TURISTAS DE CRUCEROS PODRÁN ACCEDER A OFERTA DE PRODUCTORES INDAP EN ARICA

En un 40% se incrementará la llegada de cruceros a la región del extremo norte durante la Temporada 2015-2016 en relación al periodo anterior. Esto significará la llegada de -al menos- 15 mil visitantes que recorrerán los principales atractivos turísticos de Arica y Parinacota.

Las familias dedicadas a la producción agropecuaria y artesanal que trabajan al alero de INDAP en la Región de Arica- Parinacota encontraron una nueva vitrina para la venta de sus bienes y servicios en los turistas extranjeros que cada vez en mayor número visitan la ciudad de Arica gracias a la escala en ese puerto de numerosos cruceros en su ruta por América del Sur. 

MINAGRI ESTABLECE PROCEDIMIENTO PARA REPARAR INFRAESTRUCTURA DE RIEGO EN ZONAS AFECTADAS POR TERREMOTO

Herramienta será de fácil puesta en marcha, tendrá mayor flexibilidad que los concursos tradicionales y permitirá, en primera instancia, asegurar el agua para la temporada que se inicia, a través de apoyo con máquinas y mano de obra para limpieza de canales. Medida se anunció en el marco de visita del Ministro Furche junto a autoridades del agro como el Director Nacional de INDAP, Octavio Sotomayor.

El Ministro de Agricultura, Carlos Furche, junto a los Directores Nacionales de INDAP, Octavio Sotomayor, y del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), Ángel Sartori, además de la Secretaria Ejecutiva (s) de la Comisión Nacional de Riego (CNR), Loreto Mery; recorrieron durante dos jornadas el valle del Choapa para constatar en terreno los daños causados por el terremoto con epicentro en la Región de Coquimbo, que afectó a la zona centro-norte del país.

PRODUCTORES DE INDAP INSTALAN LA AGRICULTURA FAMILIAR CAMPESINA EN LAS FONDAS DEL PARQUE O’HIGGINS

Caracoles gourmet y cosméticos, cerveza de miel, aceitunas, licores con sabores desde pimienta a cannabis y tejidos, es parte de lo que ofrece un grupo de emprendedores de zonas rurales de la Región Metropolitana en la fiesta "Chile, Santiago Te Celebra". Con ellos debuta alianza entre este organismo del Ministerio de Agricultura y la Municipalidad de Santiago.

Una nueva alternativa para conocer, degustar y llevar a casa algo de las tradiciones del campo en estos días de Fiestas Patrias ofrece la versión 2015 de las Fondas del Parque O’Higgins con la presencia, por primera vez en este evento, de pequeños agricultores que han desarrollado sus proyectos de emprendimiento al alero de INDAP.

FUNCIONARIOS DE INDAP SE DESPLIEGAN EN ZONA DEL TERREMOTO EN LA REGIÓN DE COQUIMBO

Director de INDAP, Octavio Sotomayor, estará este viernes en la zona para conocer en terreno la situación de los pequeños productores. Primeros balances señalan varios estanques con daños y destrucción al menos en las oficinas institucionales de Illapel y Ovalle.

A menos de 24 horas del terremoto que afectó la tarde de este miércoles a la Región de Coquimbo, equipos técnicos de INDAP (del Ministerio de Agricultura), levantaron un catastro preliminar respecto de las oficinas territoriales y sus funcionarios, estableciendo que sólo registran dos oficinas con daños parciales, en Illapel y en Ovalle

ENCUENTRO CON AGRICULTORES DE COPIAPÓ CONFIRMA AVANCES TRAS ALUVIONES

Numerosos productores usuarios de INDAP acudieron a jornadas de análisis de sus necesidades en las que además conocieron los alcances de instrumentos de crédito y seguro agrícola.

Exitosas resultaron las tres jornadas de encuentro entre los campesinos y campesinas del Programa de Desarrollo Local, Prodesal, que desarrolla el municipio de Copiapó junto a INDAP en Totoral, San Fernando y  San Pedro, a través de mesas de coordinación que permitieron conocer de cerca problemáticas y necesidades a cubrir en el futuro para el desarrollo de la agricultura en la comuna.

LAS NUEVAS SERIES DE INDAP: GENERACIÓN Y SISTEMATIZACIÓN DE CONOCIMIENTOS

Estudios se centran en el tema de la comercialización y contienen información en torno a los Circuitos Cortos, el sello Manos Campesinas y la inclusión de la Agricultura Familiar en las Compras Públicas.

“Mercados públicos de alimentos en Chile y recomendaciones para la inclusión de la Agricultura Familiar Campesina” constituye el N° 5 de la serie “Estudios y Documentos de Trabajo” que INDAP lanzó en junio de este año. Los cinco estudios publicados han sido realizados por reconocidas instituciones -Universidad de Chile, Universidad de Santiago y RIMISP-, con el apoyo financiero de la Fundación Ford y del Ministerio de Agricultura (ODEPA).

MÁS DE $560 MILLONES EN PROYECTOS DE MAQUINARIA AGRÍCOLA Y FORESTAL DEL PLAN ESPECIAL DE ZONAS EXTREMAS

Se trata de los primeros recursos para 61 proyectos individuales y asociativos presentados por agricultoras y agricultores de la región de Aysén.

Más de 60 proyectos individuales y asociativos por alrededor de 560 millones de pesos aprobó el Ministerio de Agricultura, a través de INDAP, tras las primeras convocatorias del programa para adquisición y mantención de maquinaria agrícola y forestal, del Plan Especial de Desarrollo de Zonas Extremas (PEDZE).

INDAP LOS RÍOS INAUGURA SU VITRINA DE PROMOCIÓN DE PRODUCTOS

Con la presencia de los usuarias y usuarios que participan de la iniciativa, el director regional Jorge Sánchez dio el vamos a este espacio de difusión.

Con el objetivo de ser un canal de promoción para los productos de los agricultores y agricultoras de la Región de Los Ríos, INDAP inauguró su vitrina de exposición permanente en las oficinas de la dirección regional, ubicadas en calle Comercio 423, en Río Bueno. La estantería será renovada cada tres meses, para darles la oportunidad a todos los usuarios que cuenten con productos de artesanía tradicional o alimentos procesados.

EN LLAY LLAY Y CATEMU RECUPERAN TRANQUES QUE BENEFICIARÁN A 200 FAMILIAS CAMPESINAS

Obras de riego permitirán mejorar la seguridad de riego de los agricultores de la zona con cerca de 40 mil metros cúbicos de agua embalsada

El tranque Las Palmas, en la comuna de Llay Llay y el tranque la Colonia, en la comuna de Catemu, son embalses con más de 60 años de antigüedad que desde ahora lucen una nueva cara gracias a su rehabilitación a través del convenio entre INDAP Y el Gobierno Regional de Valparaíso que permite que actualmente puedan acumular en conjunto más de 40 mil metros cúbicos de agua.

INDAP ENTREGÓ 32 TÍTULOS DE DOMINIO A AGRICULTORES DE LAS PROVINCIAS DE ÑUBLE, CONCEPCIÓN Y ARAUCO

A través de esta entrega, INDAP aprobó un monto de incentivo por $4.810.000 destinados principalmente a la realización de posesiones efectivas, especiales de herencia, anotaciones marginales, solicitud de roles ante el Servicio de Impuestos Internos, realización de compraventas y cesiones de derechos de terreno.

Una emotiva ceremonia, que culminó con años de espera para ser dueños de sus tierras, tuvieron 13 pequeños agricultores de las comunas de Contulmo, Portezuelo, Santa Juana, Hualqui y Arauco, al recibir sus 32 títulos de dominio del Programa de Consolidación de la Tenencia de Tierras – “Ésta es Mi Tierra” de INDAP, el martes 15 de septiembre, en la sala de reuniones de la Dirección Regional en Concepción.