Ministro Valenzuela ante Foro Internacional FAO: “nuestra agricultura será más verde, diversa e inclusiva”

Una agricultura más sustentable y los desafíos para mejorar la calidad de vida del mundo rural fueron los temas abordados por el ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, en la 37° Conferencia Regional de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) que se está desarrollando en Quito, Ecuador, y que reúne a 33 ministros de agricultura de Latinoamérica y el Caribe.

Profesional de Apoyo Riego, Fondo de Emergencia Transitorio FET-COVID19, Región del Libertador Bernardo O’Higgins

 

Para mas información pinche el siguiente enlace AQUÍ
 

Ministro Valenzuela y gremios del agro buscarán amplios acuerdos: crisis hídrica, mano de obra y sustentabilidad

“Debemos trabajar en conjunto para ver cómo logramos que el sector agrícola, que aporta tanto al país, se desarrolle de manera sostenible”. Este fue el desafío que planteó el ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, a los dirigentes de los principales gremios agrícolas y forestales del país, en un encuentro que sostuvo con la Sociedad Nacional de Agricultura (SNA), la Asociación de Exportadores (Asoex), la Federación de Productores de Fruta de Chile (Fedefruta) y la Corporación Chilena de la Madera (Corma). 

Sequía: Minagri solicita al seremi de La Araucanía convocar a Comité Regional de Emergencia Agrícola

El ministro de Agricultura (S), José Guajardo, solicitó al seremi de la cartera de La Araucanía, Gustavo Quilaqueo, convocar con carácter urgente al Comité Regional de Emergencia Agrícola (CREA) con la finalidad de realizar un levantamiento de cuáles son las necesidades y realidad de la región frente a la sequía. 

Llamado a concurso 1 coordinador, 4 asesores técnicos productivos y 1 asesor técnico ámbito social, Peumo, Región de O'Higgins

La Ilustre Municipalidad de Peumo convoca a concurso público e invita a todas las personas naturales con formación en el ámbito agropecuario, para proveer el cargo de Coordinador, para el equipo técnico PRODESAL Peumo, de acuerdo a las siguientes Bases Generales y según las Normas Técnicas y Procedimientos Operativos del Programa de Desarrollo Local (PRODESAL), Resolución Exenta N°0070-000375/2002 de fecha 05 de enero 2022, y sus modificaciones de la Dirección Nacional de INDAP.

Ministerio de Agricultura compromete plan integral para abordar problemáticas de los viñateros del Itata

Abordar el ciclo de malos precios y la entrega de herramientas para producir vinos, fueron algunas de las principales problemáticas abordadas en una reunión entre dirigentes viñateros del Valle del Itata y autoridades del Ministerio de Agricultura, encabezadas por el titular de la cartera, Esteban Valenzuela, y el subsecretario José Guajardo.

Llamado a concurso especial programa SIRSD-S, Región de Valparaíso

CONCURSO ESPECIAL DEL SISTEMA DE INCENTIVOS PARA LA SUSTENTABILIDAD AGROAMBIENTAL DE LOS SUELOS AGROPECUARIOS, SIRSD-S REGION VALPARAISO, PARA COMUNAS ALTAMENTE EROSIONADAS.

LA DIRECCIÓN REGIONAL INDAP VALPARAISO, llama a postular al CONCURSO ESPECIAL DEL SISTEMA DE INCENTIVOS PARA LA SUSTENTABILIDAD AGROAMBIENTAL DE LOS SUELOS AGROPECUARIOS, SIRSD-S REGION VALPARAISO, PARA COMUNAS ALTAMENTE EROSIONADAS, 2022, para los usuarios de INDAP Región de Valparaíso.

Llamado a concurso programa SIRSD-S, Región de Coquimbo

LLAMADO A 1° CONCURSO PÚBLICO DEL PROGRAMA SISTEMA DE INCENTIVOS PARA LA SUSTENTABILIDAD AGROAMBIENTAL DE LOS SUELOS AGROPECUARIOS (SIRSD-S), 2022

Ministerio de las Culturas realizó encuentro con artesanas e inauguró muestra de arpilleras y bordados

Reconocer y poner en valor la labor de las artesanas del país, quienes con sus obras y expresiones artísticas transmiten su herencia cultural y patrimonial, junto con relevar su aporte fundamental a la memoria colectiva, fue el objetivo central de la conmemoración del Día Internacional de las Artesanas y los Artesanos efectuada en el Museo de la Memoria y los Derechos Humanos.