INDAP FIRMA CONVENIO DE COLABORACIÓN CON IMPORTANTE CENTRO DE INVESTIGACIÓN DE LA UNIVERSIDAD DE LOS LAGOS

EL Centro de Estudios del Desarrollo Local y Regional (CEDER) de la Universidad de Los Lagos e INDAP firmaron en Osorno un acuerdo para ayudar a esa casa de estudios a caracterizar la agricultura familiar e identificar a los productores lecheros claves del territorio local.

Apoyar el proyecto “Sociología de la Agricultura Familiar en Chile. Diversidad, Agencia y Estilos Agrarios” como parte del Fondo Nacional de Investigación y Tecnología (FONDECYT) es el objetivo que INDAP destacó en la firma del convenio de colaboración entre el CEDER de la Universidad de Los Lagos y la institución de fomento en la región.

120 AGRICULTORES DE TIL TIL RECIBEN APOYO DE LOS FONDOS DE APOYO INICIAL

Apoyo se suma a la entrega de alimentación apícola realizada en la provincia y el trabajo en conjunto con los usuarios INDAP para el fortalecimiento de la agricultura familiar en la Región Metropolitana.

La comuna identificada como el escenario de muerte del prócer Manuel Rodríguez y cuyo significado en mapudungun es  "Gotera rápida’, fue el escenario para entregar los Fondos de Apoyo Inicial que beneficiaron a 120 agricultores usuarios INDAP en la provincia de Chacabuco.

Til Til tiene aproximadamente un 44% de población rural y la entrega de estos fondos viene a ayudar de manera importante a los pequeños agricultores, señaló el Director Regional Christian Suarez. 

 

DIRECTOR NACIONAL DE INDAP E INTENDENTE DEL MAULE ESTABLECEN ACUERDO PARA GENERAR CONVENIO DE PROGRAMACIÓN CON GOBIERNO REGIONAL

Un encuentro con funcionarios, otro con dirigentes campesinos y una reunión con el intendente Hugo Veloso, sostuvo en Talca el director nacional de INDAP, Octavio Sotomayor, durante su primera visita a la región del Maule.

En su primera visita oficial a tierras maulinas desde que asumió la dirección nacional de INDAP, Octavio Sotomayor enfatizó las principales de líneas de acción que tendrá esta institución del agro durante el período 2014-2018.

El director nacional de INDAP se reunió con el intendente Hugo Veloso con quien abordó la posibilidad de establecer un convenio de programación entre INDAP y el Gobierno Regional, que potencie las acciones que este servicio del agro va a desarrollar durante los próximos años en el Maule. 

MÁS DE 5 TONELADAS DE ALIMENTO ENTREGA INDAP EN LLANCACURA A NUEVOS USUARIOS

La ayuda entregada corresponde a alimento para ganado a través de un bono de emergencia y, según la jefa de área , corresponde a una nueva etapa en la que están “poniendo corazón” a la gestión.

Catorce nuevos usuarios de INDAP de la localidad de Llancacura, comuna de La Unión, fueron beneficiados con la entrega de un bono de emergencia de 100 mil pesos en alimento para ganado, la que fue entregada en terreno por las autoridades.

Un camión del Ejército transportó más de cuatro toneladas y media de alimento concentrado para vacunos, ovejas y cerdos, para 11 nuevos usuarios de ese servicio, en tanto que otros tres recibirán el aporte esta semana.

INDAP O’HIGGINS ABRE NUEVO CONCURSO PARA MEJORAR LA CONDICIÓN PRODUCTIVA DE SUELOS DE PEQUEÑOS AGRICULTORES

Pequeños agricultores pueden postular al tercer llamado a concurso del SIRSD-S entre el 25 de agosto y el 30 de septiembre de este año.

Podrán postular a estos beneficios todos aquellos agricultores/as actuales o potenciales clientes de INDAP de las comunas correspondientes a las 10 agencias de Area de la Región interesados en presentar planes de manejo, en el marco del Sistema de Incentivos para la Sustentabilidad Agroambiental de los Suelos Agropecuarios.

INDAP REITERA LLAMADO A POSTULAR A CONCURSO DE RIEGO EN LA ARAUCANÍA

El director regional, Alex Moenen-Locoz, destacó que la iniciativa tiene por objetivo aumentar la productividad de los suelos cultivables existentes.

Un llamado a postular al “Concurso Regional de Riego por Aspersión” convocado por INDAP Araucanía formuló el director regional de la institución, Alex Moenen-Locoz. La autoridad del agro recordó que el plazo para de recepción de proyectos vence el próximo 22 de agosto.

MÁS DE CIEN AGRICULTORES Y GANADEROS DE POZO ALMONTE COMPRARÁN INSUMOS PARA PREDIOS AGRÍCOLAS

INDAP Tarapacá entregó incentivos a través de Programa de Recuperación de Suelos y el Fondo de Apoyo Inicial (FAI).

Incentivos para potenciar sus sistemas productivos recibieron 59 hombres y mujeres que se dedican a la producción agropecuaria en Pozo Almonte, tras adjudicarse los Fondos de Apoyo Inicial (FAI) del Programa Prodesal, gracias al convenio que mantiene INDAP Tarapacá con la municipalidad de esa comuna.

A ellos se suman 43 usuarios y usuarias, quienes se adjudicaron un bono para trabajar en la recuperación de suelos agropecuarios, otro de los programas que INDAP Tarapacá ejecuta regularmente en la mencionada comuna.

APICULTORES DE MELIPILLA SE CAPACITAN EN UNIVERSIDAD DEL PACÍFICO CON APOYO DE INDAP

"Melipilla es la provincia más grande de la Región en atención de usuarios o agricultores donde la emergencia afectó de manera grave. Por ello nos estamos adjudicando el 50% de los beneficios. En la medida que ustedes mejoran sentimos que ayudamos en la agricultura familiar" expresó al inicio de la capacitación el jefe de área de INDAP, Eduardo González.

La jornada, realizada en la Universidad del Pacífico (sede Melipilla) tuvo como finalidad informar y capacitar a los agricultores acerca de las entregas de emergencia de INDAP que se han realizado en la Región, respecto del concentrado para las abejas y cubos del alfalfa para el ganado -este último que se distribuirá en las próximas semanas- además de capacitar acerca de los procedimientos y beneficios de los programas de INDAP para los usuarios. 

INTENDENTE ORREGO COMPARTE CON MUJERES RURALES EN LA PROVINCIA DE TALAGANTE

En una jornada de mujeres agricultoras productoras de mermeladas, cosméticos y conservas entre otros sub productos de la miel, el Intendente Metropolitano Claudio Orrego compartió junto al Director Regional de INDAP Christian Suárez, la Seremi de Agricultura Fabiola Freire y la Gobernadora Graciela Arochas, en la provincia de Talagante.

Durante el encuentro con más de 100 mujeres, la autoridad metropolitana se refirió a la participación ciudadana, dio a conocer los lineamientos estratégicos de la Región y los desafíos de integración de la ciudad con el área rural. 

La iniciativa de compartir con las mujeres rurales en grandes diálogos y conocer sus necesidades, se llevará a cabo en toda la Región, con la finalidad de ir mostrando el trabajo en conjunto que tiene el Gobierno con las provincias y municipios, dando énfasis en la mujer campesina.

MINISTRO DE AGRICULTURA DESTACÓ PLAN DE APOYO PARA COMBATIR LA SEQUÍA EN LA REGIÓN DE COQUIMBO

Ministró Furche recorrió la zona y anunció que se está trabajando en la identificación de puntos para la recuperación de tranques acumuladores gracias a recursos de CNR e INDAP.

Con el propósito de analizar la situación hídrica de la regiónde Coquimbo, el  Ministro de Agricultura, Carlos Furche, junto al Ministro del Interior y Seguridad Pública, Rodrigo Peñailillo, el titular de Obras Públicas, Alberto Undurraga y el Subsecretario de Desarrollo Regional, Ricardo Cifuentes, visitaron la provincia de Limarí.