INVERTIRÁN MÁS DE 1500 MILLONES DE PESOS EN OBRAS DE RIEGO EN LA REGIÓN DE VALPARAÍSO

Convenio entre INDAP y el Gobierno Regional permitirá el desarrollo de 18 proyectos de riego entre los que destacan la rehabilitación de antiguos tranques, así como obras de conducción

Hasta las dependencias del Ministerio de Agricultura, en Quillota, llegaron las máximas autoridades de la región, encabezadas por el intendente regional Gabriel Aldoney para dar el cierre al convenio entre INDAP y el Gobierno Regional, que permitió la concreción de 21 proyectos de riego durante el período 2014 – 2015,  y dar inicio al nuevo convenio entre ambas instituciones, que permitirá la ejecución de 18 proyectos de riego que buscan mitigar los efectos de la sequía en la región de Valparaíso.

AGRICULTORES DE TALCA ABREN NUEVAS OPORTUNIDADES DE COMERCIALIZACIÓN EN CENTRO DE LA CIUDAD

Con una feria en la plaza Los Tulipanes, de Talca, emprendedores rurales buscan fortalecer proceso de comercialización.

Treinta y dos  pequeños productores agrícolas apoyados por INDAP se instalaron por espacio de dos días en la plaza Los Tulipanes de Talca, en pleno centro de la ciudad, a vender una amplia gama de productos que servirán de apoyo a la fiesta navideña.

Conservas, hortalizas, flores, miel y otros productos apícolas, huevos y plantas ornamentales, entre otros, se tomaron la céntrica plaza talquina. 

INDAP ENTREGÓ PRIMERA TORRE DE AGUA PARA REGAR DESDE LAS ALTURAS GRACIAS A LA ENERGÍA SOLAR

Con la bendición del Inti, el impulso de tres generaciones de agricultores y los incentivos del Programa de Riego Intrapredial, PRI, de INDAP, fue entregado el primer estanque de acumulación elevado para riego en el Valle de Azapa, Región de Arica y Parinacota.

 

 

 

 

La estructura de diez metros de altura y  10 metros cúbicos de capacidad, será utilizada para  riego  presurizado, en el sector de “18 de Septiembre”, a la altura del km  35 del Valle de Azapa.

“Este es un sistema ideal, porque transforma la energía solar en energía gravitacional hidráulica, con la cual el usuario puede regar a cualquier hora, evita la evaporación excesiva durante el día y hace un mejor aprovechamiento del recurso hídrico”, explicó Óscar Fuentealba, encargado regional de Riego de INDAP.

PROFESIONALES DE INDAP SE CAPACITAN PARA ENFRENTAR NUEVAS MODIFICACIONES AL CÓDIGO DE AGUAS

Más de 20 profesionales de distintos servicios públicos, se capacitaron en lo que serán las potenciales modificaciones al Código de Aguas, que pretende reforzar el control del Estado sobre las aguas.

La charla -que se desarrolló dentro del programa de transferencia de capacidades a pequeños productores para mejorar el acceso al agua del convenio entre INDAP y la Universidad de Concepción-, fue efectuada por la asesora legal de la Dirección General de Aguas, Tatiana Celume, quién explicó en detalle las modificaciones que se están discutiendo actualmente en el Boletín N° 7.543, de la Comisión de Recursos Hídricos y Desertificación de la Cámara de Diputados.

La abogada explicó que existen cinco ejes de la reforma: 

GOBIERNO CELEBRA DECISIÓN DE LA OMC DE ELIMINAR SUBSIDIOS AGRÍCOLAS A LA EXPORTACIÓN

Directora de la Oficina de Estudios y Políticas Agrarias (ODEPA), Claudia Carbonell, dijo que la medida asegura “una competencia leal” para los productores nacionales ante sus pares del resto del mundo.

Como “una gran noticia que beneficia a los productores chilenos y asegura una competencia en igualdad de condiciones”, calificó la directora de la Oficina de Estudios y Políticas Agrarias (ODEPA), Claudia Carbonell, la decisión de la Organización Mundial de Comercio (OMC) de eliminar los subsidios agrícolas a la exportación a partir del 1 de enero de 2016.

INDAP BIOBÍO LLAMA AGRICULTORES A POSTULAR A LOS RECURSOS DE LA OPERACIÓN TEMPRANA

Convocatorias regional del Programa de Recuperación de Suelos significan inversión de $2.500 millones para los agricultores atendidos por INDAP.

El Programa de Recuperación de Suelos Degradados (SIRSD-S – Sistema de Incentivos para la Sustentabilidad Agroambiental de los Suelos Agropecuarios) permitirá postulaciones a partir del 19 de diciembre en su segunda convocatoria para acceder a los recursos de la operación temprana. El primer concurso, que significó un aporte de $1.500 millones para los agricultores, se focalizó en las comunas que corresponde a las zonas de rezago, secano, secano interior, secano costero y la comuna de Alto Bio-Bio y permite la recepción de proyectos hasta el 22 de diciembre. 

"PRODUCCIÓN LIMPIA" SE ABRE CAMINO ENTRE LA AGRICULTURA FAMILIAR GRACIAS A AMPLIO ACUERDO FIRMADO POR INDAP

Entidad del Minagri, en acto que encabezó el Ministro Furche, firmó convenio para guiar a los campesinos en fórmulas de sustentabilidad ambiental, social y laboral promovidas por el Consejo de Producción Limpia, dependiente de la Corfo.

Las más de 150 mil familias de la agricultura familiar que trabajan junto a INDAP desde Visviri hasta Magallanes tienen un nuevo impulso para las prácticas sustentables y de buenas relaciones laborales con la firma de un convenio multisectorial para incorporar sus emprendimientos al Acuerdo de Producción Limpia (APL), que ya suma a unas 6 mil empresas de distinto tamaño desde 1999.

OCTAVA VERSIÓN DE LA EXPOMUNDO RURAL LOS LAGOS YA ESTÁ EN MARCHA

Director Regional de INDAP y Alcalde de Frutillar firmaron convenio de cooperación para la realización de esta importante feria de la agricultura familiar , que se desarrollará entre el 28 y 31 de enero de 2016, en la Medialuna del Club de Rodeo de Frutillar y pretende convocar a más de 130 expositores de todo el país.

Viento en popa marcha la organización para la octava versión de la ExpoMundo Rural Los Lagos 2016. Lo anterior, luego que el Director Regional de INDAP, Enrique Santis, junto a al Alcalde de Frutillar, Ramón Espinoza, firmaran el convenio de cooperación mutual para la realización de este gran evento que reúne a lo mejor agricultura familiar.

MISIÓN DEL MINISTERIO DE AGRICULTURA DE CUBA CONOCIÓ DESARROLLO DE LOS SERVICIOS DEL AGRO CHILENOS

Comitiva conoció la experiencia de INDAP y otros organismos del Ministerio de Agricultura, y realizó una salida a Melipilla para visitar experiencia productiva con Energías Renovables No Convencionales.

Una misión de funcionarios del Ministerio de Agricultura de Cuba visitó nuestro país -además de Uruguay- para conocer los mecanismos de coordinación y elaboración de estrategias de desarrollo del sector agrícola, así como también aspectos metodológicos, legales, financieros y tecnológicos del sector. Especial atención le asignaron al papel del Estado en el diseño, implementación y seguimiento de las políticas públicas para apoyar el desarrollo de las cadenas productivas y así completar un proceso exitoso.

SEMINARIO OVINO REÚNE AGRICULTORES DE ARAUCO INTERESADOS EN MEJORAR SUS HABILIDADES PRODUCTIVAS

Actividad organizada por la Agencia de Área de INDAP Arauco reunió a más de 30 usuarios interesados en mejorar sus hábitos y habilidades productivas.

La Agencia de Área de INDAP Arauco organizó para sus agricultores un seminario de capacitación del rubro ovino, dentro del programa de asesorías técnicas de INDAP (SAT). La actividad contó con la presencia de los profesionales Juan Carlos Villagra, veterinario del Centro de Innovación y Desarrollo Ovino para Malleco, Vilma Medina, de la Dirección provincial de la Seremi de Salud y de Patricia English, Veterinaria de Carnes Andes Sur.