CERCA DE 300 HECTÁREAS DE TIERRAS AGRICOLAS VOLVERÁN A SER PRODUCTIVAS CON APOYO DE INDAP O'HIGGINS

Rehabilitación del drenaje del estero Las Condenadas en Pichidegua mejorará la productividad de pequeños agricultores de la zona.

“En el caso particular del estero Las Condenadas estamos hablando de al menos 136 hectáreas con pérdida casi total de su potencial productivo, en una franja de 40 a 60 metros, que hoy estamos rehabilitando a través de una obra de drenaje, donde hemos destinado cerca de 47 millones de pesos”, manifiesta el director regional de INDAP O’Higgins, Carlos Felipe Vergara.

SUEÑO DE LA TIERRA PROPIA SE CUMPLIÓ PARA AGRICULTORES DEL BIOBÍO DE LA MANO DE INDAP

Grupo de 19 familias campesinas de las comunas de Alto Bío Bío, Laja, Quilleco, Nacimiento y Yumbel, recibió 43 títulos de dominio del programa “Ésta es Mi Tierra” que los hizo dueños de sus propiedades.

En una emotiva ceremonia, 19 familias campesinas de Alto Bío Bío, Laja, Quilleco, Nacimiento y Yumbel, recibieron 43 títulos de dominio del Programa de Consolidación de la Tenencia de Tierras – “Ésta es Mi Tierra” de INDAP, en la Gobernación de Biobío, en Los Ángeles.

DUNAS, SABORES E HISTORIA: INDAP APUESTA POR CIRCUITO DE TURISMO RURAL EN PAPUDO

La iniciativa tiene por objetivo consolidar y dar valor agregado a los emprendimientos de usuarios del programa Prodesal de los sectores de Pullally y las Salinas, en esa zona al norte de la Región de Valparaíso.

Las Ruinas de la Gran Hacienda, el vivero Las Camelias, las Hilanderas de Pullally, las Dunas de las Salinas, el emprendimiento de Jesús Bazáes con su “Mote con Frutillas” al paso, entre otros, son parte de los múltiples atractivos que ofrecen las localidades de Pullally y de las Salinas, en la comuna de Papudo, y con los que INDAP busca generar una oferta complementaria al tradicional turismo de sol y playa de la zona.

SELLO MANOS CAMPESINAS DICE PRESENTE EN ECHINUCO 2015 CON PRODUCTORES DE NUECES, MIEL Y MERMELADAS

Empresas Canto del Carrizo, Sabores de Catapilco y Colmenares Monimony participan en la quinta versión de esta "gran fiesta de la cocina chilena" que se realiza en el Parque Bicentenario de Vitacura.

Con nueces cosechadas en San Esteban, miel orgánica proveniente de 220 colmenas ubicadas en Pichidegua y mermeladas de frutas y hortalizas de Zapallar, todos productos con el naciente sello Manos Campesinas, están participando los agricultores de INDAP en la quinta versión de Echinuco, la “gran fiesta de la cocina chilena” que se realiza en el Parque Bicentenario de Vitacura entre el 2 y el 5 de noviembre.

FAMILIAS CAMPESINAS DE GUAITECAS INICIARÁN PROYECTOS PRODUCTIVOS GRACIAS AL PROGRAMA TERRITORIAL INDÍGENA

Herramientas y materiales para invernaderos, gallineros y galpones, recibirá grupo de agricultores de la zona norte de Aysén. El Programa es implementado por el Ministerio de Agricultura, a través de INDAP en convenio con la Municipalidad de Guaitecas.

Casi 40 familias campesinas de Melinka y Repollal, en el litoral norte de la Región de Aysén, recibieron capital de trabajo e insumos para concretar iniciativas de fomento productivo, en un encuentro encabezado por el Intendente Jorge Calderón Núñez.

ARTESANAS DE RUPUMEICA ALTO AFIRMAN COMPROMISO PARA CAPACITACIÓN INDAP - PRODEMU

Instrucción técnica para mejorar su larga experiencia es el objetivo del convenio que se extenderá por 3 años. Trabajo se enmarca en los lineamientos del Gobierno, en cuanto al trabajo con la mujer, la reducción de la desigualdad y el acercamiento a las comunidades en el contexto del programa de zonas rezagadas.

Dando respuesta al compromiso de autoridades regionales y parlamentarios que en el último tiempo visitaron el sector de Rupumeica Alto, en la comuna de Lago Ranco, el jefe de área de Río Bueno de INDAP, Claudio Ordoñez, y la directora ejecutiva provincial de PRODEMU, Jessica Salinas, se reunieron con mujeres de la zona que se dedican mayormente al trabajo en lana, para entregar información sobre una focalización de grupo, en el marco del convenio INDAP-PRODEMU.

AGRICULTORES DE LONGAVI CONTARÁN CON MAQUINARIA DE TRABAJO PARA MODERNIZAR SU GESTIÓN EN EL CAMPO

A través de recursos de Fortalecimiento Productivo de INDAP, pequeños agricultores usuarios de PRODESAL, podrán hacer más eficiente su trabajo en el campo.

Ciento treinta y ocho pequeños agricultores de la comuna de Longaví, usuarios del Programa de Desarrollo  Local- PRODESAL-  que INDAP realiza en alianza con el municipio del Maule, fueron beneficiados con maquinaria de trabajo, como motobombas de riego,  bombas de  espalda y desbrozadoras, financiadas a través de recursos de Fortalecimiento Productivo, por un monto de $120 millones.

INVERSIÓN EN SEMILLAS, INVERNADEROS Y HERRAMIENTAS APOYA EL "DESPEGUE" DE LA PEQUEÑA AGRICULTURA EN TIERRA DEL FUEGO

El aporte de distintos programas de INDAP beneficia a 45 usuarios en un proyecto inédito en la isla del extremo sur de Chile. Director regional, Víctor Vargas, destacó el valor de la asociatividad de los productores.

Leonor Muñoz jubiló hace pocos meses y la agricultura es una oportunidad para conectarse con la tierra y generar recursos económicos. “Estoy comenzando y realmente el aporte de INDAP es importante para producir los productos y comenzar a vender, porque la jubilación es baja”, indicó.

AGRICULTORA CULTIVA HIERBAS QUE LE GANAN AL FRÍO Y SANAN ENFERMOS EN LA PATAGONIA

Hay que saber qué partes sirven, cuándo sembrarlas, el momento de la cosecha y cómo prepararlas. Hay más de 30 especies de plantas medicinales que logran superar el clima austral y unas pocas mujeres que mantienen viva la sabiduría ancestral. Hoy día, la demanda de estos productos crece en Magallanes.

Manos ásperas, gruesas, endurecidas con las grietas que deja la humedad de la tierra… así y no de otra forma son las manos de un ángel, en una descripción que calza exacta con las de Herminia Nahuelquén.  Y es que en apenas dos años, transformó de “milagro” un terreno baldío en un vergel, en plena estepa patagónica, abriendo surcos a puro azadón, sacando rocas y rellenando con tierra los desniveles. 

EN LA CRUZ CUENTAN CON RENOVADO CANAL DE REGADÍO PARA MEJORAR PRODUCCIÓN AGRÍCOLA

Obra de riego asociativo financiada por el Ministerio de Agricultura a través de INDAP evitará las pérdidas por infiltración mejorando la producción agrícola de los usuarios del proyecto

Desde ahora los agricultores del sector San Jorge, en la comuna de La Cruz, podrán mejorar sustancialmente su calidad de vida gracias al revestimiento de parte del canal El Tambor. La obra, que se inauguró este viernes, les permitirá ahorrar tiempo, facilitar su limpieza, evitar la pérdida del recurso por infiltración, mejorando, de paso, la conducción de las aguas provenientes del estero Pocochay.