SUSTENTABILIDAD Y MANEJO DE BOSQUES: INDAP Y CONAF DEL BIOBÍO APLICAN ALIANZA PARA EL TRABAJO CON CAMPESINOS

Convenio regional, en línea con alianza nacional entre ambas instituciones del Minagri, apoyará a pequeños productores en áreas como arborización, la generación de bienes madereros y no madereros, recuperación de especies nativas y suelos degradados.

Una serie de actividades conjuntas destinadas a promover medidas de sustentabilidad entre agricultores usuarios de INDAP que poseen bosques o plantaciones en el Biobío desarrollarán esta institución y la Corporación Nacional Forestal (CONAF), gracias a un convenio de colaboración que firmaron los directores regionales, en línea con el trabajo en ese sentido a nivel nacional de ambas entidades del Ministerio de Agricultura.  

UNIVERSITARIOS MANOS A LA OBRA: DESARROLLARÁN IMAGEN CORPORATIVA DE PRODUCTOS CAMPESINOS EN ATACAMA

Convenio de INDAP con la U. Santo Tomás permitirá que futuros diseñadores publicitarios trabajen en terreno en Vallenar y Copiapó con pequeños agricultores en soluciones gráficas para sus emprendimientos. Apostamos a que los productores tengan "todas las herramientas para que comuniquen más y mejor", indicó el Director Regional, Leonardo Gros.

Acortar las brechas comerciales que separan a la pequeña agricultura familiar de los mercados más formales en Atacama y en Chile es la meta que se ha propuesto INDAP junto a la Universidad San Tomás a través de un convenio de colaboración y asesoría para que un grupo de pequeños productores agreguen valor a los productos del campo, en especial, aquellos que provienen de huertos familiares, a través de la creación de imagen corporativa en sus productos.

INDAP LLEGA A LA ISLA SANTA MARÍA CON 46 TONELADAS DE ALIMENTO CONCENTRADO PARA ANIMALES DE PEQUEÑOS AGRICULTORES

En una labor coordinada entre INDAP y la Municipalidad de Coronel, fueron trasladadas vía marítima a la Isla Santa María, un total de 46 mil kilos de alimento concentrado, para apoyar la alimentación, principalmente de vacunos, de 115 pequeños agricultores usuarios del Prodesal INDAP.

En una labor coordinada entre el Ministerio de Agricultura, a través de INDAP, y la Municipalidad de Coronel, fueron trasladadas vía marítima a la Isla Santa María, un total de 46 mil kilos de alimento concentrado, para apoyar la alimentación, principalmente de vacunos, de 115 pequeños agricultores usuarios del Prodesal INDAP.

La entrega, que se ha ido realizando de forma parcializada, supera los $11.000.000 financiados por INDAP, a los cuales se suman otros $6.000.000, que son aporte de la Municipalidad de Coronel para el traslado.

DIRECTOR NACIONAL DE INDAP DIFUNDIÓ SELLO MANOS CAMPESINAS ENTRE FRUTILLEROS DE LA ARAUCANÍA

Octavio Sotomayor realizó intensa gira por la región junto al ministro de Agricultura, Carlos Furche, y el intendente dueño de casa, Andrés Jouannet.

La comunidad indígena Nicolás Quintrel, emplazada en Temuco y que agrupa a 30 productores de frutillas, fue el lugar escogido para presentar el sello Manos Campesinas de INDAP, una de las prioridades de la actual administración en el marco de sus lineamientos estratégicos y que busca dar mayor valor y visibilidad a la producción de calidad elaborada por la Agricultura Familiar.

LLUVIAS CAÍDAS EN COQUIMBO SIEMBRAN LA ESPERANZA EN CAMPESINOS

Tras dos días de precipitaciones, radical es el cambio en el panorama usual de las cuencas de la región sin embargo la sequía se mantiene por décimo año.

Feliz fin de semana tuvo la región de Coquimbo tras registrarse más de 44 mm de agua caída entre el sábado 11 y la madrugada del lunes 13 de julio, precipitaciones largamente esperadas en la zona más afectada por la sequía en nuestro país.

El sector que registró mayor cantidad de agua caída hasta este lunes a las 8am es Andacollo, con 43 mm. En la comuna pirquinera 28 personas se vieron afectadas y 10 hogares sufrieron daño menor.

AGRICULTORES DE SANTA JUANA, CAÑETE Y CONTULMO RECIBEN CERTIFICACIONES GRACIAS A CONVENIO DE CAPACITACIÓN SENCE-INDAP

Pequeños productores que se especializaron en “curtido artesanal del cuero”, “comercialización de productos agropecuarios”, “enfermería de ganado” y “optimización del recurso hídrico bajo condiciones de escasez” recibieron sus certificados tras haber culminado exitosamente el proceso de capacitación.

Un total de 90 pequeños agricultores recibió los diplomas que acreditan su participación y aprobación en los cursos del Programa de Capacitación para la Agricultura Familiar del Convenio SENCE-INDAP.

AGRICULTORES DE LA PROVINCIA DE LINARES MODERNIZAN SUS CAMPOS CON EL APOYO DE INDAP

Servicio del agro entregó apoyos económicos a 150 pequeños agricultores de las comunas de Linares, Villa Alegre, Yerbas Buena y Colbún.

Recursos por $111 millones, entregó el gobierno a través de INDAP para ir en apoyo de los negocios productivos de 150 pequeños agricultores atendidos por el área INDAP de Linares.

Se trata de Incentivos de Fortalecimiento Productivo, componente del Programa de Desarrollo Local-PRODESAL- que permite a los agricultores cofinanciar inversiones productivas para hacer mejoras en sus campos.

RAPANUI CELEBRÓ ANTICIPADAMENTE EL DÍA MUNDIAL DEL TURISMO CON PRESENCIA ACTIVA DE INDAP

La actividad Tuvo, entre otras atracciones, una presentación gastronómica para los presentes, exponiendo como ingrediente principal las especies agrícolas y marinas propias de Rapanui.

Con una jornada participativa y como asistentes principales los visitantes y turistas de Rapanui, se celebró este jueves 24 de septiembre el Día Mundial del Turismo. 

La actividad, coordinada por la oficina de SERNATUR en Isla de Pascua contó con el apoyo del Comité Técnico Asesor de Turismo liderado por la Gobernación y generó la asistencia de más de 50 turistas, quienes conocieron la labor de instituciones tales como la Armada, PDI, INDAP y la secretaría técnica del patrimonio en el ordenamiento, fortalecimiento y desarrollo del sector turístico en la localidad.

MUJERES DE LA REGIÓN DE LOS RÍOS RECIBIERON EL SELLO MANOS CAMPESINAS QUE ENTREGA INDAP

Las beneficiadas se dedican a los rubros de hortalizas frescas, miel tradicional, queso maduro, mermeladas y conservas, y una representante que también obtuvo el sello de excelencia del Consejo de la Cultura y las Artes por el árbol elaborado con boqui pil pil.

En la cocinería rural Kume Yeal ubicada en Llifén, en la comuna de Futrono, se realizó la certificación de las nueves usuarias de INDAP que fueron reconocidas por el sello Manos Campesinas en la Región de Los Ríos; 6 de Panguipulli, 2 de Mariquina y 1 de Río Bueno. Los productos destacados, entre otros atributos, deben tener origen campesino, ser elaborados a pequeña escala, ser sanos y fomentar el desarrollo local.

CON DISTINCIONES Y EXPOSICION SE CONMEMORÓ EN ATACAMA DIA MUNDIAL DEL TURISMO

Bajo el lema ‘Mil Millones de Turistas, Mil Millones de Oportunidades’ se destacó la oportunidad de diversificación económica que ofrece esta área en la zona.

Con la presencia de autoridades encabezadas por el intendente, Miguel Vargas, se firmó la resolución de protección del Desierto florido que aprueba la constitución de la “Comisión del desierto florido de la región de Atacama”.
 
Sobre este tema el intendente señaló que “acabamos de firmar una resolución que crea la Comisión del Desierto florido que tiene dos tareas fundamentales, una iniciar estrategias de difusión de este patrimonio natural, y en segundo lugar desarrollar formas de protección y cuidado de este paisaje que es tan hermoso, por lo que hacemos un lla