JUVENTUD RURAL LATINOAMERICANA SE REUNIRÁ EN PUERTO MONTT EN SEMINARIO INTERNACIONAL

El seminario constituye el inicio de acciones institucionales encaminadas a dar respuesta a las necesidades de los jóvenes rurales pertenecientes a la agricultura familiar, en concordancia con los compromisos asumidos por INDAP en el marco de los lineamientos estratégicos institucionales.

La actividad se llevará a cabo el próximo martes 17 en Puerto Montt, producto del impulso y compromisos asumidos por esa región en su trabajo con los jóvenes del mundo rural. Está considerada la presencia de jóvenes de Latinoamérica y de las regiones de Arica y Parinacota, Valparaíso, Metropolitana, O’Higgins, Maule, La Araucanía, Los Ríos, Los Lagos, Aysén y Magallanes

CON EXITO FINALIZÓ PROGRAMA DE CAPACITACIÓN EN BUENAS PRÁCTICAS AGRÍCOLAS PARA HORTALICEROS DE LA REGIÓN METROPOLITANA

EL proyecto financiado por Gobierno Regional, trabajó con cerca de 400 agricultores de la Región Metropolitana, de los cuales son todos usuarios y usuarias INDAP de las comunas de Lampa, Colina, San Bernardo, Buin, Paine, Calera de Tango, Melipilla, Talagante, Peñaflor, Isla de Maipo, Padre Hurtado y El Monte, cuyo objetivo general fue implementar un Protocolo Básico de Buenas Prácticas Agrícolas a pequeños agricultores, productores de hortalizas

Este proyecto se gestó observando las necesidades tanto de productores como de consumidores, los cuales son cada vez más demandantes de información, no solo sobre la seguridad sanitaria, calidad y origen de los alimentos, sino también relativa a las condiciones y modos de producción y/o elaboración de los mismos. Por lo tanto, dado a que cada vez hay mayores exigencias de calidad en los mercados, surgen las Buenas Prácticas Agrícolas, que buscan asegurar la disponibilidad de alimentos inocuos para la población.

MEJORAN PRODUCCIÓN DE PAPAS EN PROVINCIA DE PETORCA

Trabajo conjunto entre INIA e INDAP que beneficia a pequeños agricultores de la zona permitirá optimizar los procesos de desarrollo y producción del popular tubérculo

La producción de papa es la cuarta más importante del país. Más de 50 mil agricultores siembran este tubérculo y parte importante de ellos son pequeños productores que se ubican entre las regiones de Coquimbo y Los Lagos.

SUB DIRECTOR NACIONAL DE INDAP CONSTATÓ EN TERRENO FUNCIONAMIENTO DE PRIMER SISTEMA DE RIEGO COMPUTARIZADO

El proyecto, con un costo cercano a los 30 millones de pesos, fue elaborado por INDAP y financiado por la Comisión Nacional de Riego.

“Yo partí regando con pala, después puse un riego con goteo, puse los invernaderos  y ahora estoy regando con una tecnología de punta que me permite tener más tiempo, más comodidad y  manejar otras aristas para mis negocios”. Así resume Lorenzo Cutipa su historia como agricultor usuario de INDAP y el primero en recibir un sistema computarizado de riego intrapredial para sus plantaciones, en el sector de Punta Cabuza, km 20 del Valle de Azapa.

MINISTRO FURCHE INVITÓ A LA EXPOMUNDORURAL Y DESTACÓ DESARROLLO AGROPECUARIO EN FERIA FOOD PROCESS

Titular de Agricultura aprovechó de “pasar el aviso” sobre la feria de productores campesinos (que parte el 18) en medio de su mensaje inaugural este miércoles de la Expo Food Process. Al evento en Espacio Riesco, junto a exponentes de la industria de los procesos de alimentos, acuden organismos de ese ministerio como INDAP.

Múltiples experiencias tecnológicas y de innovación técnica para el procesamiento industrial de alimentos y bebidas es lo que ofrece la feria Expo Food Process, que se desarrolla hasta el viernes en Espacio Riesco de Huechuraba, con presencia de la grandes empresas, universidades y organismos de Gobierno.

DIRECTOR DE INDAP INSPECCIONÓ EN TERRENO EJECUCIÓN DE PROYECTOS PRODUCTIVOS EN SAN CLEMENTE

Como una manera de ponerle rostro a las cifras y proyectos, el director de INDAP, Jairo Ibarra, inició en San Clemente una serie de visitas a terreno por la región para conocer el avance y el impacto de las inversiones financiadas durante este año.

“La idea es ponerle rostro a las cifras, a los avances presupuestarios y hacer énfasis en el aspecto humano de nuestro trabajo, que es a lo que nos ha mandatado la Presidenta de la Republica, Michelle Bachelet. Queremos compartir con los usuarios y conocer el impacto y los resultados que han tenido algunos de los proyectos que hemos financiado o estamos financiando este año, conocer sus inquietudes y ver cómo seguimos trabajando con ellos a futuro”, explicó Ibarra.

INDAP Y LA FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS DE LA UACH SE PREPARAN PARA SEMINARIO DE RIEGO EN LA REGIÓN DE LOS RÍOS

Agricultores, estudiantes del área silvoagropecuaria y equipos técnicos, entre otros asistentes, están invitados a esta importante actividad.

El 16 y 17 de noviembre, INDAP Los Ríos en conjunto con la Facultad de Ciencias Agrarias de la UACh realizarán el Seminario de Riego para la Agricultura Familiar de la Región de Los Ríos. El seminario, que se desarrollará en el Auditorio 4 del Edificio Nahmías, del Campus Isla Teja en Valdivia, está destinado a usuarios de INDAP que se dediquen a la producción de berries, hortalizas, praderas y cultivos suplementarios. Además, la invitación está dirigida a profesionales, alumnos y exalumnos, funcionarios de INDAP y UACh, como también al público en general.

EN LA REGIÓN DEL MAULE ACTUALIZAN CONOCIMIENTOS SOBRE EL CULTIVO DE VIÑAS

Jornada teórico-práctica, es parte de un ciclo de talleres de capacitación en el rubro y fue dictada para asesores técnicos de los programas de INDAP y funcionarios de la institución.

Funcionarios de INDAP de la región del Maule, profesionales de los programas de asesoría técnica de la institución, como el Servicio de Asesoría técnica-SAT- el Programa de Desarrollo Local-PRODESAL- y Alianzas Productivas, además de cuatro agricultores y funcionarios de INDAP de la Región de la Araucanía, participaron en el tercer taller experto en viñas, que esta vez se realizó en la comuna de Pencahue.

INDAP LOS RÍOS ABRE CONCURSO OPERACIÓN TEMPRANA DEL PROGRAMA DE RECUPERACION DE SUELOS

Con los recursos se espera tener una cobertura de atención aproximada entre los 1.300 a 1.500 pequeños agricultores en la región, interviniendo unas 3.500 hectáreas.

Desde el viernes 23 de octubre y hasta el 9 de diciembre estarán abiertas las postulaciones para el concurso Operación Temprana 2016 del Programa de Suelos Degradados de INDAP Región de Los Ríos, orientado a los pequeños agricultores usuarios de la institución, donde se dispondrá de un presupuesto de 1.100 millones de pesos.

INDAP BIOBÍO PREPARADO PARA ATENDER A CERECEROS AFECTADOS POR LA LLUVIA

Evaluación realizada por los equipos de las agencias de área de la región permitió instrumentalizar la respuesta a los daños causados a la Agricultura Familiar Campesina

La cantidad de lluvias caídas en octubre afectaron directamente a la Agricultura Familiar Campesina, afectando la producción de cerezos, principalmente en la provincia de Ñuble.