CON CRÉDITO ESPECIAL PARA LAS EMPRENDEDORAS CELEBRAN DÍA DE LA MUJER RURAL

El anuncio, que viene a fortalecer el rol de las mujeres en la Agricultura Familiar Campesina, en el marco del “Día Internacional de la Mujer Rural”, incluye beneficios para embarazada e incluyen interés preferencial.

“Adelante Mujer Rural” es el nombre del crédito con condiciones preferentes para las mujeres emprendedoras campesinas e indígenas que dio a conocer INDAP, en la Región de Arica y Parinacota, en el marco de la celebración del Día Internacional de la Mujer Rural, realizado este lunes 19 de octubre.

Además, en la actividad fueron reconocidas 30 mujeres usuarias de organizaciones campesinas y productoras de los sectores agrícolas de Camarones, Lluta, Azapa, Putre y General Lagos, por su esfuerzo, capacidad de innovación, empuje y aporte a la agricultura regional.

PEQUEÑOS PRODUCTORES DE FRAMBUESAS DE BIOBÍO SE INCORPORARÁN A PROCESO EXPORTADOR

Acuerdo permitirá implementar Buenas Prácticas Agrícolas en huertos de frambuesas

Fortalecer y apoyar la implementación de Buenas Prácticas Agrícolas y sanidad vegetal  en los huertos de frambuesa de los pequeños productores asociados a la Agricultura Familiar Campesina,  son algunos de los objetivos del Convenio de Cooperación firmado esta semana por los directores regionales del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) y de INDAP, medida que facilitará el ingreso de pequeños/as agricultores/as de la región del Bío Bío al Programa de Control Oficial de Frambuesas de Exportación.

DIRECTOR REGIONAL DE INDAP VISITÓ EMPRENDIMIENTOS DESTACADOS DE LA COMUNA DE PANGUIPULLI

Turismo rural, producción de hortalizas y artesanía fueron algunos de los rubros que se destacaron en el recorrido realizado durante dos días a esta zona lacustre, además de la visita a dos agricultoras que obtuvieron el Sello Manos Campesinas.

Con el objetivo de acercarse a la comunidad rural de Panguipulli para conocer sus inquietudes y dudas sobre los apoyos que INDAP entrega, así como dar a conocer la oferta que dispone la institución en cuanto a sus programas de fomento productivo y asistencia financiera para la pequeña agricultura, el director regional de Los Ríos Jorge Sánchez, durante dos días visitó distintos emprendimientos  y  se reunió con agrupaciones de diversas localidades de la zona.

ARTESANAS DE TARAPACÁ PROMOCIONAN LA TEXTILERÍA AYMARA CON PROYECTO “VOLVER A TEJER: NORTE DE CHILE”

Son 6 las agrupaciones de la región las que hilaron 6.022 ovillos de lana de llama para proyecto que rescata y promueve la cultura andina.

La puesta en valor de la sabiduría textil de las artesanas aymara de Tarapacá fue uno de los principales objetivos para dar vida a “Volver a Tejer: Norte de Chile”, proyecto que se lanzó oficialmente en Tarapacá y que reunió a un grupo de mujeres que mostraron su patrimonio material en la Casa de la Cultura de Iquique.

JÓVENES RURALES DE LA REGIÓN DE VALPARAÍSO EXPONEN DEMANDAS PARA CONTINUAR SU VIDA EN EL CAMPO

Exitoso encuentro permitió conocer las experiencias de los jóvenes en el marco del convenio entre INDAP y la Fundación de Servicios de Solidaridad Misionera Rural (Solmiru).

Identificar las problemáticas de los jóvenes campesinos, conocer sus necesidades y potenciar su desarrollo económico, social y político, son algunos de los objetivos del “Programa para la Incorporación de Jóvenes Rurales al Desarrollo” que realizan en conjunto INDAP y la Fundación de Servicios de Solidaridad Misionera Rural (SOLMIRU), y que tuvo una jornada de trabajo en la Región de Valparaíso.

DESTACAN LABOR DE MUJERES CAMPESINAS CON ENTREGA DE INCENTIVOS PARA LA INVERSIÓN EN CALBUCO

Inversión permitirá que los pequeños agricultores accedan a herramientas e infraestructura para producir más y mejor y así "hacer más pareja la cancha", dijo el director de INDAP Los Lagos, Enrique Santis.

La reciente celebración del Día Internacional de la Mujer Rural sirvió de marco para la entrega, en Calbuco, de incentivos por más de 80 millones de pesos a 143 familias campesinas de esa comuna que trabajan al alero de los programas de Desarrollo Local (Prodesal) y de Desarrollo Territorial Indígena (PDTI) de INDAP, en convenio con el municipio local.

DIRIGENTES SE CAPACITAN: NUEVAS Y MEJORES HERRAMIENTAS PARA LIDERAR EL AVANCE DE LA PEQUEÑA AGRICULTURA CHILENA

Producto de un acuerdo de cooperación suscrito entre INDAP y el Grupo de Investigaciones Agrarias (GIA), durante cuatro meses se desarrolló el Curso Participación y Liderazgo para la Gestión del Desarrollo Rural. La capacitación, diseñada e impartida exclusivamente para los integrantes de los Consejos Asesores Regionales (CAR), instancias con las que nuestro organismo trabaja a lo largo de todo el territorio nacional. La implementación de este curso fue liderada por el Departamento de Organizaciones de la División Gestión Estratégica.

Hasta Punta de Tralca, en el litoral central, llegó el Director Nacional de INDAP, Octavio Sotomayor, para ser parte de la clausura del curso Participación y Liderazgo para la Gestión del Desarrollo Rural, impartido a 30 dirigentes campesinos e integrantes de algún Consejo Asesor Regional (CAR) con los que nuestro servicio trabaja. La actividad, efectuada el 2 de octubre pasado, dio término a este proceso de capacitación iniciado a fines de mayo pasado.

INAUGURAN IMPORTANTES OBRAS PREDIALES EN CHIU CHIU EN EL DÍA INTERNACIONAL DE LAS MUJERES RURALES

Agricultoras y agricultores de la localidad atacameña agradecieron el permanente apoyo a esta actividad económica ancestral del Desierto de Atacama

La agricultora de Chiu Chiu, Cristina Lobera, optimiza y mejora el agua extraída del río Loa, por medio de la canalización, evitando pérdidas, infiltraciones que son una inyección directa de vida a zanahorias, cebollines y betarragas que produce y comercializa en la zona. Además, esta productora del polo hortalicero del Loa, protege y resguarda las herramientas, materiales, maquinaria y agroquímicos que emplean para el crecimiento y germinación de sus cultivos con una nueva y moderna bodega de almacenamiento.

400 MUJERES RURALES CELEBRARON SU DÍA INTERNACIONAL EN CONCEPCIÓN

Fueron destacadas 20 mujeres rurales por su aporte al desarrollo productivo de la Agricultura Familiar Campesina de la Región del Biobío; y se homenajeó a las artesanas Amalia Quilapi Huenul por su reconocimiento obtenido como “Tesoro Humano Vivo” y a Juana Maribur Polma por su obtención del “Sello de Excelencia a la Artesanía 2015”.

Reconocer el importante y esencial papel que desempeñan las mujeres rurales en todo el mundo. Esa es la premisa básica con la cual se instauró el Día Internacional de la Mujer Rural, cuyo origen se remonta en  la Cuarta Conferencia Mundial sobre la Mujer impulsada por la Organización de las Naciones Unidas en Pekín en 1995.

PRESENTAN NUEVAS OFICINAS PARA PROGRAMAS INDAP DEL PLAN ESPECIAL DE DESARROLLO DE ZONAS EXTREMAS

En conjunto los programas del Plan Especial que administra INDAP implican casi 8.500 millones de pesos para tres años, aprobados por el Gobierno Regional.

Como una forma de entregar una atención adecuada a agricultoras y agricultores y condiciones laborales apropiadas para el equipo de trabajo, el Ministerio de Agricultura, a través de INDAP, inauguró este viernes en Coyhaique nuevas oficinas para los programas del Plan Especial de Desarrollo de Zonas extremas (PEDZE).

La sede se ubica en población Corvi, pasaje Los Abedules 335, esquina Obispo Vielmo, donde se desempeñarán 13 profesionales y técnicos abocados a los siete programas implementados desde este año para la agricultura familiar campesina de Aysén.