Abren concurso para postular a proyectos de inversión del Plan Caprino en la región de Coquimbo

¿Cómo se puede fortalecer la producción caprina? Una manera es mejorando su infraestructura, maquinaria e implementación. A eso apunta el concurso del Programa de Desarrollo de Inversiones (PDI), en el marco del Programa de Fortalecimiento Caprino Lechero (también conocido como Plan Caprino) que se desarrolla en la región de Coquimbo.

Convocatoria para postular al programa SIRSD-S asignación directa por emergencia, Región del Bíobío

OBJETIVO Y CARACTER DEL LLAMADO
Este llamado es de carácter público y tiene por finalidad adjudicar incentivos a los agricultores y agricultoras usuarios(as) actuales y/o potenciales de INDAP de la Región de Biobío, con el fin de recuperar el nivel productivo de los suelos agropecuarios degradados.

Llamado a postular al concurso del programa SIRSD-S, región de La Araucanía

Se comunica a los agricultores(as) que a partir del 20 de Julio y hasta las 12:00 hrs. del 21  de Agosto de 2023, estarán abiertas las postulaciones a los beneficios que otorga el Sistema de Incentivos para la Sustentabilidad Agroambiental de los Suelos Agropecuarios. Podrán postular  al Llamado,  los clientes de INDAP, que estén registrados en el Catastro Nacional de Emergencia 2023 de la Región de La Araucanía.

Llamado a concurso 1 profesional Pdti Collipulli, región de La Araucanía

DESCRIPCIÓN DEL CARGO 
Las presentes bases del concurso público son para la provisión de cargo vacante profesional por jornada completa, en calidad de prestador de servicios a Honorarios, en el cargo de Asesor Técnico del Programa de Desarrollo Territorial Indígena (PDTI), para desempeñar funciones orientadas a entregar asesoría técnica a pequeños agricultores indígenas de acuerdo a lo establecido a través del convenio INDAP – Municipalidad de Collipulli.

Se informa apertura proceso de selección; "Ejecutivo/a Integral Agencia de Área Calama, Región de Antofagasta”

Juan Ramón Jara : testimonio de un campesino que comenzó a trabajar como "obligado" a los 14 años de edad

A los 14 años debió comenzar a trabajar como “obligado” en el fundo El Salto (Pichidegua), donde su padre era inquilino. Ahora, a sus 90 años, don Juan Ramón Jara Tobar acepta compartir sus recuerdos y reflexiones sobre esa época y el proceso de la Reforma Agraria, que significó un profundo cambio en la historia del mundo rural y del país.

Con conversatorio sobre los desafíos de la agricultura familiar se homenajeó a los campesinos en Tarapacá

Con una mesa abierta solicitada por el Consejo Asesor Regional (CAR), para tratar las inquietudes propias de la agricultura familiar campesina e indígena de Tarapacá, se conmemoró un nuevo Día de los Campesinos y las Campesinas en esta región, evento que estuvo a cargo de I