INDAP ENTREGÓ ALIMENTO PARA GANADO A 127 AGRICULTORES DE LIMACHE Y OLMUÉ

En la oportunidad se distribuyeron más de mil 500 sacos de cubos de alfalfa que permitirán mejorar la nutrición de los animales durante la temporada invernal

Agradecidos están los 127 ganaderos de las comunas de Limache y Olmué que fueron beneficiados por INDAP con 1543 sacos de cubos de alfalfa, en el marco de las acciones que está llevando adelante el Ministerio de Agricultura a través de INDAP para mitigar, en parte, la sequía que afecta a la región de Valparaíso.

Para el ganadero de Limache Patricio Quezada, “esto representa una gran ayuda para los ganaderos, especialmente para esta zona rural donde la gente lo necesita mucho, ya que la naturaleza no ha sido muy generosa con nosotros”.

AGRICULTORES DE MAFIL RECIBIERON APOYOS FAI Y CAPITAL DE TRABAJO GRACIAS A COOPERACIóN DE BANCO ESTADO.

Los beneficiados recibieron sus bonos y lograron hacerlos efectivos, en el instante, gracias a caja del Banco Estado instalada en el lugar de la entrega.

En el casino Festival de la comuna de  Máfil  se congregaron más de doscientos agricultores,   161 usuarios de PRODESAL y 41 usuarios PDTI, que fueron beneficiados con la entrega de  incentivos  FAI y Capital de Trabajo de los programas territoriales de Mafil; un apoyo directo que INDAP entrega y que alcanzó los 20 millones de pesos, con el objeto de compensar los daños ocasionados por la escasez de forraje y las malas condiciones climáticas de familias de esta comuna.

OPTAR POR LO NUESTRO, ELEGIR LO MAGALLÁNICO

El mundo acuñó la frase: “Agricultura de norte a sur y de mar a cordillera” y así reza la historia de la humanidad, desarrollada a través de los siglos, gracias a los frutos de la tierra. Columna del Director Regional de INDAP, Víctor Vargas.

El mundo acuñó la frase: “Agricultura de norte a sur y de mar a cordillera” y así reza la historia de la humanidad, desarrollada a través de los siglos, gracias a los frutos de la tierra.  Una realidad que calza perfecta  en la geografía de nuestro país y que en el caso de nuestra región merece un reconocimiento adicional por la bravura y dificultades de producir en medio de un clima adverso y aislado. 

VENTAJAS Y DESAFÍOS DE LA AGRICULTURA MAGALLÁNICA

Columna del Director Regional de INDAP de la región de Magallanes y Antártica chilena, Víctor Vargas.

Hoy, desde el confín más prístino del planeta, asumimos el desafío de entusiasmar a la comunidad con el encanto de nuestros productos naturales.  Estamos convencidos que la agricultura familiar es un sector fundamental para la economía del país y el desarrollo regional.  Y lo hacemos con una política pública clara y con instrumentos de fomento y líneas de financiamiento potentes.

AGRICULTOR HIZO LLAMADO A PARLAMENTARIOS PARA QUE REFORMEN LA LEY ORGÁNICA DE INDAP

Pedro González, Presidente del Consejo Asesor Campesino, sacó aplausos y sus demandas encontraron eco en la Senadora Carolina Goic y el Diputado Juan Morano, durante la celebración del Día del Campesino y Campesina.

“Los jóvenes que no tienen ingresos agrícolas no pueden acceder a los beneficios de INDAP, necesitamos incentivos para ellos, porque la agricultura se está envejeciendo y para lograrlo hay que cambiar la legislación”, solicitó Pedro González, Presidente del Consejo Asesor Campesino. 

Durante su intervención sacó aplausos y sus demandas encontraron eco entre los parlamentarios que asistieron a la celebración del Día del Campesino y Campesina.

Fueron cerca de 10 minutos de discurso, donde primero agradeció la consideración de la nueva administración.

INDAP DESTACÓ UNIDAD Y TRABAJO COLECTIVO DE RECIÉN CONFORMADA COOPERATIVA NATALINA

También premian innovación y comercialización de pequeño agricultor de Punta Arenas, en el marco de la conmemoración del Día de la Campesina y Campesino realizado en la Región de Magallanes.

En una ceremonia cargada de emociones, campesinos y campesinas de la región de Magallanes recordaron la Reforma Agraria del año 1967, y conocieron las medidas que adoptará el gobierno para mejorar las condiciones de productividad de los pequeños agricultores. 

TALLER EMPRENDER PARA CRECER

La importancia de capacitar a las mujeres en temas de emprendimiento se vincula con uno de los objetivos de la Política de Desarrollo de INDAP, que es la promoción y consolidación de iniciativas empresariales promovidas por mujeres.

Treinta y cinco usuarias de la Mesa de Mujer Rural de Río Bueno, PRODESAL y PDTI participaron de un  taller de motivación en emprendimiento  donde tuvieron la oportunidad de recibir conocimientos respecto  a modelo de comercialización que potencie su producción agrícola, a través de agregación de valor, calidad y entusiasmo.

El taller fue dictado por la profesional Gabriela González,  Ingeniero Comercial de la Universidad Austral de Chile, quien está estudiando y trabajando en China gracias a un MBA en la Universidad Estatal del país.

INDAP CELEBRA DÍA DEL CAMPESINO JUNTO A AGRICULTORES DE TODA LA REGIÓN DEL BIOBIO

Durante la ceremonia se entregaron 13 reconocimientos a agricultores destacados por Área de INDAP de la región, e incentivos productivos, equivalentes 188 millones de pesos a 220 agricultores de Prodesal de Santa Juana, Tomé, Hualqui, Coronel, Florida y Penco.

 Cerca de 700 pequeños agricultores de toda la Región del Biobío se  dieron cita para celebrar el Día del Campesino, el viernes 1 de agosto, en el gimnasio del Liceo Nueva Zelandia de Santa Juana.
       La ceremonia contó con la participación del seremi de Agricultura, Rodrigo García Hurtado, la senadora Jacqueline van Rysselberghe, el diputado Jorge Sabag, el director regional transitorio (T) de INDAP, Andrés Castillo Candia, el alcalde de Santa Juana Ángel Castro Medina, y el presidente del Consejo Asesor Regional de INDAP, Patricio Toledo.

GRAN CELEBRACIÓN DEL DÍA DEL CAMPESINO EN EL MONTE

Con la presencia de más de 200 agricultores de la Región Metropolitana se vivió la celebración 47 del Día del Campesino en El Monte, encabezada por el Director Regional (T) de INDAP Christian Suárez.

 

En el año de la Agricultura Familiar Campesina el Director Metropolitano (T) de INDAP, Christian Suárez, compartió con los agricultores de las cuatro áreas de la Región en la celebración del Día del Campesino, donde destacó “la importancia de ir rompiendo la desigualdad en la agricultura, entregar más y mejores instrumentos que permitan fortalecer los sistemas productivos de nuestros agricultores”.