Alianza INDAP-Anglo American impulsará 228 proyectos de riego en la Provincia de Chacabuco

Un convenio de “Apoyo a la Gestión del Recurso Hídrico para Riego y Mejoramiento de Infraestructura para Pequeña Agricultura Familiar Campesina de la Provincia de Chacabuco” firmaron el Ministerio de Agricultura, a través de INDAP, y la compañía minera Anglo American. La  iniciativa beneficia a más de 1.300 productores de las comunas de Til Til, Colina y Lampa, a través de 228 proyectos de riego individual y asociativo con una cobertura de 798 hectáreas.

Jóvenes rurales de Aysén participaron en primera gira tecnológica gracias a Fondo de Intercambios

Durante seis días, nueve jóvenes de la Región de Aysén participaron en una gira tecnológica a Los Muermos, Puerto Montt, Maullín y Calbuco, experiencia que les permitió conocer nuevos saberes en relación con la agricultura, ideas de trabajo y uso de nuevas tecnologías, además de compartir experiencias de la vida rural y visualizar proyectos de desarrollo.

Misión técnica de Taiwán visitó el Maule por exportaciones frutícolas

Linares, 22 de mayo de 2019.- Una importante visita de profesionales de la Oficina de Inspección Sanitaria y Cuarentena Animal y Vegetal de Taiwán, (BAPHIQ), estuvo en la Provincia de Linares, con el  fin de verificar el cumplimiento de los protocolos fitosanitarios que mantiene nuestro país con ese relevante mercado para el ingreso de manzanas.

La actividad fue liderada por la inspectora taiwanesa Kai Chin quien fue acompañada por equipos técnicos del SAG y personal de empresas exportadoras.

Destacan gran participación de Mercado Campesino Tarapacá en Feria Gastronómica Degusta

Una destacada participación para promover el patrimonio alimentario de Tarapacá tuvieron los agricultores que dan vida al Mercado Campesino de INDAP y que participaron en la primera versión de la Feria Gastronómica Degusta realizada en Iquique.

Se trata de una veintena de pequeños productores que se dedican a la agricultura, la ganadería, la artesanía y el turismo, entre otros rubros, quienes fueron seleccionados en representación de las cinco comunas rurales que componen la Provincia del Tamarugal: Pica, Camiña, Huara, Pozo Almonte y Colchane.

Autoridades de Ñuble conocieron exitosos resultados de vendimia en la Cooperativa Coovicen

Con la finalidad de conocer los resultados y las experiencias de la última temporada de vendimia en la Cooperativa Vitivinícola Coovicen, que agrupa a 60 socios de la comuna de Quillón, el intendente de Ñuble, Martín Arrau, y las máximas autoridades del agro de la región visitaron las bodegas de vinificación de esta empresa campesina, ubicadas en dependencias de la ex escuela El Arenal, en el sector Cerro Negro.

Estudio de la Universidad de Concepción concluye que miel de Alto Biobío es única en el mundo

Un estudio realizado por el Departamento de Ciencias y Tecnología Vegetal de la Universidad de Concepción- Campus Los Ángeles, en coordinación con INDAP y la Municipalidad de Alto Biobío, concluyó que la miel que se produce en esa zona cordillerana “es única en su tipo, de alta calidad, endémica y cumple con los más altos estándares chilenos y extranjeros”.

Pequeño agricultor Javier Varas se la juega por producción de mangos en comuna de Punitaqui

Nacido y criado en el sector La Rinconada de la comuna de Punitaqui, el agricultor y usuario de INDAP Javier Varas vio desde pequeño cómo sus abuelos y padres diversificaban sus cultivos para ampliar sus ventas y salir adelante. Él siguió este ejemplo y, viendo el aumento que ha tenido el consumo de frutas exóticas en el país, decidió producir mangos para mejorar sus ingresos.

INDAP es la institución mejor evaluada por la población mapuche de La Araucanía, según estudio

INDAP fue la institución mejor evaluada, con una nota promedio de 5,5 en una escala de 1 a 7, en la encuesta “Identidad y Opinión de los Mapuche en La Araucanía”, realizada por el Instituto Libertad y Desarrollo entre el 1 y el 17 de abril pasado para medir diversos temas socioeconómicos, políticos, de cultura, tierras e identidad.

Según el sondeo, la institución del agro se ubicó por sobre la Conadi (5,15), Carabineros (4,85), la Iglesia Evangélica (4,80), los medios de comunicación (4,29), la Iglesia Católica (3,77), los jueces (3,19) y los partidos políticos (2,49).

Potencian la producción de murtilla para el desarrollo de la pequeña agricultura en Aysén

Ugni Molinae es el nombre científico de la murtilla o murta, un arbusto nativo de la zona centro sur de Chile y del sudoeste de Argentina, de hojas perennes y flores acampanadas, cuyo fruto de color rojo posee un gran poder antioxidante y se utiliza en mermeladas, conservas, postres, licor (murtao) y también deshidratado.