SE AMPLIA PLAZO DE POSTULACION A TERCER CONCURSO PARA RECUPERAR SUELOS DEGRADADOS EN ATACAMA

INDAP amplió la recepción de planes de manejo hasta este martes 22 de julio. Están siendo bonificadas, además,la aplicación de guano no avícola y el establecimiento de coberturas vegetales en suelos descubiertos.

Una buena noticia recibieron los pequeños productores agrícolas de Atacama. INDAP amplió el plazo a postulación de su tercer y último concurso para recuperar la calidad productiva de sus suelos en la región.

JUNTA VECINAL DE CERRO EL LITRE AGRADECE A FUNCIONARIOS DE INDAP DE LA REGIÓN DE VALPARAÍSO

Una emotiva carta de agradecimiento dirigieron los pobladores del cerro El Litre, luego de la ayuda solidaria entregada por los funcionarios de INDAP a la Junta Vecinal N° 186.

El aporte de los colegas sirvió para paliar las dificultades que ocurrieron luego del incendio que se inició el pasado 12 de abril y que significó la entrega de diversos enseres recolectados por los funcionarios de INDAP de la región de Valparaíso, además de alimentos donados por los usuarios de la institución. 

DESTACAN BENEFICIOS DEL SEGURO AGRÍCOLA FRENTE A EVENTUALES HELADAS EN LA REGIÓN DE COQUIMBO

Más de 90 productores de la comuna de Ovalle y 69 de Monte Patria ya cuentan con este instrumento de apoyo que les permitirá recuperar el capital invertido durante el año 2014

Con el objetivo de dar a conocer los beneficios de la contratación del Seguro Agrícola frente a fenómenos como las heladas que se han registrado en la Región de Coquimbo, el Gobernador de la provincia del Limarí Cristian Herrera junto a autoridades del Ministerio de Agricultura visitaron a algunos agricultores que sufrieron daños en sus cultivos y que gracias a la contratación del seguro pudieron recuperar la inversión.

INDAP PRESENTA PLAN DE DESARROLLO PEHUENCHE EN ALTO BÍO BÍO

Profesionales de la unidad de Fomento de INDAP dieron a conocer lineamientos y enfoques técnicos de los programas PDTI y PRODESAL para el periodo 2014-2018

Con el fin de dar a conocer la propuesta de lo que será el Plan de Desarrollo Pehuenche en Alto Bío Bío, el jefe de operaciones de INDAP, Juan Hermosilla, junto al equipo de la unidad de Fomento de INDAP y funcionarios del área INDAP Santa Bárbara, se reunieron con el alcalde subrogante de Alto Bío Bío, Ramón García y equipos técnicos del Programa de Desarrollo Territorial Indígena - PDTI y Programa de Desarrollo Local – PRODESAL, el martes 15 de julio, en dependencias de la municipalidad de Alto Bío Bío, en Ralco.

CUBOS DE ALFALFA DE GRAN VALOR PROTEICO CORRIGEN DIETA DESBALANCEADA DEL GANADO DE ALTO LOA

Suplemento alimenticio energiza y vitaliza al ganado cordillerano gracias a aporte estatal de INDAP y la Municipalidad de Calama

Las llamas, cabras, corderos y ovejas de Alto Loa felices brincan, saltan y se divierten, ya que ante las escasas lluvias ocurridas en la zona les ha llegado el suplemento proteico y vitamínico necesario para estar vigorosas y bien alimentadas. Una solicitud que los agricultores y agricultoras del sector encausaron a través de INDAP y el Programa de Desarrollo Territorial Indígena, PDTI Alto Loa que la institución agropecuaria tiene en alianza con la Municipalidad de Calama, trayéndoles centenares de cubos de alfalfa.

MESA DE TURISMO RURAL DE MANTILHUE SE ORGANIZA PARA ESTABLECER UN PUESTO DE VENTA

Con esta finalidad, se han organizado y pretenden postular a un proyecto PDI de INDAP para comenzar a concretar su iniciativa

Con la participación de la dirigenta del Consejo Asesor de Área (CADA) Elia Pérez, el jefe de área INDAP Rio Bueno Claudio Ordóñez, la nueva ejecutiva de la oficina de Arrayán, Ingrid Solís y el ejecutivo encargado de programas territoriales del área, Héctor Cea, se llevó a cabo un encuentro informativo en el que la comercialización a través de la modalidad de Circuitos Cortos, fue el tema principal.

MESA DE MUJER RURAL DE RÍO BUENO DIALOGA CON AUTORIDADES LOCALES

Las agricultoras expresaron a las autoridades comunales sus intenciones de establecer un centro de comercialización

Representantes del municipio de Rio Bueno, los concejales Diego Flores, Ricardo Maldonado y Nelson Santibañez, participaron de una reunión almuerzo, donde las 47 socias de la Mesa de la Mujer Rural de Rio Bueno expusieron a las nuevas autoridades comunales sus inquietudes  como organización. En la ocasión,  el jefe de área INDAP, Claudio Ordoñez,  explicó a los asistentes la importancia de una de las líneas de trabajo proyectadas por INDAP y que está enfocada al fortalecimiento de la comercialización de productos a través de los denominados Circuitos Cortos.

PRODUCTORES DE MAÍZ AVANZAN PARA LOGRAR ACUERDOS QUE BENEFICIEN AL SECTOR

La instancia ha sostenido una serie de reuniones, con la participación del Director Nacional de INDAP, Octavio Sotomayor, y los dirigentes de los pequeños productores del rubro del valle central, encabezados por Gloria Paredes.

La máxima autoridad de INDAP calificó en Rancagua como “muy positiva esta serie de reuniones sostenidas con los dirigentes maiceros. Estoy muy contento, porque creo que vamos convergiendo, adoptando un enfoque común. Esta última vez hicimos un análisis más fino de la estructura presupuestaria para este año y el 2015, de lo que podemos hacer y aportar para fortalecer el sector”.

Manifestó que existe acuerdo respecto a lo que hay que invertir en el programa de recuperación de suelos y en el programa de riego, donde hay una cifra incremental interesante para la región de O’Higgins.

EN ILLAPEL COMIENZA CICLO DE CAPACITACIÓN PARA ELEGIR PRÓXIMOS INTEGRANTES DEL CONSEJO ASESOR REGIONAL (CAR)

La instancia reunió a representantes de comunidades agrícolas, del consejo regional, pequeños productores y funcionarios de INDAP y se replicará en las comunas de Ovalle, Combarbalá y La Serena

Con el objetivo de dar a conocer la importancia del rol que cumplen los dirigentes campesinos que integran el Consejo Asesor Regional (CAR) y motivar a los futuros integrantes de esta organización, se dio inicio en la comuna de Illapel al programa de capacitación y formación para la nueva directiva que trabajará en estrecha relación con INDAP.

HOLANDESES BUSCAN MEJORAR COMERCIALIZACIÓN DE AGRICULTORES DE QUILLOTA

Alianza entre INDAP y la universidad y centro de investigación Wageningen de Holanda, permitirá acortar cadenas de comercialización de pequeños productores

Mejorar la plataforma de comercialización de los pequeños agricultores y favorecer las cadenas cortas, son algunos de los objetivos del plan piloto que se quiere implementar en la región, a través de una alianza estratégica entre INDAP y La Universidad y Centro de Investigación Wageningen, de Holanda, una de las entidades más reconocidas en ciencias de la alimentación a nivel mundial y que también tiene su centro de operaciones en Chile.