Conoce las bases de la Beca Semillero Rural 2019 aquí

La Beca Semillero Rural es un programa de especialización agrícola en el extranjero para estudiantes de liceos técnicos agrícolas del país, desarrollado por el Ministerio de Agricultura a través de la Fundación de Comunicaciones, Capacitación y Cultura del Agro (FUCOA) con el apoyo del Ministerio de Educación y la Embajada de Nueva Zelanda.

BASES BECA SEMILLERO RURAL PINCHA AQUÍ 

Ponen en marcha plan piloto de turismo rural en zona costera de Cauquenes y en San Clemente

Uno de los objetivos estratégicos de INDAP en la presente administración es potenciar el turismo rural y para ello la institución está desarrollando un programa piloto en la Región del Maule que busca intervenir a través de sus instrumentos de fomento dos territorios con gran potencial: la zona costera de la Provincia de Cauquenes, y La Placeta y Las Lomas, en la comuna de San Clemente.

Del campo al mall: Mercados Campesinos llegan con los productores a la red Mall Plaza

Un nuevo espacio para que los pequeños agricultores puedan vender sus productos directamente al consumidor final han lanzado INDAP con la cadena Mall Plaza que abrió sus centros comerciales para la instalación de los Mercados Campesinos, donde sus visitantes pueden encontrar  la variedad de frutas y hortalizas, frescas y procesadas, que ofrece la Agricultura Familiar.  

Campesinos de Llay Llay realizan masiva celebración por los 20 años del Prodesal de la comuna

Más de 180 agricultores pertenecientes al Programa de Desarrollo Local (Prodesal) de Llay Llay, que ejecutan en conjunto el municipio local e INDAP, se reunieron para celebrar los 20 años de este programa en la comuna. La actividad contó con la presencia del gobernador de San Felipe, Claudio Rodríguez; el alcalde dueño de casa, Edgardo González, y la jefa del Área INDAP San Felipe, Patricia Montes.

Viñas campesinas de Ránquil la rompieron con ensamblaje y espumante en concurso Catad’Or 2019

Ránquil, comuna de alrededor de 6 mil habitantes de la Provincia de Itata, en el secano costero de la Región de Ñuble, cuenta desde hoy con un doble motivo de orgullo, luego que dos pequeños vitivinicultores de esa zona, de gran tradición por sus cepas patrimoniales, obtuvieran los premios de Mejor Vino Ancestral Campesino y Mejor Espumante Ancestral en la vigésimo cuarta edición del concurso internacional Catad’Or Wine Awards.

Agricultores de San Fabián reciben recursos para reparar invernaderos, gallineros y cercos

En una ceremonia realizada en el gimnasio del Liceo Polivalente Jorge Alessandri Rodríguez de San Fabián de Alico, Región de Ñuble, INDAP entregó $11.155.000 en recursos del Fondo de Apoyo Inicial (FAI) a 97 agricultores del Programa de Desarrollo Local (Prodesal) de la comuna, para la reparación de invernaderos, gallineros, corrales y cercos.

Autoridad del Agro visitó oasis creado por académico de la U. de Chile al interior de una faena

Desarrollar la agricultura en el desierto más árido del mundo es una de las premisas del Gobierno. Así lo dejó de manifiesto el Presidente de la República, Sebastián Piñera, en su reciente visita a Israel en la que anunció la firma de una serie de acuerdos entre ambos países, dentro de los que destaca aquel que permitirá desarrollar la tecnología necesaria para poder regar el desierto de Atacama y obtener así frutos fecundos y de esta manera contribuir para mejorar la calidad de vida de las regiones del norte de Chile.

Pequeños productores de Tarapacá promovieron alimentación sana en base a quinua ancestral

Con el financiamiento del Gobierno Regional de Tarapacá, INDAP y agrupaciones de pequeños productores agrícolas celebraron el Día Internacional del Consumo de Quinua con dos jornadas en el Mallplaza Iquique, las que estuvieron marcadas por la alimentación saludable y la gastronomía local en bloques de cocina a cargo de INACAP y donde el protagonista principal fue este ancestral grano andino.