Plan de Desarrollo Rural comienza a dar sus primeros frutos en La Araucanía

La firma del convenio de colaboración para impulsar el Plan de Desarrollo Rural suscrito en La Araucanía, con la presencia de los Ministros de Agricultura, Antonio Walker, de Desarrollo Social,  Alfredo Moreno, del director nacional de  INDAP, Carlos Recondo y el Intendente, Jorge Atton, reafirma el compromiso del gobierno de trabajar coordinadamente  en la  ejecución de los programas y políticas públicas interministeriales para mejorar  la calidad de vida de las familias del campo, desde una intervención integral que contribuya a disminuir las brechas de desigualda

Ministros Walker y Moreno refuerzan modelo asociativo en el Plan Impulso para hacer crecer a La Araucanía

Ambas autoridades destacaron la importancia que tiene la agricultura para superar la pobreza y alcanzar el desarrollo de la región a través del ejemplo de las cooperativas modernas. Actualmente el presupuesto del Ministerio de Agricultura, a través de INDAP, para el Plan Impulso Araucanía alcanza los $63 mil millones.

Ministro Walker y director de INDAP destacaron convenio con Junaeb ante escolares de Lampa

Comidas más sanas, ricas y frescas, es uno de los efectos de la participación de los pequeños agricultores como proveedores de frutas y hortalizas en el Programa de Alimentación Escolar de JUNAEB, y fue el énfasis del encuentro que encabezó este miércoles el ministro de Agricultura, Antonio Walker, con la comunidad de la Escuela El Lucero de Lampa, a quienes saludó por el Día de la Educación Rural celebrado este 7 de abril.

INDAP entrega recursos productivos a 182 agricultores de San Rosendo, Yumbel y Cabrero

Un total de 182 pequeños agricultores del Programa de Desarrollo Local (Prodesal) de las comunas de San Rosendo, Yumbel y Cabrero, en la Región de Biobío, fueron beneficiados con recursos del Incentivo al Fortalecimiento Productivo (IFP) de INDAP, por un total de $249.618.683, para mejorar sus emprendimientos.

Las ceremonias de entrega fueron lideradas por el director regional de INDAP, Odín Vallejos, y la jefa del área Yumbel de la institución, Daniela Figueroa, junto a los alcaldes de San Rosendo, Yumbel y Cabrero.

Campesinos de los Prodesal de Valparaíso se capacitan en agroecología y agricultura orgánica

Producir alimentos sin agroquímicos, con respeto a los ciclos de la naturaleza y minimizando el uso de recursos no renovables, para proteger el medio ambiente y la salud humana, son los objetivos del Programa de Capacitación en Agroecología y Agricultura Orgánica que lleva adelante INDAP y que busca instruir a 20 agricultores y extensionistas de las comunas de Limache, La Calera, Quillota y San Antonio, en la Región de Valparaíso.

INDAP entrega recursos productivos a más de 700 pequeños agricultores de comuna de Curepto

Más de 700 pequeños agricultores que son atendidos por la agencia de área Curepto de INDAP recibieron recursos de inversión y capital de trabajo para iniciar de mejor manera el año agrícola 2019. Los beneficiados, en su mayoría usuarios del Programa de Desarrollo Local (Prodesal) que se ejecuta en conjunto con el municipio local, recibieron en total alrededor de $216 millones.

Profesionales de riego visitan proyectos en la Región de Coquimbo y establecen énfasis para 2019

De acuerdo a datos entregados por el Centro de Estudios Avanzados en Zonas Áridas (CEAZA) en su boletín agroclimático de marzo, “las lluvias bajo lo normal del invierno 2018 han repercutido en el estado actual de los caudales, que se encuentran bajo lo normal en las tres cuencas de la región (de Coquimbo)”.

Agricultores de San Esteban se adjudican proyectos de riego tecnificado de convenio INDAP-GORE

Luis Videla, Jorge Pérez y Narciso Contreras son tres agricultores del Programa de Desarrollo Local (Prodesal) de San Esteban y se adjudicaron sistemas de riego tecnificado entregados por el convenio entre INDAP y el Gobierno Regional de Valparaíso, que busca las mejores soluciones para enfrentar la escasez hídrica que afecta a la región.

Destinan $222 millones para recuperar los suelos degradados en la Región de Tarapacá durante 2019

Un total de $222.244.928 para ejecutar 181 planes de trabajo orientados a recuperar los suelos de la Región de Tarapacá destinará INDAP tras el cierre del llamado a concurso Operación Temprana 2019, correspondiente al Programa Sistema de Incentivos para la Sustentabilidad Agroambiental de los Suelos Agropecuarios (SIRSD-S).