergados y 656 viviendas destruidas, muchas de ellas en zonas rurales.