Familias artesanas aymara mantienen vivo el traspaso del tejido de alpaca en la región de Tarapacá
El traspaso de un oficio, además de abrir nuevos caminos y oportunidades para el desarrollo de los hijos que tienen sus propios anhel
El traspaso de un oficio, además de abrir nuevos caminos y oportunidades para el desarrollo de los hijos que tienen sus propios anhel
La Gobernadora Regional del Maule Cristina Bravo, se dirigió hasta la comuna de
La Ilustre Municipalidad de Quinchao, llama a concurso público, para proveer el cargo de un Profesional Médico Veterinario para la ejecución del Programa de Desarrollo Territorial Indígena (PDTI) para prestación de servicios profesionales a honorarios, a desempeñarse en Unidad Operativa Comunal PDTI Quinchao.
El académico y doctor en Bioclimatología, Fernando Santibáñez, analizó en Nuevos Campos el estado del clima en Chile y el mundo, recomendó medidas preventivas y apostó a un plan integral para la pequeña agricultura. Escúchelo y revise fragmentos del diálogo aquí.
Un total de $231 millones fueron destinados para los productores y productoras de la agricultura familiar campesina de los programas Prodesal y PDTI de INDAP de la Provincia del Ranco para que puedan postular a financiamiento para impulsar nuevas ideas de negocio o generar excedentes de su producción que les permitan aumentar sus ingresos.
Francisco Garcés y Juan Arenas, usuarios de INDAP del sector San José de Colmuyao de la comuna de Cobquecura, región de Ñuble, son dos de los 10 pequeños productores agrícolas que apostaron por la instalación de estanques de acumulación de agua en sus predios, estrategia que les permitirá aumentar el potencial productivo de una agricultura tradicionalmente de secano.
Más de 80 campesinas que forman parte del Programa Mujeres Rurales en las comunas de Cunco y Vilcún, en la región de La Araucanía, recibieron recursos de inversión por un total de $30 millones para fortalecer sus actividades productivas en diversos rubros agrícolas, principalmente alimentos elaborados.
Concursos especiales de emergencia de la Ley de Riego por 13.400 millones de pesos para las zonas afectadas por el sistema frontal de junio anunció el ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, junto a la encargada de la reconstrucción y ministra de Bienes Nacionales, Javiera Toro, y el secretario ejecu