EQUIPOS PRODESAL DE INDAP REALIZAN TALLER DE ESQUILA

Los equipos de la región de Arica y Parinacota participaron de un curso teórico práctico sobre el proceso de esquila y las nuevas técnicas que ayudan a reducir el estrés en los animales.

El curso de esquila mecanizada Tally Hi,  fue desarrollado  en el marco del convenio INDAP –INIA en la Comuna de Camarones y fue impartido por Salvador Reyes Burgos, proveniente del Centro de Investigación Kampenaike de la región de Magallanes.

Reyes comentó que esta técnica, de origen neozelandés y que llegó a Chile a fines de la década de los 80,  es una disciplina cuidadosa y que tiene una coordinación precisa, reduciendo al mínimo la tensión, tanto para el esquilador, como para el animal.

INDAP SE HIZO PRESENTE EN ARRIBAMIPYME EN COPIAPO

Entre los hitos que destacaron las autoridades fue la creación de 200 mil nuevos emprendimientos los dos últimos años y la creación de tres nuevos centros regionales de emprendimiento en Atacama.

Con un corte de cinta de las autoridades regionales, la presencia del Gerente Corporativo de CORFO Matías Acevedo e importantes novedades, fue inaugurada esta mañana Arribamipyme en el Casino Antay en Copiapó con la presencia de todos los servicios públicos ligados al emprendimiento y la innovación en Atacama.

AGRICULTORES SE CAPACITARON EN MANEJO DE DURAZNOS Y PALTOS EN ALTO DEL CARMEN

Profesionales explicaron métodos para lograr prevenir enfermedades y cómo sacar mayor provecho a los frutos.

El equipo técnico INDAP/Prodesal de la comuna de Alto del Carmen junto a expertos realizó sendas capacitaciones de Paltos y Duraznos en la comuna donde los expertos hablaron de procedimientos para dichas variedades de árboles frutales de la zona.

INDAP INVITA A CHARLA "CÓMO MEJORAR MI PREDIO", EN EL MARCO DE LA FERIA "ARRIBAMIPYME"

Talleres prácticos sobre cómo hacer un plan de negocios, mesas de conversación y una consultoría sobre innovación para un grupo de empresas, son las novedades de la feria que se realiza este martes 09 de julio en Copiapó y el jueves 11 de julio en Vallenar.

María Angélica Osorio, directora de INDAP regional, quiso invitar a la comunidad a participar de la charla "Asesoría Cómo Mejorar mio Predio" que se realizará en el marco de la Feria ArribaMipyme el martes 09 de julio a las 11:15 hrs. en el Salón 2 del Hotel Antay, Copiapó.

NOVENA EXPOPRODESAL DEL HUASCO BRILLO NUEVAMENTE EN VALLENAR

Usuarios de los convenio INDAP/Prodesal de la provincia se lucieron ante decenas de asistentes en la plaza de la ciudad.

Pasó desde lo novedoso a lo identitario. La ExpoProdesal del Huasco ya es toda una institución en cada comuna de la provincia en la cual se realiza. Éxito total para más de 50 expositores que se dieron cita y para decenas de asistentes que se congregaron para adquirir productos agrícolas y alimentos procesados.

 

PEQUEÑOS AGRICULTORES DE COLCHAGUA RECIBEN IMPORTANTE APOYO ECONÓMICO

INDAP del Ministerio de Agricultura benefició con aportes de $100 mil pesos a más de 400 personas de las comunas de San Fernando y Placilla.

Más de 400 personas pertenecientes a la provincia de Colchagua fueron beneficiadas con incentivos económicos que superaron los 43 millones de pesos, gracias al denominado Fondo de Apoyo Inicial – FAI – que es entregado por INDAP del Ministerio de Agricultura,  y cuyo propósito es solventar los gastos de primera necesidad de los pequeños agricultores.

EN LOS RIOS 20 FAMILIAS INCORPORAN TECNOLOGIA DE RIEGO A SUS PREDIOS

En la localidad de Coñaripe, Panguipulli, productores modernizan sus emprendimientos, con apoyo del Ministerio de Agricultura a través de INDAP.

 Seis nuevas hectáreas fueron incorporadas a la superficie regada en la pequeña agricultura, tras la puesta en marcha de tecnología que permitirá a 20 familias de Coñaripe contar con agua con un sistema gravitacional, y una mantención a muy bajo costo.

 Lo anterior, gracias a la ejecución de un proyecto donde los productores que constituyen la Comunidad El Roble desplegaron sus esfuerzos para concretar las obras que permitieron facilitar el aprovechamiento de aguas para regar hortalizas y proveer de ella a su ganado.

 

AGRICULTORES DE SAN JAVIER RECIBIERON RECURSOS PARA MEJORAR SU COMPETITIVIDAD

En ceremonia realizada en el teatro municipal de dicha comuna fueron beneficiados cerca de 200 agricultores

Casi 200 agricultores de la comuna de San Javier recibieron incentivos para mejorar sus inversiones productivas, en una masiva ceremonia realizada en el teatro de dicha comuna. En total, fueron más de 120 millones de pesos los que entregó el Ministerio de Agricultura a través de INDAP para la pequeña agricultura.

Los incentivos corresponden al programa de Inversión al Fortalecimiento Productivo (IFP) que administra PRODESAL, al Programa de Desarrollo de Inversiones para agricultores del Servicio de Asesoría Técnica y de Alianzas Productivas.

AGRICULTORES DE AYSÉN FORTALECEN VENTA Y CAPACITACIÓN MEDIANTE ALIANZA PRODUCTIVA INDAP Y UNIMARC

A ocho de meses de iniciado el convenio, las ventas crecieron de 22 millones de pesos transados en la temporada 2012-2013 a más de 85 millones entre noviembre de 2012 y marzo de 2013

Un crecimiento en la venta de productos de la zona y capacitación orientada a una mejor producción y comercialización, registran 14 pequeños agricultores de la Región de Aysén, tras la Alianza Productiva suscrita en noviembre pasado en Coyhaique, entre el Ministerio de Agricultura, a través de INDAP, y Unimarc.

DIRIGENTES CAMPESINOS CONOCIERON MÁS SOBRE INSTRUMENTOS DE FOMENTO DE INDAP

Actividad contó con la participación del Jefe Nacional de la división de Fomento de INDAP Juan Pablo Rodriguez.

Con la participación de medio centenar de dirigentes campesinos provenientes de distintos lugares de la Región del Maule, se llevó a cabo una difusión de los instrumentos de fomento de la institución, realizada por el jefe de la División Juan Pablo Rodriguez.

El objetivo de la reunión fue obtener información de primera fuente, considerando además los cambios que se han realizado en cuanto al acceso a los recursos de inversión, con la finalidad de beneficiar a un mayor número de agricultores.