Ministra visitó Cooperativa Campos de Hielo: “Produce alimentos y vela por bienestar de las familias”

“Esta iniciativa va mucho más allá de la producción de alimentos, también conecta con el bienestar de las familias. Lo importante que es no solamente producir, sino que enfocarnos en la alimentación saludable de las familias”. Con estas palabras, la ministra de Agricultura, María Emilia Undurraga, destacó el trabajo asociativo que realiza la Cooperativa Campos de Hielo en Puerto Natales, en la provincia de Última Esperanza. 

INDAP Coquimbo invita a expertos en riego a formar parte de su nómina de consultores

Conocidos son los efectos que la sequía ha ocasionado en la Región de Coquimbo, un fenómeno presente por más de una década que ha dejado en claro que se debe cuidar hasta la última gota de agua. Para ello, INDAP dispone de una serie de programas de riego dirigidos a sus usuarios y usuarias, los que este 2022 tienen un presupuesto histórico superior a los $2.800 millones.

Licitación para contratación 2 técnicos riego Región de O'Higgins

licitación anunciada en portal www.mercadopúblico.cl, con ID 1125-3-LE22, Contratación de dos prestadores de servicio de apoyo técnico y gestión de soporte a los procesos asociados al Programa de Riego en la Región del Libertador General Bernardo O`Higgins del año 2022

Inauguran obras de riego asociativo en sectores Maile-El Monte y Sargento Aldea de San Pablo

Con una inversión de $134 millones, cofinanciadas por INDAP y con el aporte de las comunidades, fueron inauguradas dos obras de riego asociativo en los sectores Maile-El Monte y Sargento Aldea de la comuna de San Pablo, Región de Los Lagos, las que permiten asegurar el acceso al agua para labores agrícolas a un total de 26 familias campesinas.

Llamado al primer concurso público programa SIRSD-S, Región de Ñuble 2022

OBJETIVO Y CARACTER DEL CONCURSO
Este Concurso es de carácter público y tiene por finalidad adjudicar incentivos a los agricultores y agricultoras usuarios(as) actuales y/o potenciales de INDAP de la Región de Ñuble, con el fin de establecer praderas suplementarias para proteger los suelos y evitar su degradación ante la situación de emergencia agrícola por déficit hídrico y desprotección, además de suplir el déficit forrajero y recuperar el nivel productivo de los suelos agropecuarios degradados.

Llamado a concurso 1 Técnico Prodesal Los Andes, Región de Valparaíso

La Ilustre Municipalidad de Los Andes, llama a concurso público para proveer el cargo de Técnico pecuario del Programa de Desarrollo Local (PRODESAL) de la Unidad Operativa Comunal Los Andes, en calidad de honorarios, según Bases y/o Términos de Referencia que se encuentran disponibles en página web www.indap.gob.cl y en www.losandes.cl


TÉCNICO PRODESAL (01 Cargo(s) disponible(s)
Técnicos del área silvoagropecuaria (médico veterinario o técnico pecuario)

Agricultores magallánicos potencian la hidroponía para aumentar la producción de hortalizas

Aurora Reyes lleva más de 22 años trabajando la tierra en el sector Loteo Varillas, a 12 kilómetros al norte de Punta Arenas. Conocida en los Mercados Campesinos que organiza INDAP por la calidad de sus productos y simpatía, está cumpliendo un sueño: “Logré mi primera producción hidropónica y con esto no sólo mejoro mi calidad de vida, porque es en una mesa de altura y no tengo que estar agachada sembrando o cosechando, sino que además puedo reciclar el agua, un recurso vital para la agricultura y que hoy hay que cuidar mucho”.

Llamado a concurso público 1 Técnico PDTI Victoria, Región de La Araucanía

Las postulaciones, definidas en las bases serán para proveer el cargo de:

1 TÉCNICO PARA APOYO DEL PROGRAMA DE DESARROLLO TERRITORIAL INDIGENA, PDTI DE LA COMUNA DE VICTORIA.

FORMATO DE POSTULACION
Los postulantes deben presentar sus antecedentes en la oficina de partes de la Municipalidad de Victoria, en un sobre cerrado adjuntando todos los antecedentes requeridos. El sobre debe ser rotulado, en orden y con letra legible, de la siguiente manera:

Bases llamado a concurso 1 profesional PDTI General Lagos, Región de Arica y Parinacota

Antecedentes
El Programa de Desarrollo Territorial Indígena (PDTI) es un instrumento que el INDAP pone a disposición de los pueblos originarios, comprendiendo a sus familias, las comunidades o cualquier otra forma de organización, que desarrollan actividades silvoagropecuarias y/o actividades conexas en el territorio rural, que tengan necesidades de mejorar o mantener sus sistemas productivos y/o desarrollar nuevos emprendimientos y/o negocios en sus territorios. Podrán ser usuarios del programa un representante por familia.