DIRIGENTES CAMPESINOS PARTICIPAN EN LA CONSTRUCCIÓN DEL PLAN DE TRABAJO DEL CONSEJO ASESOR REGIONAL DE INDAP 2015-2017

La nueva directiva del CAR está integrada por los dirigentes campesinos, Patricio Toledo Contreras y Danilo Gajardo Fernández, ambos de la Provincia de Ñuble; Luisa Pascual, representante de la Provincia de Bío Bío; Moisés Morales de la Provincia de Arauco; y Fredy Toledo Romero dirigente de la Provincia de Concepción.

La directiva del Consejo Asesor Regional (CAR) de INDAP, participó del taller “Elaboración del Programa de Trabajo CAR INDAP 2015-2017”, en dependencias del Balneario El Morro de Tomé.

El objetivo del taller fue apoyar la labor del recientemente elegido Consejo Asesor Regional en la formulación de su plan de trabajo para el periodo 2015-2017, a través de la elaboración de una matriz operativa, con metas e indicadores para cada objetivo trazado, definiendo actividades, responsables y fechas de ejecución.

AGRICULTORES DE LOS RÍOS APRENDEN DESDE HIDROPONÍA HASTA ENFERMERÍA GANADERA GRACIAS A CONVENIO INDAP-SENCE

Los temas de los cursos de capacitación fueron definidos luego de un proceso de detección de necesidades en los distintos territorios rurales de las 12 comunas de la región.

En el marco del convenio entre INDAP y SENCE, se dio inicio a las primeras capacitaciones para pequeños productores agrícolas de la Región de los Ríos, cursos que son programados y ejecutados por INDAP, a través de organismos técnicos de capacitación (OTEC), y gracias al traspaso de recursos al sector público que realiza el SENCE, y que en este caso fue de 53 millones de pesos.

COOPERATIVISTAS CAMPESINOS DE ANTOFAGASTA A LONQUIMAY REPRESENTAN A CHILE EN FORO MUNDIAL DE TURÍN

Se trata de miembros de organizaciones de la pequeña agricultura que, invitados por INDAP y ProChile, serán parte del Tercer Foro Mundial de Desarrollo Económico Local.

Productores de la agricultura familiar campesina chilena que crece gracias a proyectos desarrollados como cooperativas, viajó este jueves a Italia para participar, con el apoyo de INDAP y ProChile, en el Tercer Foro Mundial de Desarrollo Económico Local que, al alero de instituciones como las Naciones Unidas, se desarrolla entre el 13 y el 16 de octubre en Turín.

 

GANADEROS DE AYSÉN TIENEN NUEVA FERIA PARA VENTA DE SUS ANIMALES EN BAJADA IBÁÑEZ: LA INAUGURÓ EL SUBSECRETARIO DE AGRICULTURA

Infraestructura permitirá ampliar los puntos de expendio de ganado del centro sur de la región. Beneficia a unos 40 productores y contó con recursos de INDAP, el municipio local y la Feria Fegosa de Osorno.

Como un nuevo punto de acopio y venta de ganado bovino de la Región de Aysén se constituye la nueva Feria Ganadera Bajada Ibáñez, inaugurada este jueves, 84 kilómetros al sur de Coyhaique, en un acto encabezado por el subsecretario de Agricultura Claudio Ternicier González.

PRODUCTORES AGROECOLÓGICOS DE CHILOÉ SUEÑAN CON UN CENTRO DE CAPACITACIÓN E INVESTIGACIÓN

Asociación Gremial Chiloé Orgánico realizó taller de trabajo con la institucionalidad pública para analizar los programas disponibles para la Agricultura Familiar y promover el desarrollo sustentable de la zona.

Un taller de trabajo para conocer la oferta de programas disponibles para la Agricultura Familiar y analizar los escenarios futuros de su actividad, realizó en Ancud la Asociación Gremial Chiloé Orgánico. En la jornada participaron profesionales de INDAP Los Lagos encabezados por su director regional, Enrique Santis, pequeños productores agroecológicos y representantes del municipio local, del Programa de Cooperación Finstere y del SAG.

PRECAVIDO GANADERO MAGALLÁNICO SALVÓ SU NEGOCIO GRACIAS A SEGURO SUBVENCIONADO POR INDAP

Ésta es la primera vez que activa una póliza en Magallanes: Daniel Paredes perdió dos vacas en un accidente y ahora podrá comprar nuevos ejemplares para continuar con su trabajo.

Un bovino cayó a una quebrada y otro quedó atrapado en una turba.  Ambos murieron. Si el accidente hubiera ocurrido hace dos años, Daniel Paredes habría quedado sin negocio: “Antes moría un animal y lo perdías todo, pero ahora, con el Seguro Ganadero Bovino (SEGAN) que contraté gracias a INDAP, podré volver a comprarlos y así continuar con mi trabajo”, afirmó emocionado el pequeño ganadero del sector Dorotea, en Puerto Natales, al momento de recibir una indemnización de 1.087.131 pesos.

VALLENAR: FERIA EXPOPRODESAL SE CONSOLIDA COMO PUNTO DE ENCUENTRO DE PRODUCTOS CAMPESINOS

Vigésima primera versión de la ExpoProdesal confirmó su atractivo en la provincia del Huasco. Director regional de INDAP, Leonardo Gros, resaltó el crecimiento de la muestra y la oportunidad para que los productores puedan "encadenarse con nuevos mercados o espacios de venta".

Destino obligado de cada primera semana en el mes se ha transformado la ExpoProdesal del Huasco, que congrega a pequeñas productoras y productores de esa provincia en la plaza de armas de Vallenar, en Atacama.

AGRICULTORES Y EQUIPOS TÉCNICOS DE LANCO SE CAPACITAN EN PRODUCCIÓN DE SEMILLAS DE PAPAS

Esta actividad formativa tiene como objetivo entregar los elementos técnicos necesarios para el adecuado manejo de los semilleros.

“Establecimiento y manejo de semilleros de papa, variedad patagonia” fue el nombre del taller que se realizó en la comuna de Lanco, en el contexto del convenio existente entre INDAP e INIA, donde se abordaron temáticas de preparación de suelo, manejo, fertilización, multiplicación de semilla y los procesos de inscripción de semilleros, entre otros.

PRODUCTORES DE PAPAS DE LA PROVINCIA DE ARAUCO SE CAPACITAN EN MANEJOS TÉCNICOS

Son 60 agricultores quienes reciben asesoría técnica por parte de la empresa Consultora Tierra Verde, con el objetivo de mejorar la productividad, a través del aumento del rendimiento y calidad final del producto, incorporando tecnología de producción y guarda, y mejoramiento de las semillas.

Cerca de 60 agricultores de las comunas de Cañete, Los Álamos, Tirúa y Lebu, usuarios del Servicio de Asesoría Técnica (SAT) Rubro Papas de INDAP, se capacitaron en “Manejos Técnicos del Cultivo de Papas” con el especialista de INIA Carillanca y asesor de la empresa consultora Tierra Verde, Juan Inostroza.

AGRICULTORES DE CHINCOLCO MEJORAN SUS CULTIVOS CON MODERNAS MOTOPULVERIZADORAS

Maquinaria de última generación les permite ahorrar tiempo y mejorar la eficiencia en la fertilización de sus nogales

Elizaldo Astudillo, agricultor de la localidad de Chincolco en la comuna de Petorca se adjudicó hace poco una moderna motopulverizadora a través del Programa de Inversión al Fortalecimiento Productivo, IFP, de INDAP, maquinaria que ya está usando en su huerto familiar de nogales.