AUTORIDADES MEXICANAS INICIAN PRINCIPIO DE ACUERDO CON INDAP EN TEMA DE SEGURO AGRÍCOLA

El director nacional de INDAP, Octavio Sotomayor, el Director de Agroseguros de Chile, Camilo Navarro y el Subsecretario de Desarrollo Rural mexicano, Héctor Velasco Monroy, sostuvieron, junto a sus equipos de trabajo, una interesante reunión que busca llegar a un acuerdo de cooperación mutua en diversos temas, principalmente en lo referente al Seguro Agrícola, en el que México tiene una dilatada y exitosa experiencia.

Los más diversos temas relacionados con la pequeña agricultura coparon la agenda de la reunión sostenida entre INDAP y los representantes del gobierno mexicano presididos por el Subsecretario de Desarrollo Rural de México.

INDAP AREA PAILLACO ENTREGÓ INDEMNIZACIÓN DE SEGURO AGRÍCOLA A AGRICULTOR PRODESAL

Más de ocho millones de pesos entregó INDAP Los Ríos, al agricultor de papas, Segundo Rivera, por concepto de seguro agrícola.

La suma de $8.121.316  por concepto de seguro agrícola, entregó el Director Regional de INDAP, Jorge Sánchez,  al agricultor de papas del Programa de Desarrollo Local, PRODESAL, de Paillaco, Segundo Rivera.

La actividad se llevò a cabo en las oficinas del área INDAP de Paillaco y contó, además, con la presencia del jefe del área, Max Jaramillo.

AGRICULTORES PUERTOVARINOS RECIBEN INCENTIVOS PARA MEJORAR SU PRODUCCIÓN AGRÍCOLA

28 familias de los sectores rurales de la ciudad de las Rosas fueron beneficiados con recursos del Incentivo de Fortalecimiento Productivo (IFP), quienes podrán adquirir herramientas y maquinarias que les permitirán fortalecer sus procesos productivos.

En una emotiva ceremonia, 28 pequeños agricultores de los sectores rurales de la comuna de Puerto Varas fueron favorecidos con recursos del Incentivo de Fortalecimiento Productivo (IFP), que les permitirá mejorar y fortalecer sus procesos productivos. Se trata de 18 millones 200 mil pesos aportados por INDAP a los usuarios del programa PRODESAL que es ejecutado por el municipio de Puerto Varas.

MINAGRI CREA DEPARTAMENTO DE GESTIÓN INTEGRAL DE LOS RIESGOS PARA HACER FRENTE A EMERGENCIAS CLIMÁTICAS

Anuncio lo hizo el ministro Carlos Furche durante el seminario internacional “Hacia una Gestión más Moderna y Eficiente de los Riesgos: Seguros del Agro”, donde adelantó que el 2016 se iniciará un plan piloto que buscará estabilizar el presupuesto del Estado para atender emergencias agrícolas, sobre todo con el fin de apoyar a los pequeños productores.

La creación de un departamento especializado en gestión y administración de riesgos, que permita enfrentar de manera integral y con una nueva institucionalidad los problemas agrícolas derivados de los desastres climáticos, anunció el ministro de Agricultura, Carlos Furche, durante la inauguración del seminario internacional “Hacia una gestión más moderna y eficiente de los riesgos: seguros del agro”, que reunió a especialistas nacionales y mexicanos y donde el tema central fue el cambio climático.

FRUTICULTORES DE RÍO IBÁÑEZ CONOCEN SISTEMAS PARA HELADAS Y VIENTO EN CHILE CHICO

Visita técnica del Programa INDAP “Recupera tu huerto familiar” consideró predios de pequeños productores, encadenados al mercado de exportación de cerezas.

Una delegación de siete pequeños productores hortofrutícolas de Río Ibáñez realizó una gira técnica a Chile Chico en el marco del Programa INDAP “Recupera tu huerto familiar”, para conocer sistemas de trabajo y programas de fomento productivo y crédito ligados a la actividad cerecera.

EMPRENDIMIENTO CONTRA VIENTO Y MAREA: CULTIVO DE PIMIENTOS EN EL DESIERTO MÁS ÁRIDO DEL MUNDO

Con la ayuda del equipo técnico de INDAP-PRODESAL, el pequeño agricultor, Gerardo Cortés, cuenta con sus primeras cosechas, las que espera posicionar en el mercado local.

En el sector de Pintados, comuna de Pozo Almonte, florecen los sueños de Gerardo Cortés, quien junto a su esposa Jessica Gallardo, se dedica a cultivar pimentón (Capsicum annuum), mientras echa por tierra los comentarios de quienes le dijeron que este tipo de cultivo en el desierto más árido del mundo sería imposible.

MÁS DE UN CENTENAR DE AGRICULTORES DE ÑUBLE RECIBIÓ INCENTIVO DE FORTALECIMIENTO PRODUCTIVO

Productores usuarios del Prodesal de INDAP de cinco comunas fueron beneficiados en ceremonia que contó con la presencia de la gobernadora Lorena Vera

Alrededor de 110 agricultores de cinco comunas de la provincia de Ñuble, resultaron beneficiados por el Programa de Inversión al Fortalecimiento Productivo IFP de la operación normal 2015 que entrega INDAP.

Los agricultores pertenecientes Programa Prodesal 2015 de las comunas de Chillán, Chillán Viejo, Coihueco, Pinto y Portezuelo, podrán adquirir maquinaria agrícola, mejorar sus equipos de riegos, infraestructura productiva en turismo rural, especialidades campesinas y mejorar la producción ovina y bovina de los usuarios del .

EL CAMPO SE TOMO NUEVAMENTE VALLENAR

Deleite de paladares y punto de abastecimiento de la ciudad, la ExpoProdesal del Huasco volvió a mostrar lo mejor de la ruralidad.

La pequeña agricultura familiar se hizo sentir con fuerza nuevamente en la ciudad de Vallenar en la vigésima segunda versión de ExpoProdesal del Huasco, la  muestra  campesina que mes a mes cautiva a decenas de visitantes.

Paltas, naranjas, huesillos, pajarete y miel de Alto del Carmen, zapallos italianos y berenjenas y flores de Vallenar; aceite de oliva y aceitunas de Huasco y Freirina fueron el deleite de centenares de habitantes y ya se ha transformado en parte del circuito de punto de ventas en la provincia.

EMPRENDEDORAS REGIONALES EN TURISMO RURAL REPRESENTAN A CHILE EN GUATEMALA

Experiencias locales de Belén y Camarones pertenecen a la Agricultura Familiar Campesina.

Sólo 5 emprendimientos en el área del turismo rural de Chile, de los cuales 3 pertenecen a la Región de Arica y Parinacota, estarán presentes en la "Misión de Prospección en Turismo Rural - Guatemala 2015" que comenzó este lunes 9 y se extenderá hasta el viernes 14 de noviembre en ese país centroamericano.

En la región, Adela Cutipa Santos y Olga Romero Menacho, ambas usuarias de INDAP de Belén y Codpa, respectivamente, serán las encargadas de mostrar qué se está haciendo en el área del turismo rural y cómo se proyecta esta actividad.

EXPERTO NEOZELANDES VISITA PREDIOS OVINOS EN CHILOE COMO PARTE DE TRABAJO COOPERATIVO CON INDAP

En el marco del convenio entre el Ministerio de Agricultura e INDAP con el Ministerio de Relaciones Exteriores y Comercio de Nueva Zelanda, a través del Equipo de ASL (Agricultural Services Limited), se concretó la visita del experto neozelandés en Administración Predial y Ovinos, Roy Fraser, a Productores de la Provincia de Chiloé.

Durante el recorrido, que comprendió la parte central de la Isla Grande de Chiloé, se visitaron 3  planteles ovinos de más de 80 vientres, oportunidad en que se recorrieron las praderas y se conoció la infraestructura de producción disponible en los predios de pequeños agricultores.