INDAP Ñuble destinó $207 millones para financiar proyectos de mujeres y jóvenes del Prodesal

Un total de $207 millones destinó este año INDAP Ñuble para cofinanciar proyectos asociativos e individuales de jóvenes y mujeres rurales de la región. Se trata de recursos correspondientes a Incentivos de Fomento Productivo (IFP), los que se focalizaron en diversas iniciativas como la compra de equipamiento de bodega, maquinaria agrícola, herramientas de última tecnología, animales, implementos de riego y material genético, entre otras.

Con entrega de fondos a emprendedoras se celebró Día de las Mujeres Rurales en Pampa Concordia

En Pampa Concordia, y precedida de una emotiva Pawa -ceremonia ancestral aymara-, se llevó a cabo la celebración del Día Internacional de las Mujer Rurales en la Región de Arica y Parinacota, donde se entregaron fondos para el segundo año del Programa Mujeres Rurales INDAP-Prodemu que se ejecuta en la zona. 

Los recursos fueron recibidos por los grupos Aromas de Pampa Concordia, emprendimiento que desarrolla un negocio basado en la producción de hierbas aromáticas, y Wila Masi, iniciativa dedicada al cultivo y venta de frutillas de Azapa. 

Al 47% llega participación de mujeres en emprendimientos rurales en Región de La Araucanía

La incorporación de la mujer al desarrollo rural ha crecido paulatinamente. Están asumiendo con fuerza un rol estratégico en los procesos productivos y de innovación agraria, lo que les permite contribuir a la economía familiar. En La Araucanía, 30.927 mujeres participan en el desarrollo de emprendimientos con el apoyo de INDAP, cifra que representa un 47% del total de usuarios.

Sernatur e INDAP destacan gran potencial del Valle del Huasco como destino para el turismo rural

Riqueza alimentaria, naturaleza y el patrimonio material e inmaterial de los pueblos indígenas son algunos atributos que los usuarios de INDAP Atacama pudieron compartir en un conversatorio vía streaming sobre turismo rural, los que fueron recogidos en una propuesta que está trabajando la asesoría técnica especializada de la institución para este territorio. 

Reconocen a pequeñas agricultoras de Fresia y Los Muermos por el Día de las Mujeres Rurales

De una forma distinta se celebró el Día de las Mujeres Rurales este año en la Región de Los Lagos y todo el país, debido a la crisis sanitaria imperante. Al contrario de realizar una actividad masiva de reconocimiento, en esta ocasión agricultoras de las comunas de Fresia y Los Muermos recibieron galardones por su trabajo en forma simbólica.

Nueve mujeres rurales de la Región del Biobío fueron distinguidas en ceremonia online

Con el objetivo de reconocer la labor de las mujeres campesinas de la región en el Día de las Mujeres Rurales, INDAP Biobío realizó una ceremonia virtual vía Facebook Live, durante el programa Chile Rural TV, en la cual el director regional de la institución, Odín Vallejos, conversó con la agricultora, artesana y representante de la Mesa Regional de Mujeres Rurales e Indígenas Eugenia Mabel Barra.

INDAP Coquimbo abrió nueva licitación para asesorías en rubro caprino: Plazo hasta el 23 de octubre

La tarea por sacar adelante al rubro ganadero de la Región de Coquimbo, a través del Programa de Fortalecimiento Caprino Lechero, sigue presente con fuerza en el trabajo que realiza INDAP. Mejorar los ingresos y la competitividad de los pequeños productores caprinos mediante asesoría especializada es uno de los ejes que se busca potenciar.

Día de las Mujeres Rurales: Conversatorio analizó apoyo de INDAP a emprendedoras campesinas

Moderado por la encargada nacional de género, Mariana Arias, INDAP culminó la celebración del Día de las Mujeres Rurales con un conversatorio que contó con la participación de la presidenta de las Mesas de Mujeres Rurales de La Araucanía, Ruth Troncoso; Daniela Fernández, jefa de Operaciones de la Región de Atacama, y Jacqueline Marín, jefa de la Agencia de Área Los Muermos, Región de Los Lagos.

Reconocen y premian a agricultoras más destacadas de O’Higgins en el Día de las Mujeres Rurales

Cada una tiene una historia de esfuerzo y sobre todo de compromiso y amor por la tierra. Son aguerridas, defensoras de sus familias y quizás sin buscarlo se van transformando en líderes en sus comunidades. Son las mujeres del mundo rural, emprendedoras, madres y abuelas, guardianas de las tradiciones y valores del campo. A todas ellas se les rindió un homenaje en el Día Internacional de las Mujeres Rurales.