PRODUCTORES DE LA ARAUCANÍA AFECTADOS POR MAREJADAS RECIBEN 1.200 FARDOS PARA SUS ANIMALES

Ministerio de Agricultura responde con eficiencia ante emergencia en la comuna de Toltén

Asumiendo de manera urgente la demanda de pequeños productores de ganado en la comuna de Toltén quienes resultaron con sus predios inundados por las fuertes marejadas registradas la semana pasada, dos camiones con 1.200 fardos para alimentación animal fueron entregados por la Seremi de Agricultura e INDAP. 

ELEGIDA LA DIRECTIVA DEL CONSEJO ASESOR DE ÁREA DE INDAP ARICA

Una centena de usuarios de la Agencia de Área Arica de INDAP seleccionaron con sus votos a los próximos integrantes que compondrán la directiva del Consejo Asesor de Área (CADA), de Arica

Los funcionarios del área, al igual que en las elecciones formales, conformaron mesa de escrutinios y actuaron como ministros de fe para realizar el recuento de los votos que los usuarios emitieron durante todo el mes de junio.

VIÑATEROS DEL PROGRAMA ALIANZAS PRODUCTIVAS DE INDAP SE CAPACITAN PARA MEJORAR SUS RENDIMIENTOS

El convenio Alianzas Productivas entre INDAP y Viña Zamora considera la planificación y ejecución de una serie de talleres orientados a los agricultores, con el fin de actualizar conocimientos y competencias que contribuyan a mejorar la producción y calidad de la uva que producen.

22 productores vitivinícolas de Ránquil, vinculados al Programa Alianzas Productiva de INDAP con Viña Zamora, se capacitaron para mejorar la calidad y rendimiento de la fruta, en la sede social de la localidad de Batuco, en la comuna de Ránquil.

Según el jefe del Área INDAP Coelemu, César Aburto, “la actividad fue organizada por INDAP y profesionales de Viña Zamora,  y contó con la entrega de conocimientos teóricos y en terreno, mediante la visita a predios de pequeños productores vitivinícolas de la zona”.

SUBSECRETARIO DE AGRICULTURA ENCABEZÓ ENTREGA DE INCENTIVOS PARA PEQUEÑOS PRODUCTORES DE O'HIGGINS

Los recursos, que superaron los 40 millones de pesos, beneficiaron a más de 400 agricultores de Pichilemu y Marchigue.

En la localidad de Pichilemu, el Subsecretario de Agricultura, Álvaro Cruzat, encabezó la ceremonia de entrega de incentivos para pequeños productores denominado “Fondo de Apoyo Inicial”.

El programa, financiado por INDAP tiene como objetivo satisfacer las necesidades básicas de los agricultores del segmento uno de autoconsumo de Prodesal, por medio de un aporte monetario que asciende a 100 mil pesos.

INDAP ENTREGA MÁS APOYO PARA PEQUEÑOS AGRICULTORES DE LA ESTRELLA

Apoyo económico de 100 mil pesos beneficia a 227 pequeños productores ganaderos, apicultores y hortaliceros de Pichilemu y Marchigue.

Mejorar las condiciones productivas de la pequeña agricultura, especialmente de quienes presentan mayores necesidades en su quehacer agrícola, es el objetivo del Fondo de Apoyo Inicial que INDAP entregó en La Estrella.

Así lo manifestó el jefe de operaciones e INDAP regional, Manuel Díaz, quien sostuvo que estos beneficios forman parte del compromiso institucional con el desarrollo de la pequeña agricultura, para que acceda a mejores oportunidades.

INDAP CAPACITA A NUEVOS TÉCNICOS INSEMINADORES EN LOS LAGOS

Con éxito culminó en Los Muermos el primer curso para formación de nuevos técnicos inseminadores, desarrollado en el marco del Programa de Mejoramiento Genético que INDAP está implementando en la Región de Los Lagos junto a la Empresa Cooprinsem.

Un total de 15 agricultores de manera directa o sus hijos que trabajan en el predio y provenientes de distintos puntos de la Región, fueron preparados por la Empresa Cooprinsem en técnicas de inseminación artificial lo que les permitirá ser más eficientes en sus procesos productivos.

Desde detección de celos, manejo de pajuelas de inseminación, mantención de los termos criogénicos y hasta aspectos de anatomía bovina asociados a la técnica fueron parte de los tópicos tratados en el curso el cuál consideró, además, un modulo completo de práctica directa en terreno.

EMPRENDEDORA DE CARTAGENA SALIÓ DE LA POBREZA GRACIAS A PRODUCCIÓN DE CACTUS

Gracias al apoyo de INDAP, Amelia Velásquez ya tiene mil variedades de la planta en el cactáreo que mantiene en su predio del pueblito de Lo Abarca

Como “la señora de los cactus” es conocida la emprendedora de la comuna de Cartagena, Amelia Velásquez, quien desde hace 26 años se dedica a la producción de esta singular especie en su predio del pueblito de Lo Abarca. 

La productora dice que su original emprendimiento denominado “Cactáreo Marcelo Antonio” (en honor a un hermano fallecido) partió como un hobby y en respuesta a las necesidades económicas por las que se encontraba pasando junto a su familia integrada por su esposo y cuatro hijos:

GANADEROS DE CATEMU Y LLAY LLAY RECIBEN FORRAJE PARA ENFRENTAR SEQUIA

A través del con el Gobierno Regional, INDAP hizo entrega de más de 50 mil kilos de alimento para ganado a 141 familias de ambas comunas

En Catemu y Llay Llay continuaron las entregas de alimento para ganado que está llevando adelante INDAP a través del convenio con el Gobierno Regional. Esta vez se entregaron más de 50 mil kilos de forraje que beneficiaron en total a 141 familias campesinas de ambas comunas.

El incentivo, que demandó una inversión superior a los trece millones de pesos, busca dar un respiro a los pequeños agricultores de esta zona que se han visto afectados por la sequía que enfrenta la región de Valparaíso. 

CAMPESINOS SE CAPACITAN PARA EL DESARROLLO DE LA APICULTURA EN RÍO HURTADO

Con la participación de usuarios de INDAP de los programas Alianzas Productivas y PRODESAL se realizaron talleres y charlas de experiencias exitosas que impulsan el desarrollo de la actividad apícola en la zona

Con el objetivo  generar espacio  de dialogo participativo  entre los diferentes servicios relacionados con la actividad apícola se realizó una “mesa apícola” en la comuna de Río Hurtado. En ella participaron campesinos, equipo técnico municipal y ejecutivos de INDAP.

Al encuentro  concurrieron más de 25 usuarios de la comuna  pertenecientes a los programas Prodesal y Alianzas Productivas de INDAP  los cuales participaron de las charlas y tallares sobre  el desarrollo apícola  en la provincia de Limarí.

EN MAULLÍN INDAP CONTINÚA ENTREGANDO INCENTIVOS A LAS FAMILIAS DEL PROGRAMA PRODESAL

Con tres módulos en ejecución, el Área INDAP Maullín ha doblado su presupuesto en los últimos dos años y aumentado la cobertura en este programa. 120 familias del Prodesal recibieron los recursos del capital de trabajo.

En el Teatro Municipal de Maullín, y en una fría mañana, se dieron cita los usuarios del programa Prodesal  de INDAP del segmento 1 que este año, así como en toda la región, están recibiendo el incentivo para comenzar a desarrollar sus actividades productivas.

Con la presencia de autoridades locales y regionales, el área INDAP Maullín entregó los incentivos del capital de trabajo que en total superan los $12 millones de pesos, destinados principalmente a la compra de insumos y materiales de construcción para la buena ejecución de sus labores agrícolas.