ANALIZAN SITUACIÓN CREDITICIA DE AGRICULTORES AFECTADOS POR LA SEQUÍA EN LA REGIÓN DE COQUIMBO

Un equipo de profesionales de INDAP central y regional se reunió para definir estrategias que permitan abordar los problemas que presentan en sus créditos los productores debido a la escasez hídrica

Con el objetivo de analizar, caso a caso, la situación y estado de diversos productores de Limarí que solicitaron créditos a INDAP y que se han visto afectados por la sequía, un grupo de profesionales del nivel central y regional de la institución se reunió en la comuna de Monte Patria y La Serena.

GRANJAS AGROECOLÓGICAS SE PRESENTAN COMO ALTERNATIVA DE DESARROLLO PARA LA PEQUEÑA AGRICULTURA

Director Regional de INDAP Biobío visitó en terreno tres unidades demostrativas que trabajan bajo el concepto de "Granjas Modulares Agroecológicas", las cuales en caso de implementarse podrían acabar con la pobreza rural

Con el objetivo de conocer en terreno lo que está desarrollando el programa Prodesal en la comuna de San Nicolás, referente a las “Granjas Modulares Agroecológicas”, el director regional de INDAP, Andrés Castillo visitó tres unidades demostrativas que han incorporado parte de esta tecnología que se presenta como un modelo de desarrollo agrícola a nivel nacional para la pequeña agricultura.

AGRICULTORES DEL VALLE DEL CARMEN OBTUVIERON PROYECTOS PARA MEJORAR SU PRODUCTIVIDAD

Se adjudicaron modernas maquinarias que fueron entregadas por INDAP y el Prodesal de Alto del Carmen

En el predio del agricultor Julio Flores, reconocido pajaretero del sector, se entregaron y probaron los motocultivadores, pulverizadoras y desmalezadoras que se adjudicaron usuarios de la unidad El Carmen de INDAP/Prodesal.

EN LA REGIÓN DE COQUIMBO DECRETAN ZONA DE CATÁSTROFE Y ESCASEZ HÍDRICA POR EFECTOS DE LA SEQUÍA.

El anuncio oficial lo realizó la Intendenta Hanne Utreras durante el Congreso del Agua realizado por primera vez en la provincia de Limarí.

En Ovalle se realizó el Congreso del Agua, instancia que permitió  que  alrededor de 300 representantes del mundo campesino se reunieran  para dialogar  y pedir al Gobierno  mejoraras en el sector,   como poner en marcha   la Política de Desarrollo Regional y modificación del Código de Aguas.

DIA DEL CAMPESINO CONVOCÓ A MÁS DE UN MILLAR DE AGRICULTORES DE LA REGIÓN DE VALPARAÍSO

Cuecas, payas y emotivos discursos, fueron parte del evento organizado por INDAP y las organizaciones campesinas que se realizó en la medialuna de Nogales

Más de 1500 pequeños agricultores llegados desde todos los puntos de la región de Valparaíso se dieron cita este fin de semana en la conmemoración del Día Nacional del Campesino, en la medialuna de la comuna de Nogales, oportunidad en que disfrutaron de las manifestaciones tradicionales del  campo chileno donde destacaron la cueca, las payas, el juego de la rayuela y demostraciones corraleras como el topeo de caballo chileno.

USUARIOS DE PROGRAMAS TERRITORIALES DE LAGO RANCO REALIZARON CURSO DE ENFERMERIA PARA GANADO

La finalización del curso y la certificación se llevó a cabo en el Parque Futangue, reserva ecológica que abrió sus puertas a la comunidad para apoyar el proceso de mejora en la producción animal.

Cuarenta fueron los agricultores, que luego de culminar la última etapa del curso de enfermero de ganado, recibieron su certificación por el curso dictado  por los profesionales médicos veterinarios de los equipos territoriales PRODESAL y PDTI

En la actividad participó el director regional de INDAP, Jorge Sánchez Slater;  el jefe de área INDAP de Rio Bueno, Claudio Ordoñez Languemann; el administrador municipal Santiago Mejias y el administrador del Parque Futangue, lugar donde se realizó la certificación.

COMUNIDADES INDIGENAS OBTUVIERON CAPITAL DE TRABAJO

Durante la entrega de los bonos, los agricultores expusieron a los funcionarios de INDAP su situación ante las últimas condiciones climáticas que afectaron la zona precordillera.

Los sectores de Calcurrupe Bajo, Auquinco y Rupumeica Bajo, en la comuna de Lago Ranco,  se vieron beneficiados con la entrega de concentrados y fertilizantes, a través del Programa de Desarrollo Territorial Indígena PDTI, cuya finalidad es apoyar el trabajo productivo ganadero que realizan los agricultores de la zona precordillera.

AGRICULTORES DE LA ZONA COSTERA DE MARIQUINA RECIBIERON APOYO Y CAPACITACION DE INDAP

Con la finalidad de entregar insumos agrícolas y certificaciones por el curso de capacitación de manejo sanitario bovino, INDAP se trasladó hasta el sector costero Alepue Playa.

Los insumos agrícolas provenientes del Programa de Desarrollo Territorial Indígena (PDTI) corresponden a un incentivo de 100 mil pesos destinados a compra de insumos agrícolas para el segmento más vulnerable de los agricultores y que en esta ocasión fue entregado a 11 familias pertenecientes al programa PDTI Costa, el cual atiende a más de 15 comunidades del sector.

PEQUEÑOS AGRICULTORES DE O’HIGGINS COMBATEN LA POLILLA DE LA VID CON APOYO DEL MINAGRI

El Ministerio de Agricultura a través de INDAP entregó apoyo financiero por emergencia agrícola en viñas y arándanos dañados con Lobesia botrana.

La detección de la plaga de Lobesia Botrana, más conocida como “Polilla de la Vid” en dichas plantaciones y su consecuente perjuicio para el negocio agrícola, especialmente de pequeños productores agrícolas, determinó esta acción de apoyo por parte de INDAP, manifestó el Director Regional de la institución, Carlos Felipe Vergara.

TEXTILERÍA AYMARA DE TARAPACÁ SE ABRE PUERTAS A NIVEL NACIONAL

Un grupo de artesanas participó en el lanzamiento de los productos elaborados en el contexto del convenio firmado entre el Ministerio de Agricultura, a través de INDAP y la organización de comercio justo Comparte.

A probarse en vitrina en Santiago partirán diversos productos de artesanía textil que fabricaron mujeres de origen aymara de Pozo Almonte, Colchane y Camiña, tras el convenio que firmó INDAP con la organización sin fines de lucro y promotora del comercio justo Comparte.

Hasta Pozo Almonte llegaron las productoras participantes de este primer grupo piloto, en compañía del equipo de INDAP y Comparte, para el lanzamiento de los productos que esperan difundir en territorios alejados de Tarapacá.