INDAP INICIA PROCESO DE MODERNIZACIÓN DE SISTEMAS DESDE ARICA A CABO DE HORNOS

Funcionarios de Magallanes exponen inquietudes y demandas en encuentro con jefe de División de Sistemas y jefe de Departamento de Desarrollo de Proyectos Informáticos.

Ahorrar tiempo, mejorar la atención y desterrar la manida frase: “se cayó el sistema” son parte de los resultados que busca la inédita política de modernización que inicia INDAP.  “Queremos llegar de mejor manera al agricultor y rejuvenecer la atención con tecnologías creadas a la medida del servicio, de esa forma aportamos a lograr una mejor gestión y comunicación con nuestros usuarios”, explica Jorge Salazar, jefe de la División de Sistemas.

PEQUEÑOS AGRICULTORES DE PUERTO NATALES SE ADJUDICAN FONDO DE APOYO INICIAL DE INDAP

Iniciativa beneficia a 38 familias, con un monto total de $3.800.000 pesos. Los recursos están destinado a financiar la compra de insumos básicos y necesarios que requiere la explotación agropecuaria.

En total son 38 familias. Cada una tiene su historia y demandas para hacer productivo su predio. Edita Puratic, 79 años, necesita abono y semillas para el huerto, ya lleva varias décadas con pala y gualato, despertando la fertilidad  de la tierra.  Mientras Luis Lira, 28 años, recién comienza a soñar con hacer productiva su parcela. Ambos, fueron beneficiados hoy con los recursos del Fondo de Apoyo Inicial, FAI, incentivo económico que dispone INDAP para ayudar y dar el puntapié inicial a los pequeños agricultores que integran el Programa de Desarrollo Local, PRODESAL.

DIRIGENTES MAPUCHE DE CUATRO REGIONES SE REUNIERON EN LA ARAUCANÍA

El contexto de la reunión obedece a la formulación del Plan Estratégico de INDAP 2014-2018, que por primera vez recoge opiniones y consultas de distintos grupos

Fue en la dirección regional de INDAP Araucanía, en Temuco,  donde se realizó la jornada de trabajo correspondiente a la formulación del plan estratégico de INDAP 2014- 2018. En la oportunidad, se contó con la participación de dirigentes y usuarios del pueblo mapuche de las regiones del Bío-Bío, La Araucanía, Los Ríos y Los Lagos.

INDAP ARAUCANÍA INYECTA MILLONARIOS RECURSOS PARA POTENCIAR AGRICULTURA EN CUNCO Y MELIPEUCO

Director nacional de la institución, Octavio Sotomayor, entregó incentivos por más de 165 millones de pesos a familias del sector cordillerano.

Fortalecer los rubros  de ganadería bovina y ovina, cereales, artesanía, textiles, apicultura, frutales menores y hortalizas, es el objetivo central de la millonaria inyección de recursos materializada por INDAP en las comunas de Cunco y Melipeuco. 

ATACAMA LA GRANDE DINAMIZA LA ECONOMÍA LOCAL POR MEDIO DE LA PRESERVACIÓN Y CONSERVACIÓN DE LA CULTURA ATACAMEÑA

En el año de la Agricultura Familiar, cerca de un centenar de agricultores reciben insumos necesarios para continuar con la tradición agraria heredada de sus antepasados

Pequeños agricultores de las localidades de Talabre, Camar, Socaire, Peine y Toconao recibieron herramientas, insumos, fertilizantes, carretillas y una serie de materiales básicos para el trabajo de campo por concepto de Capitales de Trabajo. Un apoyo canalizado por INDAP a través del Programa de Desarrollo Territorial Indígena, PDTI Atacama La Grande, en alianza con la Municipalidad de San Pedro de Atacama que busca fortalecer la agricultura de las comunidades halladas al borde del salar.

PEQUEÑOS AGRICULTORES DE PALENA BUSCAN ALTERNATIVAS DE COMERCIALIZACIÓN A SUS PRODUCTOS

El director regional de INDAP y la seremi de agricultura encabezaron en terreno diálogos con familias de sectores de difícil acceso en esa apartada comuna de la provincia de Palena

En medio de la riqueza natural que ofrece esta hermosa comuna,  en el sector El Diablo productores de leña plantearon sus dificultades para acceder a procesos de comercialización del producto a la secretaria regional ministerial de Agricultura de Los Lagos Pamela Bertín y al director regional de INDAP, Enrique Santis, quienes se desplegaron hasta la provincia para conocer aún más las necesidades y demandas de las familias campesinas.

LOS RÍOS SE LA JUEGA POR LA TRAZABILIDAD DE LOS PEQUEÑOS AGRICULTORES CON MILLONARIO PROGRAMA

Dos importantes iniciativas dirigidas a la pequeña agricultura familiar campesinas se implementarán con el fin de mejorar los estándares de sanidad y comercialización.

Más de $ 600 millones para el programa regional de sanidad bovina y trazabilidad para pequeños agricultores y habitantes rurales vulnerables,  fueron aprobados por  el Consejo Regional de Los Ríos. Junto a esto, la Seremi de Agricultura lanzó la mesa regional de trazabilidad  bovina para la pequeña agricultura. Ambas iniciativas son pioneras al apuntar a todos los pequeños agricultores ganaderos de la región y no solo a los que son atendidos y beneficiados por los diferentes servicios dependientes del Ministerio de Agricultura.

SERVICIOS DEL AGRO PARTICIPAN DE JORNADA TÉCNICA, PARA POTENCIAR EL USO DEL ÑIRE EN LABORES DE SILVOPASTOREO

Mediante un trabajo dirigido por INFOR, con apoyo de CONAF, INIA, SAG e INTA Argentina, se busca generar pautas de manejo silvopastoral en bosques de ñire de la Región de Aysén.

Tras una visita a un campo situado en la localidad de Balmaceda, directivos y profesionales de los servicios del agro de la Región de Aysén coincidieron en la potencialidad de los bosques de ñirre pertenecientes a pequeños propietarios para silvopastoreo, es decir, la combinación de árboles, praderas, ganado.

DIRECTOR REGIONAL DE INDAP SOCIALIZA LINEAMIENTOS ESTRATÉGICOS A EQUIPOS PRODESAL DE LA PROVINCIA DE CONCEPCIÓN

Directivo de INDAP instó a los equipos técnicos a continuar trabajando por los agricultores, haciendo hincapié en el buen trato y la participación de los campesinos en cada uno de los proyectos y decisiones que se tomen.

Profesionales y técnicos que conforman las unidades operativas del Programa de Desarrollo Local PRODESAL de INDAP de las comunas de Tomé, Penco, Coronel, Hualqui, Florida y Santa Juana, se reunieron con el director regional (T) de INDAP, Andrés Castillo, el alcalde de Santa Juana, Ángel Castro, el jefe regional de Fomento de INDAP, José Orellana, el jefe subrogante del Área INDAP Concepción, Antonio Gazzo, y representantes de las seis municipalidades, el pasado viernes 11 de julio, en la sede del Adulto Mayor de Santa Juana.

DIRIGENTES CAMPESINOS DE LA REGIÓN DE VALPARAÍSO PLANTEAN PRINCIPALES DEMANDAS A DIRECTOR NACIONAL DE INDAP

Aumentar las obras de acumulación de agua para riego y mejorar las cadenas de comercialización fueron parte de los requerimientos de los pequeños agricultores a la autoridad, que visita por primera vez la región

Una extensa reunión sostuvieron los dirigentes del Consejo Asesor Campesino de INDAP, CAR, con el director nacional de INDAP, Octavio Sotomayor, el gobernador provincial, César Barra, el seremi de agricultura, Ricardo Astorga y el director regional de INDAP, Helmuth Hinrichsen.