Casablanca: Familias campesinas reciben recursos para alimento animal e insumos agrícolas

Invertir en alimento animal, equipamiento e insumos agrícolas son algunas de las prioridades de los 152 agricultores del Programa de Desarrollo Local (Prodesal) de la comuna de Casablanca, Región de Valparaíso, que fueron beneficiados por INDAP con proyectos de Inversión y capital de trabajo por más de 30 millones de pesos.

Campesinos de Magallanes analizan los desafíos de agricultura local en talleres participativos

Una serie de talleres con la participación de productores agrícolas, dirigentes campesinos, asesores técnicos y funcionarios realiza INDAP Magallanes en Puerto Natales, Porvenir, Puerto Williams y Punta Arenas, para de analizar los avances de la Agricultura Familiar Campesina en la región, las actuales políticas de apoyo, los desafíos de sustentabilidad y las prioridades para el desarrollo del sector.

Gobierno anuncia medidas de apoyo por $700 millones para viñateros de la Región del Biobío

Un paquete de medidas de apoyo para el rubro vitivinícola de la Región del Biobío -un total de 516 viñateros-, que se ha visto afectado por una caída en la producción y por el bajo precio de compra de la uva,  dispuso el Ministerio de Agricultura. La inversión ascenderá a 700 millones de pesos y será canalizada, mediante instrumentos de fomento, crédito e inversión, por los servicios del agro.

Ministro Walker en visita a región de Atacama: “Tenemos que trabajar en la diversificación de variedades para seguir avanzando en los mercados internacionales”

Copiapó, 16 de mayo de 2019.- El Ministro de Agricultura, Antonio Walker llamó a seguir trabajando en “diversificación de variedades con el fin de aprovechar las oportunidades que entrega y nos va a abrir la firma del acuerdo Transpacífico TPP11, ya que este tipo de tratados sirve para seguir abriendo mercados y para eso debemos estar preparados con productos de primer nivel”.

Autoridades Minagri reactivan Mesa Nacional de la Avena en la ciudad de Temuco

Temuco, 16 de mayo 2019.- El Subsecretario de Agricultura, Alfonso Vargas junto al Subdirector de la Oficina de Estudios y Políticas Agrarias (ODEPA), Adolfo Ochagavía, el SEREMI de Agricultura de la Región de la Araucanía, Ricardo Mege, productores e industriales de avena, se reunieron en la ciudad de Temuco para reactivar la Mesa de la Avena, instancia que busca coordinar a todos los actores y mejorar la competitividad del cultivo.

Más de 400 campesinos de La Unión reciben incentivos del Fondo de Apoyo Inicial de INDAP

En una ceremonia realizada en el Parque Municipal de La Unión, Región de Los Ríos, y encabezada por el gobernador del Ranco, Alonso Pérez de Arce; la seremi de Agricultura, Moira Henzi, y el director regional de INDAP, Marcelo Ramírez, los 417 agricultores del Programa de Desarrollo Local (Prodesal) de la comuna recibieron incentivos del Fondo de Apoyo Inicial (FAI).

Capacitan en asociatividad a funcionarios públicos, cooperativas y emprendedores de Coquimbo

Tres jornadas de capacitación dirigidas a funcionarios públicos, cooperativas y  emprendedores en proceso de organización de la Región de Coquimbo realizó, en el auditorio de la Universidad Santo Tomás de La Serena, la División de Asociatividad (DAES) de la Subsecretaría de Economía y Empresas de Menor Tamaño, en conjunto con INDAP y Fosis.

Director nacional de INDAP encabezó entrega de recursos a pequeños productores de Los Ángeles

Más de 280 agricultores del Programa de Desarrollo Local (Prodesal) de Los Ángeles, recibieron incentivos de Capital de Trabajo y  Proyectos de Inversión por parte de INDAP, el lunes 13 de mayo, en dos ceremonias que se efectuaron en la Caja de Compensación La Araucana, en Los Ángeles.

Emprendedor de Quillota Luis Fernández produce harina con un superalimento: La lúcuma

La lúcuma ha sido definida como un superalimento muy apreciado por sus propiedades nutritivas y su excelente sabor, pero además por sus propiedades medicinales. Así lo asegura el emprendedor Luis Fernández, usuario de INDAP de Quillota quien se dedica a la producción del fruto, pero en especial a la elaboración de harina de lúcuma que se usa principalmente en repostería, e incluso como endulzante natural.

Ministro Walker reactiva mesa de la madera: “Queremos sacar adelante a un sector muy importante para la agricultura chilena”

14 de mayo de 2019.- “Estamos muy contentos de haber reanudado la mesa de la madera, una mesa que se había descontinuado y que es muy importante porque aquí se juntan CORMA, que representa a muchas empresas forestales, Pymemad que representa especialmente a los pequeños y medianos propietarios forestales, al Ministerio de Agricultura con CONAF e INFOR y el Ministerio de Economía para buscar respuestas a los desafíos que enfrenta el sector forestal”.